Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12B LA REPUBLICA Lunes 29 de abril de 1996 Deportes Esta semana en Grandes Ligas Montreal desafía el mercado El paracortos Mike Lansing (3) junto al dominicano Henry Rodríguez y ex Mets David Segui tienen promedio mayor de. 300. Rodríguez es el sublider de cuadrangulares con y Lansing de dobletes con 10. Este trío conforma parte del éxito de los sorpresivos Expos de Montreal en el este de la Nacional.
EDUARDO SCHUMANN Especial para LA REPUBLICA ¿Cómo podría una franquicia tan pequeña como la ciudad de Montreal competir contra ciudades grandes y poderosas como Nueva York, Los Angeles o Chicago, que mantienen hasta dos clubes?
Los Expos tuvieron que bajar su salario promedio de 750. 840. 00 de 1994 a 411. 142, convirtiéndose en el más bajo de los 28 clubes de Grandes Ligas, y aún así, deben enfrentar a la segunda planilla más poderosa con 917. 599. 00, de los Bravos de Atlanta, el mejor equipo de las mayores, pertenecientes a su misma división.
Esta valerosa organización merece devolverse con ellos y mirar desde atrás el por qué en una ocasión pudo haberse adueñado de un título divisional en la temporada del 94, cuyo final prematuro por la nefasta huelga de peloteros y propietarios de clubes.
En esa ocasión finalizaron con el mejor promedio de. 649 y con el cetro como los mejores del sector este de la Liga Nacional, sorpresivamente.
Esa huelga conocida como la más larga y funesta en la historia, privó a fanáticos de disfrutar de una de las mejores campañas y a algunos peloteros de batir varios récords como los 61 cudrangulares del exyankee Roger Maris en 1961 pues con la aparición del diferendo el ritmo jonronero desapareció para Ken Griffey Jr. Marineros. Matt Williams (Gigantes) y el inicialista Frank Thomas (Chisox. Cal Ripken Jr. hubo de esperar hasta un de setiembre de 1995 para inmortalizarse y sobrepasar los 130 juegos participados, consecutiva.
mente, impuesta por el legendario exyankee Lou Gerhing, cuando para junio de ese mismo año de bió quebrar su récord. Así también los Indios de Cleveland se vieron imposibilitados de igualar o quebrar su propia marca de más victorias para una temporada regular de 111, lograda en 1954.
Los Expos para 1994 debieron enfrentar a los Filis de Filadelfia, campeones del viejo circuito de 1993, y a los poderosos Bravos de Atlanta, consiguiendo su título divisional, emergiendo del último lugar un año atrás al primero, siendo la única novena en la historia en conseguirlo.
Méritos en buena parte ganados por un talentoso y motivador manager como Felipe Alou, quien ajustó en especial su rotación abridora, obteniendo el mejor promedio de efectividad colectiva (ERA) con 56. Alou ganó el título de manager del año.
Pero para la siguiente campaña una abrupta caída en picada hacia el último lugar. Qué pasó?
Muy fácil, cuando debieron ceder ante su pobre mercado económico de franquicia, no pudieron retener a cuatro pilares de gran talento, formados en su propia finca, pero que al no poder satisfacer sus planteamientos salariales para rebajar considerablemente su planilla total, se salieron de competitividad deportiva.
Marquis Grisson (Atlanta) y Larry Walker (Colorado. fueron capaces de llevar a sus nuevas novenas a los Play offs y Serie Mundial; y otros y dos talentos, dijeron adiós a la ciudad de Montreal, Ken Hill, primero San Luis y luego a Cleveland, ayudando también a la tribu a su epopeya del año pasado y por último John Wetteland, quien fue bienvenido a los Yankees, coronando una actuación de 31 salvamentos de 35 participaciones, empujando a los neoyorquinos a las semifinales. volviendo la mirada a esta temporada del 96. qué poderío está ofreciendo esta aguerrida organización que después de quedar desmantelados y perder en el mercado de los agentes libres cuatro verdaderos pilares. su único recurso, antes su poco poder económico, es su propia producción, a excepción del dominicano Henry Ro dríguez, como su única adquisición, y este jugador, con su mejor campaña en las mayores.
GJ YORX 21 Lo relevante Los hechos hablan El paso firme que mantienen los también sorprendentes Padres de San Diego, como los mejores del oeste de la nacional, junto a los Expos.
La racha ganadora de los mencionados Expos de victorias al hilo.
Hablando de las Oropéndolas, lo molesto del jardinero Bobby Bonilla, ubicado como bateador designado. La expulsión de un lanzador, pocas veces visto ante reclamo un lanzamiento, recayendo en el nicaragüense Dennis Martínez, por el principal Larry Young. Más que razón del granadino, la frustración de anotaciones, hits y más de 40 lanzamientos en apenas y un tercio trabajado.
Los canadienses encabezan el sector este de la Liga Nacional e igualan la marca de 16 con los Padres.
Tienen cinco bateadores de su alineación regular con promedio arriba de. 300. Mark Grudzielanek. 347. Mike Lansing. 391. Henry Rodríguez. 344. Moises Alou. 313) y David Segui. 361. Henry Rodríguez, única adquisición es el sublíder en cuadrangulares con Mike Lansing se ubica también como sublíder con 10 dobletes y su compañero de cuadro Mark Grudzielanek iguala en sencillos en primer lugar con Mark Grace con 34.
Han anotado 56 carreras y conectado 83 indiscutibles en su racha ganadora de juegos seguidos hasta el viernes último.
Con 10 juegos como equipo casa su asistencia mejoró con la llegada de 105. 016 fanáticos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.