Guardar

NUESTRO agro LA REPUBLICA JUEVES 25 DE ABRIL DE 1996 Zona norte Principales logros del CNP en su nueva misión de apoyo al agro LEVI VEGA agroindustriales, medianos y La República pequeños. La producción agropecuaria la generan miles de En relación con los principa la geografia regional, por lo que agricultores dispersos en toda les logros obtenidos por el Conla organización de estos se consejo Nacional de Producción vierte en un prerequisito para (CNP) en su nueva misión de la transformación del sector.
apoyo al pequeño productor agropecuario de la Región HueLOGROS tar Norte del país, el director regional de la institución en dicha Según informó González, en zona, Carlos Mario González, una primera etapa el CNP se manifestó que en su nueva ad concentró en la identificación y ministración el Consejo es desarrollo de proyectos de 25 ortransformado en una entidad di ganizaciones de pequeños y merigida a responder adecuada dianos productores agrícolas y mente los problemas y necesida: agroindustriales, distribuidos DIRIGEN DE LA VERDAD GUAM des de productores y agroindus en la Región, con énfasis en los triales. Todo ello, dentro de una cantones con menos desarrollo fconcepción de modernización y socioeconómico como Upala, desarrollo rural.
Guatuso y Los Chiles; esta área Thuisso Precisó el funcionario que un está incluida dentro del plan de diagnóstico preliminar de la Re combate a la pobreza que la adgión Huetar Norte indica que el ministración del Presidente Jodesarrollo del potencial del secsé María Figueres Olsen tiene tor agropecuario se ve obstacu como programa nacional priori También el frijol y la introducción de nuevas variedades como el Guaymí y el Maleku han sido preocupación del CNP lizado por diversos factores, entario.
para abastecer el país y exportar los excedentes, como en el caso de los frijoles. Aquí el presidente del CNP, Javier tre ellos, los siguientes: En esta forma señaló el direcFlores Galarza y Mario González, director regional de la zona norte (centro) muestran un cuadro relacionado con la variedad Guaymí. Foto: Levi Vega La República. 1: Perfil desarrollo indus tor regional del CNP, después trial; perjudicándose el valor de dos años de acción, dentro de como agropecuarios.
nizaciones de segundo y tercer recederos de la Región Huetar agregado de la producción re los principales resultados, se González hizo ver que es im grado, específicas para abordar Norte, que se encargará de cogional y el nivel de ingresos del pueden destacar los siguientes: portante apuntar que el CNP ha con éxito la etapa de comercia mercializar raíces y tubérculos.
productor Hay una serie de proyectos asignado recursos del PPZN por lización. Aquí, enfatizó Gonzá Se está en el cumplimiento de 2: Una industria existente en el campo administrativo y un monto aproximado de 70 mi lez, hay que resaltar dos logros las condiciones previas a la presenta deficiencias relaciona de mercadeo en escala nacional llones de colones para el finan muy importantes: puesta en marcha.
das con la estacionalidad de la e internacional que reciben el ciamiento de ocho de estos pro La creación y puesta en mar Por otra parte, el CNP ha elaproducción, asistencia técnica y respaldo del CNP. Así como yectos en manos de organiza cha del Consorcio Cooperativo borado pronósticos de cosechas asesoría, investigación y trans otros que están en negociación ciones de pequeños producto de Comercialización de Frijol, para determinar la oferta exferencia de tecnología, calificade crédito (2) y otros dos ya res.
que se hizo cargo de la comer portable que tiene la región; ha ción de mano de obra, capaci puestos en marcha. Asimismo Señaló que con el propósito cialización del grano a nivel na procesado y suministrado infordad en gestión empresarial y otros que actualmente son obje. de consolidar a los grupos de cional en la presente cosecha, mación sobre precios nacionaotros.
to de examen desde el punto de productores incluidos dentro de con participación directa de les e internacionales a institu3: Deficiencia en infraestruc vista de su factibilidad, entre los proyectos y que estos pue productores, agroindustriales ciones y productores y ha apotura, sistemas y canales de cotanto otros cinco han sido iden dan lograr una mayor partici. Cooperativas) y el CNP. yado a los agricultores en la comercialización.
tificados recientemente, todos pación de las utilidades genera Otro de los logros, afirmó, es mercialización de sus produc4: Incipiente desarrollo orga en el campo de la pequeña das en la comercialización, el la creación del Consorcio de Co tos incluyendo los granos básinizacional de los productores y agroindustria, mercadeo, así CNP apoyó la creación de orga mercialización de Productos Pe cos: maíz y frijol.
RTSON Próximo domingo Exposición de Pastor Alemán además, estará presentando sus za se harán presentes en esta LEVI VEEA ejemplares.
exposición para disputarse los La República Los jueces especializados que lugares de privilegio y obtener han sido designados para el juz la calificación, así como valioLa IV Exposición Especiali gamiento correspondiente son sos premios.
zada en Pastor Alemán se cele los señores Dennis Segura Car Se informó que la novedad de brará el próximo domingo 28 vajal y Manuel Antonio Cama esta cuarta exposición es que se abril a partir de las a. en el cho Badilla; así como el Dr. adjudicará un trofeo al niño jocomplejo recreativo de la Muni Marcial Arrieta Quesada. ven mejor presentador de pecipalidad de San José, en Pavas. La selección de los ejempla rros y que esta actividad será La muestra canina será dedi res reproductores se efectuará dirigida por los jóvenes de ASOcada a la señora Susana Sieg. el próximo sábado 27 de abril en VAL Jr.
fried, socia de la Asociación el Parque de la Paz.
Los interesados pueden coOvejero Alemán de Costa Rica Según informó la ASOVAL, municarse al Telefax: 256 4482 y (ASOVAL. como una manifes como en anteriores ocasiones, 256 9822, con doña Rita Bolaños.
tación de solidaridad y quien los mejores ejemplares de la raEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.