Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A Nacionales LA REPUBLICA Sábado 30 de marzo, 1996 Aprobados seis de los nueve puntos del pacto Diputados sellan año legislativo EN LISTA DE ESPERA privilegios, empleo público y re ANGELA OROZCO caudación de tributos.
La República No superaron la prueba: ni el El segundo temario con proNo les ha llegado la Semana compromiso de combatir privile puestas específicas debía apro Santa, pero hoy los diputados gios, ni reformar el régimen de barse antes del 31 de julio; sin em harán suya la sentencia bíblica pensiones de los diputados o altos bargo, la fecha nunca se cumplió.
que dice todo está consuma jerarcas de la administración pú Con los frutos logrados, espedo.
blica, ni regular los presupuestos cialmente la aprobación de la reDespués de las p. termi públicos mediante una ley. forma constitucional sobre Ganará el año legislativo, ya que Tampoco logró concretarse el rantías Económicas, el Gobierno a partir de esa hora los diputa compromiso de cerrar la Fabrica pudo compensar el compromiso dos, en una sesión extraordina Nacional de Licores, pues para asumido con la oposición que le ria, convertirán en ley la nueva sorpresa del Gobierno, la oposi permitió aprobar los impuestos.
Autoridad Reguladora de Servi ción surgió en su misma fracción cios Públicos.
legislativa.
EN FAVOR DEL CONSUMIDOR Aunque en lo formal el perio El grupo de disidentes liberado finaliza el 30 de abril, los le cionistas conocido como Maicero, La ley que aprobarán hoy los gisladores comenzarán mañana e integrado por José Luis Veláz legisladores en segundo debate 15 días de vacaciones.
quez, Mario Alvarez, Edelberto otorgará al consumidor una vía Sin embargo, a su regreso soCastilblanco, Gerardo Humberto para reclamar tanto en lo referenlo habrá espacio para las nego Fuentes, Manuel Antonio Ba te a calidad como en los precios ciaciones políticas destinadas a rrantes y Leonel Solís, impidió el en los servicios públicos (transla elección del directorio legisla cierre de instituciones públicas porte, agua, luz. tivo y dos asuntos que dejaron como iba a suceder con FANAL, El precio de estos será determipendientes: la elección del Con el IFAM y DINADECO.
nado por la Autoridad Reguladotralor y el Subcontralor de la Re Cumplir con los compromisos ra de los Servicios Públicos, hoy pública, así como la escogencia políticos firmados el 28 de abril de Servicio Nacional de Electricidad de un magistrado ante la Sala IV. 1995 entre los hijos de los caudi. SNE. bajo el concepto de serviLa transformación del Servi llos del 48 no fue nada fácil. La re cio al costo, a un precio razonable cio Nacional de Electricidad belión por los acuerdos adoptados para el consumidor. Dentro de (SNE) se convierte así en el se en las cúpulas tuvo sus enemigos sus funciones estará, además, arllo de la agenda nacional conce donde menos se esperaba: en las monizar los intereses de consumibida en el pacto político Figue fracciones parlamentarias. dores, usuarios y prestatarios, y res Calderón, aún cuando se lo En mayo se elaboró la primera procurar un equilibrio entre pregró ocho meses después de la fe agenda de consenso con temas co cio ganancia, pero asegurando cha acordada: 31 de julio de 1995. mo reforma del Estado, recorte de calidad en los servicios.
Los diputados sesionarán hoy hasta después de la medianoche para limpiar agenda y tomar vacaciones durante 15 días.
Agenda del pacto 1) Justicia tributaria.
2) Modernización del Servicio Nacional de Electricidad.
3) Ley General de Aduanas.
4) Ajuste tributario.
5) Reforma constitucional sobre Garantías Económicas.
6) Paquete de reformas financieras.
7) Ley de Inquilinato.
8) Reformas en seguridad ciudadana.
a) Ley de Justicia Penal Juvenil (febrero. b) Código de Procedimientos Penales (marzo. c) Ley de Armas y Explosivos.
