Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A Nacionales LA REPUBLICA Domingo 14 de abril, 1996 Figueres no logra consolidar esquema de gobierno Un Gabinete sin marcha los asaltabancos venezolanos, la crisis del MARIO BERMUDEZ Banco Anglo, el PAE III. Esto último quizá fue lo principal y obligó a cambiar la Tres personas recurrieron a la misma táctica, se pasó a un modelo más pragmápalabra para describir el esquema de or tico, a pesar de que sigue vigente el decre ganización del Gabinete: ocurrencias. to de las cinco áreas. comentó Salom.
El politólogo Jaime Delgado, el presi Se adoptó un modelo concentrado en dente del partido socialcristiano Abel Pa los vicepresidentes, tras la salida de Escheco y un alto dirigente liberacionista pinach, Soley y Castillo. Estos dos últique solicitó el anonimato coincidieron en mos declararon que se había impuesto el la crítica a un modelo que no consideran grupo más confrontativo, sobre el que definido a la mitad de la gestión.
quería negociar. Pero el 28 de abril de En dos años, el Gobierno ha puesto en 1995, poco menos de dos meses después de práctica tres esquemas distintos: de cin reformular la organización de su Gabineco coordinadores pasó a dos responsa te, Figueres firmó el pacto con el expresibles, y en el último informe de la admi dente Rafael Angel Calderón.
nistración Figueres se habla de tres El segundo modelo estuvo marcado áreas.
por este proceso. Para Delgado represenEl vicepresidente Rodrigo Oreamuno tó el inicio de un gran proceso de negorechazó que este documento implique un ciación, pero también de un cambio. El cambio en la organización del Gabinete. pacto es un símbolo, significó el fracaso Lo que presentó Leonardo Garnier no del proyecto político de la social democrasignifica que sea un cambio de modelo, si cia, hubo un cambio de mando en la inino un trabajo de evaluación de logros. ciativa política. Salom tiene una interSin embargo, Garnier declaró que este pretación parecida. Dan un cambio y tieplan es la guía de las acciones del Gobier nen una estructura más pragmática, peno.
ro no recuperan casi nada de lo que haLas contradicciones no han sido elimi bían iniciado.
nadas del Gabinete, según analistas y políticos consultados para evaluar la marSI NO CAMBIA. SIRVE?
cha de la organización figuerista.
La crítica más importante apunta ha La evaluación de los politólogos (un cia el inicio de la gestión. Lo que sentí modelo más pragmático que permitió una en el primer periodo fue un esfuerzo de mayor estabilización) es compartida solo imaginación, pero también de improvisa a medias por los políticos.
Al año de la gestión Figueres concención, mucha ocurrencia sin práctica es En el Gobierno consideran que se lo tró la organización de su Gabinete en pecífica de trabajo y, lo más grave, con ca gró la estabilidad, pero rechazan que ha sus vicepresidentes Oreamuno y rencia de sentido de realidad, con la ya cesión de principios. El vicepresiden Grynspan.
creencia de que el poder del Estado per te Oreamuno se muestra satisfecho con el mitía un ejercicio autónomo de ese poder, trabajo realizado. Vamos por un buen ignorando que la cancha está marcada. camino, que debemos continuar. En alguopinó Delgado nas áreas el avance es poco, en otras muy El politólogo Alberto Salom también satisfactorio, porque no en todo avanzaanotó ausencia de realismo en el arran mos rápidamente debido a la configuraque. En la primera fase este Gobierno, ción del Estado costarricense.
Abel Pacheco: no hay dos henchido de emoción, adoptó un conjun En la oposición se identifica un camo tres modelos; cambian to de estructuras y planes para tratar di bio, pero no mayor control. Abel Pachedía con día.
rectamente con la sociedad civil, sin fijar co, presidente del Partido Unidad Social se mucho en la negociación con la oposi Cristiana (PUSC. considera que no se ción. En un país con una estructura tan puede hablar de varios esquemas. Creo partidista como este, todo empezó a en que Figueres y su grupo llegaron al poder trabarse. Además, tenían poca legitimi sin ningún pensamiento lógico y ordenadad para saltarse a la oposición, porque do, pusieron a funcionar ocurrencias. No ganaron por pocos votos.
han tenido dos o tres modelos; es un mo Cinco cabezas, una empresa marzo de 1995 anunció una reorganización del delo que cambia día con día.
