Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2. LA REPUBLICA JUEVES 25 DE ABRIL DE 1996 NUESTRO agro Con ayuda canadiense: Se consolida red centroamericana de bolsas de productos agropecuarios I Los productores y comercializadores de productos agropecuarios de Centroamérica se verán ampliamente beneficiados al poder disfrutar de un mercado regional, gracias al convenio firmado el pasado 26 de marzo entre el programa de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA. en la sede de esta última institución, en San Isidro de Coronado.
La firma de este convenio, en la que participaron el Dr. Carlos Aquino, director general del IICA y el Lic. Carlos Manuel Echeverría, director regional del permitirá un importante aporte financiero del gobierno canadiense y facilitará además el desarrollo de mecanismos modernos que coadyuven al desarrollo socioeconómico y un eficiente proceso de comercialización agropecuaria.
El Dr. Aquino destacó durante el acto que la firma de este convenio es un claro ejemplo de cooperación entre el sector privado entre sí y con los gobierMomento de la firma del convenio para modernizar la pequeña empresa rural centroamericana, en la sede del programa PAR, en Barrio Escalante, San Jonos. Agregó que acciones como sé.
estas permiten acercar la cooperación técnica del IICA al sector portante red de comercio y desa actores por materializar la ca regional que aún puedan exis peración canadiense y un conprivado de la región centroame rrollo.
transferencia de conocimientos tir.
sorcio de entidades centroameri.
ricana. Asimismo manifestó que Por su parte, el director regio por efectuarse; de que las autori El IICA, por su parte, lidera canas, acompañadas de una conen este proyecto, tendiente a nal del señor Echeverría, dades nacionales y regionales un grupo en el que, además de traparte canadiense.
consolidar las incipientes bolsas se manifestó altamente satisfe del ramo hagan efectivo el res las bolsas de productos agríco Mediante la firma de este conde productos agropecuarios de cho por la iniciativa y sumamen paldo otorgado a la iniciativa y las, participan las cúpulas del venio, la cooperación canadienCentroamérica, convergen pro te confiado en su éxito, que de que los países centroamericanos movimiento cooperativo y cam se facilitará los recursos para ductores, industriales y comer penderá en gran medida dijo se esfuercen por superar las ba pesino empresarial, CCC CA y llevar adelante este proyecto, ciantes, creándose así una im del compromiso de los propios rreras a la integración económi ASOCODE, respectivamente; la tendiente a modernizar la pequeAlianza Regional de los Pueblos ña empresa rural centroameriIndígenas de los Bosques Tropi cana. Permitirá, asimismo, el escales de Centroamérica, México tablecimiento de una red regioy el Caribe y la Federación de nal de entidades de apoyo que faCámaras de Comercio de Costa cilitará la ampliación de la oferRica (FECAMCO. Por el lado ca ta de servicios técnicos y finannadiense y bajo la coordinación cieros a las instituciones naciode la empresa Agri Team Con nales y empresas rurales que así sulting Limited, participan como lo requieran.
parte del consorcio la comisión El convenio fue suscrito en de granos del Canadá, el consejo San José, en presencia de la dide granos de esa misma nación, rectora de proyectos regionales el consorcio triguero de Saskat de la cooperación canadiense, sechewan y el Ministerio de Agri ñora Jane Touzel; por el Dr. Wicultura y Alimentos del Canadá. lliam Reuben, en representación del consorcio FOLADE ALOPPEQUEÑA EMPRESA FUTURA y Gestion Nord Sud Fortalecer institucionalmente de Canadá y por el director rela capacidad regional para mejo gional del Lic. Echeverar los sistemas financieros y rría.
técnicos que permitan la moderTodos coincidieron en que el nización de la pequeña empresa éxito de este convenio de cooperural centroamericana es el fin ración con fondos no reembolsaprimordial del convenio suscrito bles dependerá en gran medida el pasado 29 de marzo entre el del compromiso de los propios Firma del convenio en el IICA. Orden usual señores: Félix Cristiá, CCC CA; Carlos Manuel Echeverría, programa PAR; programa de apoyo a las iniciati actores por materializar la Carlos Aquino, director del IICA y Liliana Laporte, de la Embajada de Canadá.
vas regionales para Centroamétransferencia de conocimientos rica, programa de la coopor efectuarse.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.