Guardar

4A LA REPUBLICA Sábado 30 de marzo, 1996 Nacionales Se impone Código Procesal Penal uniforme La ley de la globalización RC lo le C MARIO BERMUDEZ un proceso de reconciliación, Costa La República Rica en una reforma. Incluso El SalUnos lo interpretan como una im vador conserva el juez de instrucposición norteamericana, ante la ne ción.
cesidad de unificar legislaciones para Eso no evita que el proceso tenga sifacilitar la apertura comercial. Otros militudes. Precisamente ayer Janet con un movimiento latinoamericano, Reno, Procuradora General de Estaque incluso apela a la experiencia eu dos Unidos, catalogo de revolucionaropea.
rias e impresionantes las reformas Es la ley de la globalización. El nue del procedimiento penal y del Poder vo Código Procesal Penal es, de una u Judicial en Chile, que se unió así al otra manera, un ejemplo de una uni club de los reformadores.
formidad legal que se abre paso en el Tijerino es de los que admiten las continente, con financiamiento exte similitudes. No es nada insólito. Las rior.
tendencias de reformas en materia Con la idea de un Código procesal procesal penal se reproducen, porque Tipo para toda Latinoamérica, con son las más modernas. Si en El Salvaproyectos y leyes en trámite o aproba dor hay una reacción es de parte das en Paraguay, Bolivia, Ecuador, El una prensa, que representa la opinión Salvador y Guatemala, y, ahora, en de los sectores más conservadores Costa Rica con financiación de la AID El presidente de la Corte Suprema y ayuda del ILANUD, se promueve la de Justicia Edgar Cervantes también reforma del sistema costarricense, ba coincide con el enfoque de que se imjo una perspectiva, a primera vista ex pone un solo Código en el continente, terna.
pero su visión es diferente a la del maLa acusación del magistrado Alva gistrado Fernández Silva. La AID lo ro Fernández Silva se fortalece con la está tomando de Costa Rica; es la reinterpretación que ha recibido un pro volución no solo de Centroamérica, siceso de reforma similar en El Salva no de América Latina.
dor, apoyado por la firma norteamericana Checchi Company Consulting THANK YOU, AID Inc. con fondos del Agencia para el Desarrollo Internacional (AID) y que ha Entre las críticas a la aprobación contado con la participación de magis del nuevo Código Procesal Penal tamtrados costarricenses (ver recuadro. bién hay espacio para el imperialismo, La defensa corre a cargo del ex fis al menos en la versión del ex decano cal general José María Tijerino, uno de la facultad de Derecho de la Univerde los asesores que han brindado sus sidad de Costa Rica, Jorge Enrique Roservicios a la Checchi Company Con mero. La reforma la ha manejado la sulting Inc. Si se plantea así, parece Corte, muy pocas personas han estado una conspiración. En realidad no na ligadas. Las leyes no se pueden hacer ce de un impulso de la AID, ya en 1978 desde escritorios, sin que la gente sese dio a conocer un modelo iberoame pa de que se trata. Hay presión de orricano, elaborado por el Instituto Ibe ganismos financieros internacionales roamericano. Es un movimiento occi que dan plata a comisiones, hay un dental, en que Estados Unidos no tie neoliberalismo legal que produce norne un papel relevante. Este modelo es mas que atentan contra la naturaleza tá inspirado en la ordenanza procesal de las leyes costarricenses.
alemana y en el código procesal penal Lo que para algunos es presión, paitaliano.
ra otros es ayuda. Pero es innegable el impulso que Washington ha dado a la UN CODIGO SIN FRONTERAS renovación legal costarricense. Solo la AID financió un total de 5, millones Eso no impide que la reforma en en programas bilaterales, desde 1988 Costa Rica haya tenido ribetes yan hasta el 30 de marzo de 1996. Incluyen quis. Al comentarla, el abogado Gon asistencia técnica, programas para zalo Facio advierte elementos simila fortalecer la capacitación de la Escueres con el sistema norteamericano. El la Judicial y el programa de resoluestudio de reforma procesal penal tie ción de conflictos. estos números no ne sus peligros, se necesita equipo hu incluyen el aporte de la USIS, que ha mano muy preparado, si no se atrasan. financiado programas vía satélite y Toda la instrucción la hace el Minis viajes de funcionarios, entre ellos materio Público y la Procuraduría, eso es gistrados de la Corte Suprema.
lo mismo de Estados Unidos, pero ellos En este punto, Tijerino reconoce el tienen un equipo. La reforma tiende a peso de la asistencia norteamericana.
facilitar, pero si no tiene los elemen En buena hora, creo que por primetos materiales no va a funcionar bien, ra vez coinciden grandes intereses lano sé hasta donde lo han tomado en tinoamericanos con la AID. Sin lugar cuenta a dudas, Estados Unidos ha comprenUn juez que pidió el anonimato ase dido que la mejor manera de preserguró que los procesos en la región no var estos países del caos, es fortalecer se pueden comparar, por las diferen democracia, y no puede haber demotes coyunturas. El Salvador está en cracia sin justicia.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia costarricense son activos protagonistas en los procesos de uniformidad del sistema americano.
Versión cuzcatleca La reforma legal en El Salvador levantó una in el continente. Entre los cambios, se menciona la tensa polémica en la prensa, que identificó en la me oralidad, restricciones a la prensa y el principio de dida un intento de amordazarlos en los procesos ju la inocencia, diferente de la presunción.
diciales. El Diario de Hoy, identifica la corriente con El Gobierno de Estados Unidos puso sus represiones de Estados Unidos para promover cam glas. el proyecto lo maneja desde 1992 la Oficina bios legales que remiten a la década de los 80. Era de Iniciativas Democráticas. También contrató a la una época en que comenzaba a hablarse reitera firma Checchi Company Consulting Inc. radicada damente de globalización. Para cumplir esas me en Washington, para promover cambios legales en tas muchos estaban convencidos de que los paí Honduras, Nicaragua, Panamá y Bolivia, entre ses latinoamericanos debían modemizar sus legis otros. Una vez suscritos los convenios entre el golaciones como una manera de resguardar, entre bierno y la AID, la firma estadounidense comenzó otras cosas, instituciones como la propiedad inte a contratar una buena cantidad de asesores espalectual y las inversiones foráneas.
ñoles, argentinos, costarricenses y colombianos Después de varias negociaciones la Agencia para apoyar las transformaciones.
para el Desarrollo Internacional (AID) logró en 1992 Tras tomarse en cuenta que en Costa Rica funsuscribir un primer convenio con los Ministerios de ciona un sistema similar, varios penalistas de ese Justicia y Planificación. Se mencionó 25 millones. país comenzaron a llegar a El Salvador para anali Se escogió, como nuevo modelo de Código zar el proyecto marco con los abogados salvadoProcesal, un proyecto creado por Alberto Binder, reños. Entre ellos se incluye a los doctores Luis un argentino contratado con dinero de los Estados Paulino Mora y Daniel González, magistrados de la Unidos para promocionar cambios legales en todo Corte Suprema de Justicia costarricense.
CREDITO SIN RIVAL Casa Blanca La casa de los precios MAS bajos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyImperialismNeoliberalism
    Notas

    Este documento no posee notas.