El de marzo de 1994, antes de asumir como organigrama. Salieron Elías Soley, Carlos MaSI NO SIRVE. SE CAMBIA Pacheco opina que esta administrapresidente, José María Figueres anunció un nuenuel Castillo y Carlos Espinach, y se recargaron ción pasa de la anarquía a la dictadura en Carlos Manuel Castillo, encargado del funciones en los vicepresidentes.
cosa de minutos, lo que imposibilita una vo esquema para organizar su Gabinete: un enárea económica durante el primer esque negociación coherente. El pensamiento foque empresarial, con cinco áreas claves para Oreamuno recibió el Ministerio de la Presidencia ma, atribuyó el fracaso de aquel a la au socialdemócrata perdió vigencia munagrupar ministerios bajo la coordinación de un y la coordinación del Gabinete y las relaciones sencia de líneas formales de autoridad. dialmente, eso los lleva a las ocurrencias. gerente. con la Asamblea Legislativa y otros sectores, con Los miembros de los consejos de área y después a las mentiras para tapar las Elías Soley (Gobernación. Información, Selo que se convirtió en el encargado de negociar.
son iguales, los ministros son iguales; la tortas. El funcionamiento del segundo guridad, Cancillería, Trabajo y Justicia.
Grynspan asumió la coordinación económica y única posibilidad de acción conjunta era esquema es fuente de polémica. Delgado mantuvo la social.
la buena voluntad. eso hubo que agreRodrigo Oreamuno (Reforma del Estado. destaca que algunos elementos como Planificación, Cultura, Trabajo.
gar las diferencias internas. Había una Grynspan no han tenido protagonismo.
fractura en el Consejo de Gobierno, dos En el Gobierno no volvieron a rescatar el Carlos Espinach (Desarrollo sostenible. Enfoque de tres áreas puntos de vista, uno más pegado al Parti modelo, ni como referencia, como lo evi Ciencia y Tecnología, Recursos Naturales y pesar de que no se anunció ninguna variación do Liberación Nacional (PLN) y otro me dencia el documento de logros del Minis МОРТ.
en la organización del Gabinete, el Plan nacionos, de gente que no es de raíz liberacio terio de Planificación.
Carlos Manuel Castillo (Economía. Econonal de desarrollo en marcha elaborado por el Minista.
Aún más, el dirigente liberacionista mía, Hacienda, Banco Central.
nisterio de Planificación identifica tres áreas paLas disputas internas entre el grupo que pidió el anonimato cree que el moATD (Carlos Espinach, Fernando Herrera enunciar los principales logros de la adminisdelo está desechado en la práctica, me paRebeca Grynspan (Social. Salud, Educaro, Florisabel Rodríguez, Roberto Hidaltración Figueres 1994 1995, cada una con un rerece que no lo cambian para no dar la imción, Vivienda y Desarrollo Rural.
to: social, para lograr una sociedad solidaria; ecogo) y el sector más político (Elías Soley, presión de que tampoco sirvió. Ha faltanómica, tras una integración inteligente, y desaCastillo) fueron insostenibles. El primer do sintonía. Doble concentración rrollo sostenible, basado en el uso racional de los modelo naufragó en dos corrientes: la Falta la mitad del camino, y el Gabinerecursos.
guerra interna y la externa.
te no parece marcar su ruta con firmeza. Un año después, Figueres reconocía con humil Había problemas que requerían ne pesar de que no ha habido más ajustes, dad que el esquema de los coordinadores no gociar con la sociedad civil, pero también el modelo anunciado con tanta pompa sifuncionó, cinco días después de la pérdida de (Colaboró en esta información la periodista con los partidos políticos: la expulsión de gue sin marcha definida. 100 millones por concepto del PAE III. El de Tres en raya Adriana Gentilini. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.