Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
INS EN LUCHA CONTRA EL FUEGO Hubo un descenso en reporte de emergencias en 1995 Disminuyó en más de 4000 las hectáreas quemadas por fuego Más de 400 millones invirtió INS en Bomberos La incansable labor de combatir los incendios y emergencias relacionadas con fuego en todo el territorio nacional, es una labor que por años ha sido responsabilidad del Instituto Nacional de Seguros (INS) a través de su Benemérito Cuerpo de Bomberos.
Desde que la entidad aseguradora asumió la administración de esta benemérita institución en 1925, se han realizado ingentes esfuerzos por convertir al Cuerpo de Bomberos en una organización eficiente y modema. través de la apertura de Estaciones de Bomberos, construcción y remodelación de edificios, adquisición de equipo, capacitación en prevención de incendios y una serie de acciones más, se ha enfocado la labor de lucha contra el fuego desde la prevención y no sólo en la extinción. El concepto de bombero héroe ha dejado el lugar a la prevención, que es mucho más importante que apagarlos.
Más de 1400 millones de colones invirtió el INS en todas estas actividades de mantenimiento del Cuerpo de Bomberos, así como lo invertido en las campañas preventivas, capacitación y costos operativos.
El simulacro de incendio es uno de los recursos que utiliza el Benemérito Cuerpo de Bomberos para prevenir a las personas en cuanto a incendios.
Para este y todos los demás programas que desarrollan cuentan con el total apoyo del INS.
Precisamente, gracias a esta labor de capacitación en el combate contra el fuego que ha impulsado el INS, durante 1995 se logró reducir Dentro de esta tarea de prevención, miembros permanentes y volunel número de emergencias reportadas y el número de incendios tarios de Bomberos realizaron más de 480 visitas de evaluación de forestales.
riesgos y pre planteamiento de incendio. Entre ellas se efectuaron simulacros, estudios externos e internos de locales, pruebas de diciembre del año anterior, datos del INS demuestran que se tuberías de gas, seguridad en espectáculos públicos, revisión de registraron en total 8624 alarmas, 750 menos con respecto a 1994; de visados de planos de construcción y evaluaciones en general.
las cuales sólo 1251 fueron por concepto de rescate, 224 por inundaciones, 700 revisiones, 35 emergencias aéreas, de embarcación, Además del aporte que en materia de seguridad y prevención que 521 por accidentes de tránsito y 33 falsas alarmas, lo que deja un se brindó con las inspecciones, el INS realizó junto con el personal de saldo de 5867 emergencias relacionadas con fuego.
bomberos más de 35 seminarios para formación de brigadas de incendio, 59 charlas de equipo de protección contra incendio, un primer Datos como el anterior, aunado a las 644 hectáreas menos que curso de avanzados en prevención de incendio, de avanzados se logró evitar que se quemaran por los incendios forestales, son pro brigadistas y 10 simulacros de empresa.
ducto de la lucha que libran los bomberos del INS frente al fuego. Sólo en 1994 se registró 218. 50 hectáreas quemadas por incendios Labor continua forestales, lo que para 1995 disminuyó a 674. 25 hectáreas.
La labor de los miembros del cuerpo de bomberos es permanente, Antes y después del incendio ya que mientras no ocurre ningún incendio se trabaja en la prevención.
El combate contra el fuego no debe estar circunscrito a extinguirlo Durante el año pasado se elaboró el bosquejo del anteproyecto cuando se desata, sino que debe contemplar tanto los análisis y las de una ley sobre prevención y protección contra incendios, se precauciones previas, como los estudios posteriores al siniestro. Con repararon todos los hidrantes del país y se colocaron otros donde no esta mentalidad, el INS por intermedio de su Departamento de existía abastecimiento de agua.
Ingeniería de Riesgos, mantiene una serie de programas preventivos.
Con la misma finalidad de prevención, se firmó un convenio con la En este sentido, del total de emergencias atendidas durante 1995, Dirección de Aviación Civil para administar el servicio de rescate y prose realizaron más de 130 investigaciones, con el fin de determinar tección de incendios en los aereopuertos y se logró la adjudicación de detalles y causas del suceso, que sirven de apoyo para el Organismo máquinas extintoras que ingresarán al país durante el presente año, de Investigación Judicial (OJ) en sus procesos investigativos.
entre otros logros.
Asimismo, el Instituto realizó el II Simposio Nacional de Institución multifacética Investigación de incendios con la participación de la Oficina Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (F. en inglés) y se entregó la Pese a que la labor del Cuerpo de Bomberos no se detiene únicaprimer Norma de Investigación de incendio.
mente en los incendios, sino que está presto para cualquier emergencia nacional, las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Alajuela, Cartago y la Oficina de Comunicaciones, suscribieron un acuerdo con el INS en apoyo a las inspecciones de accidentes de tránsito.
Estas funciones no afectan en ningún momento la atención de alertas de incendios, lo que además de la atención paramédica, se mantiene en óptimas condiciones.
Aunque los datos del reciente año que culminó son halagüeños, no significa detener el trabajo, ya que aún se registran aumentos de incendios en sectores como las casas de habitación.
los incendios INFANTIL KDA CON Sarap Guanacaste Los números demuestran que el INS invierte c90. 000 por cada salida de atención de emergencia del Cuerpo de Bomberos, lo que evidencia el gran esfuerzo que tiene que hacer la Institución y el país en general.
Para el Presidente Ejecutivo del INS, Lic. Jorge Arturo Hernández, la tarea desarrollada por el Instituto por medio de su Cuerpo de Bomberos, refleja la disposición que se tiene de cumplir con esta abnegada labor que la sociedad le ha encomendado.
TUNAVYO través de material promocional para niños y adultos, el INS realiza constantes campañas de prevención contra incendios estructurales y forestales. El material incluye camisetas, calcomanías, llaveros, libros y folletos, entre otros.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.