Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8B HUMOR LA REPUBLICA Jueves de mayo, 1996 LA Editor: Miguel Angel Agüero ACA.
OW ¡De ahora en adelante, el diputado que quiera su cafecito, que lo pague. NUEVOS TICOS ¿SABIA USTED.
VAhora ha surgido una nueva clase de costarricenses; aquellos que se agrupan y toman por asalto unos terrenos ajenos sin papor ellos.
Que a unos diputados les dieron de fondos estatales 100. 000 a cada uno para cubrir los gastos de un viaje a Turquía?
gar nada Después, construyen tugurios y exigen que el Estado les ponga agua, alcantarillado, escuela, comedor, luz eléctrica, unidad sanitaria y regale bonos de vivienda.
Mucho agradeceríamos nos expliquen los beneficios que obtuvo el país de semejante paseo diputadil.
VINE Si no los complacen, bloquean calles, queman buses y tiran piedras.
Cualquiera que no conoce del asunto preguntaría. estos, cuánto pagaron por la urbanización. Nada, que muchos legisladores de verdad creen que llegar a ocupar una curul es un premio a sus servicios al país y no una obligación de trabajar.
OOOO ATOLILLO DESPILFARROS Algunos agentes de seguros, al vender una póliza de seguro automovilístico total dan a entender al cliente que están totalmente cubiertos.
Antonio Alvarez Desanti informó que durante su gestión de un año como presidente legislativo redujo gastos en la Asamblea por más de 500 millones.
Pero a la hora llegada, el asegurado tal vez cobra y tal vez no y entonces debe ir a pleito judicial, con lo que le sale más caro el caldo que los huevos. Walter Coto prometió reducir gastos superfluos en la Asamblea Legislativa por 200 millones.
Eso sí, tiene asegurado el aumento de las primas el año siguiente.
Si se redujeron y se van a reducir 700 millones en gastos no esenciales, uno tiene que concluir que Ottón Solís tiene toda la razón. SUKIOS. En el PUSC están optimistas ante las elecciones de 1998. Jamoneros!
LA COSTA DE QUIEN?
Los sectores productivos del país exigen al Gobierno medidas económicas estimulantes y duraderas para reactivar sus empresas.
Por un movimiento popular procantonato de Colorado mejor para todos.
La duda que nos asalta es quiénes vamos a pagar esos estímulos.
EN DESAMPARADOS ¡YA ESTAMOS AMPARADOS ALMACENES GTRELLA el Gallo Gallo Somos parte de su vida!
was Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.