Pendientes Privatización de FANAL.
Ley de pensiones.
Ley de presupuestos públicos.
Tensa calma en Santa Ana Sala IV ordenó cierre de Río Azul IVANNIA VARELA BASILIO QUESADA deberá respetar el fallo de la Sala Sin embargo, el malestar de sus La República IV, aunque sé que voy a comenzar habitantes se respiraba por todos Llegar hasta el cierre definitivo a recibir visitas de altos funciona lados, lo que causaba preocupadel relleno de Río Azul es la orden rios para que aceptemos otra pró ción. La amenaza de más bloqueos que giró la Sala IV, al declarar con rroga, pero mantendré firme mi y otras medidas de presión se lugar un recurso de amparo pre posición. dijo Fernando Angulo, transformaron en fantasmas que RICESA sentado por Fernando Angulo, un quien interpuso el recurso. libremente circulaban por ese canvecino de esa comunidad.
tón.
De esta forma, según el diputaOJOS VIGILANTES La mayor angustia comenzó a do socialcristiano Hernán Bravo, sentirse luego de las p. cuanel Gobierno no podrá dar marcha Pese a las miles de promesas en do se pensaba que las protestas volatrás y deberá cumplir con su pro cuanto a cerrar el relleno de Río verían a escena, pues muchas permesa de cerrar definitivamente Azul el 12 de mayo, los habitantes sonas regresaban de sus trabajos y Río Azul el próximo 12 de mayo, de las comunidades cercanas se es se hablaba de reuniones secretas tenga o no otra solución para la ba tán organizando para que ello se entre líderes comunales.
sura del área metropolitana. haga realidad.
Ni siquiera la noticia de que la Las autoridades encargadas de Según Rodolfo Quesada, líder Sala IV acogió en estos días los tres manejar el problema de los dese comunal, estamos cansados de recursos de amparo presentados chos sólidos han dicho, en varias que nos engañen; esta vez haremos contra la instalación del relleno saoportunidades, que no han con todo lo posible para que el relleno nitario modificó el enojo de los templado la posibilidad de solici pase a la historia.
santanecos, quienes aseguran que tar más prórrogas a Río Azul y que Marchas pacíficas, conciertos, también defenderán sus derechos su cierre se llevará a cabo en la fe desfiles de estudiantes y reuniones en las calles.
cha indicada; tal lo manifestado, públicas son algunas de las activi LA REPUBLICA anunció desde las a. de ayer, maquinaria municipal limpiaba los escombros acupor ejemplo, por Herman Weins dades que desde ahora se planean el martes pasado que los magistra mulados el jueves pasado, cuando se produjeron una serie de enfrentatok, Ministro de Salud.
para el mes de mayo, tanto en Río dos habían dado curso a la acción mientos entre los vecinos y la policía antimotines.
El diputado Rafael Villalta co Azul como en Tirrases y en Santa interpuesta por la abogada Gloria mentó que posee una certificación Antonio.
Navas contra la decisión de enviar contra un policía que participó en nía la orden de disparar y si realde las autoridades del Gobierno la basura a Santa Ana.
los disturbios del pasado jueves.
mente se comprueba la actuación donde también se comprometen a TENSION EN SANTA ANA Un videofilme del noticiario NC del policía (no fue identificado) esrespetar el cierre técnico de Río INVESTIGAN POLICIA captó el momento en que este fun te enfrentará una sanción.
Azul, lo cual será bien recibido Luego de los fuertes enfrentacionario disparaba con un arma de por los habitantes de esas comuni mientos del jueves, Santa Ana se Por otra parte, el Ministerio de fuego hacia los manifestantes. Colaboraron los periodistas dades.
mantuvo ayer en paz, pues la Fuer Seguridad Pública informó que se Según las autoridades de la Al Gobierno no le queda otra; Angela Orozco y José Hernánza Pública tomó la ciudad.
ha levantado una investigación Fuerza Pública, ningún efectivo te dez.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Abelardo Fonseca La República
Este documento no posee notas.