Guardar

8A Nacionales LA REPUBLICA Jueves de mayo, 1996 Desorden entre regidores de oposición Unidad se quebró en San José LA REPUBLICA capaz de desempeñar correctamente el puesto de presidente municipal, tal como representó la vi.
La división en la que se encuen cepresidencia del partido durante tran los regidores del Partido Uni este año en el ayuntamiento josefidad Social Cristiana (PUSC) en la no.
Municipalidad de San José, facilitó Cada uno de los compañeros dela elección de la liberacionista Susa berán analizar si actuó correctana Guido, quien de ahora en adelan mente o cometió un error. se late será presidenta municipal. mento Arias, quien no quiso profunEsta funcionaria obtuvo 13 de los dizar si estaba de acuerdo con que 14 votos que correspondían a los ver los regidores que quebraron la línea diblancos, mientras que el candida del partido fueran llevados ante el to socialcristiano Manuel Arias so tribunal de ética.
lo logró nueve de los 12 que tenía el PUSC.
MUJER LA CABEZA Dos de los sufragios de la fracción socialcristiana quedaron en blanco Mientras tanto, la alegría invadió y el restante se inclinó por la regi a los liberacionistas, cuando se sudora del PUSC, Inés González. Pese po que Susana Guido era la ganadoa que ella no fue presentada oficial ra. Aunque su triunfo se presentía, mente como candidata en la sesión a última hora se temió un empate, de ayer, durante todos estos días se ya que existía la posibilidad de que manejaba su nombre como posible dos regidores suplentes del PLN no opositora de la liberacionista Guido. se presentaran a emitir su voto.
Trascendió que minutos antes de aunque el liberacionista Gerarque se iniciara la sesión del de ma do Ramírez no llegó a la sesión, tal yo, los regidores socialcristianos como lo había prometido, la regidoaún no se habían puesto de acuerdo ra Argentina Rodríguez, quien se sobre cuál de los dos funcionarios creía que también iba a estar auseniba a ser el candidato e incluso se in te, fue una de las primeras en ingreformó que el líder Miguel Angel Rosar en la sala.
dríguez fue quien dijo la última pa La unión de la fracción les dio el labra.
triunfo en la presidencia e igual Ante esta fractura dentro de la ocurrió con la vicepresidencia, la Unidad, el postulante socialcristia cual será desempeñada por el libeno Manuel Arias se mostró muy racionista Roberto Carro, quien lodolido. Aseguró que pese a la nega gró 13 de los votos, mientras que su tiva o egoismo de algunos regi oponente Roberto Delgado obtuvo dores, él estaba seguro de que era diez.
El ejecutivo municipal de San José, Johnny Araya, fue uno de los primeros en felicitar a la nueva presidenta municipal, Susana Guido, minutos después de que se conociera su triunfo.
Pegida En Heredia, la presidencia recayó en el socialcristiano Adguver Garita y la vicepresidencia en el liberacionista Francisco Rojas.
Los regidores de la Municipalidad de Alajuela eligieron presidente municipal a Humberto Soto, del PLN, y como vicepresidente a José Luis Segura del Partido Independiente.
Sin respuestas Aunque no especificó bien anomalías que constantemen piensa poner en práctica cuan ta municipal y que continuará ambulantes para que no efeccuáles iban a ser sus principa te se denuncian en esa munici do el 12 de mayo se cierre Rio impulsando los proyectos que tuaran disturbios durante el les proyectos, la nueva presi palidad, pero Guido no quiso Azul y no haya dónde deposi inició el hasta ayer presidente, fin de año y, sobre todo, la condenta municipal, Susana Gui entrar en detalles y cuando se tar la basura, Guido tampoco Guillermo Araya.
certación que se logró entre do, aceptó que tenía una gran le cuestionó sobre casos con quiso dar explicaciones y ase Según Araya, entre las ambas fracciones para sacar tarea por resolver, especial cretos como las irregularida guró que ese tema se discuti. obras que más destacan de su adelante otros proyectos.
mente en lo que se refiere a la des con el dinero de los feste rá a partir de la próxima se periodo se encuentran la recu En la mayoría de las munifalta de comunicación existen jos populares, aseguró que to mana.
peración del presupuesto mu cipalidades de las cabeceras de te entre los dos partidos. davía no tenía conocimiento Sin embargo, explicó que es nicipal, la compra de más re provincias no hubo sorpresas Se le preguntó sobre sus es de ello.
tará dispuesta a desempeñar colectores de basura, los a la hora de las votaciones y se trategias para subsanar las Sobre las soluciones que un buen papel como presiden acuerdos con los vendedores mantuvo el PLN a la cabeza.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.