Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
3A Martes 15 de octubre, 1996 Nacional Por venta libre de antibióticos y esteroides LA REPUBLICA Salud interviene farmacias del país médico. añadió.
Según la profesional, en el caso de la cadena de farmacias para la que labora, los sicotrópicos están bajo llave, solo se des pachan si está el farmacéutico y la gente se enoja porque esa política es invariable.
En el caso de los antibióticos, para evitar abusos, la empresa decidió establecer tratamientos por lo menos para hacer que se tomen bien y compley tos.
cundarios, porque aunque logran el resultado deseado (crecimiento de la masa muscular. traen, al cabo del tiempo, consecuencias nefastas como diabetes, osteoporosis, pérdid de fuerza, fragilidad capilar y trastornos visuales.
Sin embargo, si los esteroides se usan bajo prescripción médica, pueden provocar más beneficios que perjuicios ya que atacan problemas de asmas, artritis rematoidea o fenómenos alérgicos.
REEDUCAR LA POBLACION ESPERANZA ANGELA OROZCO La República intenso operativo para determinar cuáles farmacias del país violan la ley al vender en forma libre medicamentos de uso restringido, o cuyos dependientes recetan sin conocimiento alguno, realiza el Ministerio de Salud Pública.
La revisión incluye una evaluación del ejercicio profesional y ético de los farmacéuticos y su papel como regentes, el manejo del lote de medicamentos bajo su responsabilidad y qué recetas respaldan la venta de los productos.
Dos son los objetivos claves de la investigación según el viceministro de Salud Fernando Marín: cambiar las reglas para la venta de productos como los antibióticos y los esteroides y exigir que solo puedan venderse bajo receta médica.
El presidente del Colegio de Médicos, Jorge Alfaro, apoyó la iniciativa pues calificó de calamidad el hecho de que pese a los daños secundarios causados por el consumo sin prescripción médica de antibióticos y esteroides, estos siguen vendiéndose libremente.
Para el fiscal del Colegio de Farmacéuticos, Luis Pastor Quirós, el plan de las autoridades de Salud puede tener un sano propósito, pero lamentó que no se les haya notificado a pesar de ser los responsables por las actuaciones de los profesionales en farmacia. Supimos de la revisión porque los regentes han llamado a la fiscalía, pero no porque Salud nos notificara; a pesar de ello, apoyamos el plan si se trata de mejorar la salud pública porque estamos obligados y deseosos de hacerlo. agregó Pastor.
Tanto el viceministro Marín como los doctores Jorge Alfaro y Eduardo Ruiz Munguía coincidieron en la necesidad de reeducar a la población para combatir la tendencia a la automedicación.
Tomar un antibiótico equivocado, o en dosis inapropiadas no solo no resolverá la dolencia, sino que eliminará a quien lo tome la posibilidad de usarlo cuando realmente lo necesite, advirtieron.
Será una decisión irresponsable de una persona que traerá problemas al resto de la población en caso de una epidemia, porque cuando un antibiótico produce defensas deja de servir, aseguró la farmacéutica Carolina Rodríguez En cuanto a los esteroides, Eduardo Ruiz los calificó como el ejemplo más claro de medicamentos que producen efectos seSi el plan rinde frutos y no se imponen los criterios de la libre empresa, para Jorge Alfaro, presidente del Colegio de Médicos, el Ministerio de Salud lograría retomar su papel de rector.
Preguntó cómo es posible que dependientes de farmacias recomienden a las personas medicinas, cuando solo los médicos pueden hacerlo.
Recordó que en Estados Unidos son pocos los medicamentos de uso libre y la gran mayoría están regulados. La idea de insistir en que toda persona debe acudir a consulta antes de tomar medicinas es para proteger al paciente porque todos los fármacos tienen aspectos positivos y necesariamente negativos. añadió.
Con una tableta se puede quitar un dolor de cabeza, pero según Alfaro se podría haber ocultado una alerta de un problema mayor.
Para el fiscal de los farmacéuticos, el problema se centra en la educación de las personas. para tener claro cuál es el papel del farmacéutico de limitarse a canalizar y orientar consultas de los clientes porque quien receta es el médico.
El Ministerio de Salud frenará la tendencia de automedicarse de los costarri censes al restringir la venta libre de medicinas en farmacias.
Para la Dra. Carolina Rodriguez, regente de la farmacia Mariano Jiménez en el centro comercial Novacentro en Guadalupe, es hora de poner orden en la venta de fármacos, problema que se agrava por la mala costumbre del costarricense de automedicarse. Todo lo que sea control es bueno; hay que detener el eterno problema de farmacias sin regentes y hacer a los profesionales responsables en su tarea de guiar al paciente y referirlo al Daonil on MAS QUE UNA LIBRE ELECCION Dear 100 ori pe Humulin 0 100 Humulin Heimantin Entrar en una farmacia, decir al dependiente qué parte del cuerpo duele y que este le sugiera al enfermo el medicamento apropiado, lleva consigo consecuencias más negativas que positivas.
CORRENTE insun um Ongen. ADV recent Los asteroldes y antibloticos se encuentran entre los productos que venden las farma clas, muchas veces sin la respectiva receta médica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.