Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Sábado 18 de mayo, 1996 Peña Gómez no alcanzará mayoría absoluta Desde el Satélite Dominicanos a segunda ronda NINA NEGRON Santo Domingo (AFP)
Violación masiva México. El Ministerio de Educación con firmó que se investiga la posible violación de medio centenar de niños indígenas en un internado en la provincia de Puebla, y que la directora del centro fue removida para fa cilitar las indagaciones.
Un vocero del Ministerio de Educación confirmó que sí se investiga el caso por par.
te del Ministerio Público, pero la escuela no depende de nosotros sino del gobierno estaEl jueves la cadena Radio Red denunció que cerca de 50 niños, de entre y años, en su mayoría indígenas de la población de Za capoaxtla, Puebla (110 km al este) fueron vio lados por personal y alumnos del internado, que aloja a unos 350 menores.
tal.
HOWAR Toronto nes crédi resc nes)
El Sa dura sider una bajo cana Caso de espías ta con sumar nuevos votos en la segunda ronda. No hay manera de que (Peña Gómez) pueda crecer, sobre todo después de adversar tanto al PRSC (el gobernante Partido Reformista Social Cristiano. su techo se detiene en el 44.
Que el PRD deba ir a una segunda vuelta es una gran victoria para nuestro partido, que además venía de un 13 en las elecciones presidenciales de 1994. Con la segunda vuelta, los dominicanos tendrán 45 días más de campaña electoral, tras la desarrollada en los últimos tres meses, y el propio Balaguer, que gobierna con mano de hierro, tiempo para preparar su sucesión prevista para el 16 de agosto.
Balaguer, de 88 años, vio recortado su período presidencial de cuatro a dos años, por las innumerables denuncias de fraude de los pasados comicios, que ganó con menos del de ventaja sobre Peña Gómez.
Además, se prohibió la reelección presidencial sucesiva, lo que le alejó de esta contienda electoral, tras haber gobernado a Repúbli Dominicana durante siete períodos presidenciales, que acumulan 20 años desde 1960.
avar blica tion troa ción La lucha por la segunda vuelta electoral, que definira al presidente de República Dominicana, comenzó este mismo viernes, aún antes de conocerse los resultados finales de los comicios, con los dos candidatos más votados arrojándose el triunfo virtual.
José Francisco Peña Gómez, del socialdemócrata Partido Revolucionario Dominicano (PRD. obtuvo la mayor votación (alrededor del 46. seguido del centrista Leonel Fernández (37. que le ha dado un vuelco a la derecha al Partido de la Liberación Dominicana (PLD. fundado por el legendario líder izquierdisAFP La República ta Juan Bosch.
El aspirante José Francisco Peña Gómez, se mostró confiado este vierA pesar de la brecha de nes en que durante la segunda ronda alcanzará los votos necesarios diez puntos entre ambos aspi para ser electo presidente.
rantes, cada uno da una lectura diferente a los resultados y destacó que nadie había obte guardias de la policía militar se considera prácticamente nido antes una votación tan electoral, Fernández tuvo hoelecto Presidente, aunque paalta en el país, definiéndose a ras más tarde un encuentro ra ello deberán concurrir a sí mismo como virtual Pre con la prensa para aclarar una segunda vuelta el 30 de jusidente de República Domi que haría declaraciones púnio.
nicana. Peña Gómez apuesta blicas sólo porque su rival se Sonriente, de buen hua la motivación de los secto le adelantó.
mor y haciendo chistes, el dires más humildes del país, Leonel Fernández, de 44 rigente negro socialdemócra que se abstuvieron de votar años, también destacó los reta Peña Gómez, de 59 años, en la primera ronda del jue sultados conocidos. Señaló ofreció por la mañana una ves y que él calculó en un 25. que Peña Gómez tocó su terueda de prensa en la cual Más serio, rodeado de cho y en cambio el PLD cuenLondres. Un alto funcionario del ministe ruso Relaciones Exteriores afirmó el viernes que Moscú consideraba cerrado el incidente con Londres que desembocó en la expulsión recíproca de cuatro diplomáticos rusos y británicos. Moscú considera cerrado el incidente de la detención de un ciudadano ruso que trabajaba para los servicios secretos británicos. declaró a Interfax este alto cargo que mantuvo el anonimato.
mer nue mar gue Arz Cal ta los Apoyo a Yeltsin los vie reg esi reg El Papa en Eslovenia Ecuatorianos a las urnas Moscú. Los líderes de la Comunidad de Estados Independientes (CEI. que agrupa a 12 exrepúblicas soviéticas, anunciaron ayer su apoyo unánime al mandatario ruso Boris Yeltsin, a menos de un mes de las presidenciales rusas en las que éste busca su reelección, frente a su rival comunista Guennadi Ziuganov.
La agencia Interfax indicó que el comunicado conjunto, leído por el presidente de Kazajastán Nursultan Nazarbayev, se adopto en la apertura de la XX cumbre de la CEI en el Kremlin.
En el documento, los mandatarios de la CEI apoyaron las reformas democráticas y económicas de Yeltsin e indicaron que no podemos creer que el pueblo ruso se dejará llevar por una nostalgia estéril y por quime ras al advertir que quienes llaman a Rusia a regresar al pasado solo ocasionarán problemas, en clara alusión al candidato comunista.
En su intento de obtener la reelección y con encuestas que le son desfavorables, Yeltsin se esfuerza por restaurar relaciones cercanas con las repúblicas que se independizaron de la Unión Soviética en 1991.
QUITO (AFP) A d с Unos 6, millones de ecuatorianos mayores de 18 años concurrirán obligatoriamente a las urnas mañana para elegir al presidente sucesor del derechista Sixto Durán Ballén, que entregará el poder el 10 de agosto al término de su mandato de cuatro años.
Para la primera vuelta electoral se presentarán nueve candidatos a la presidencia, quienes en la misma papeleta llevarán a su vicepresidente.
Hay total tranquilidad en todo el país, en donde desde ayer se aplica en todo el país la ley seca (pro hibición para la venta y consumo de licores) y la policía ejerce un severo control sobre las ciudades, para evitar la acción de los delincuentes.
Las votaciones se iniciarán a las a. a. de Costa Rica) y se cerrarán 10 horas después. Si ninguno de los candidatos obtiene el 19 de mayo más del 50 de los votos, el domingo de julio se realizará la segunda vuelta para escoger entre los dos más votados.
Se considera que el derechista Jaime Nebot, un abogado de 49 años, tiene asegurada su presencia en la segunda vuelta.
El segundo cupo se lo disputan el empresario Rodrigo Paz, de la Democracia Popular (DP. el periodista independiente Freddy Ehlers, 50 años, apoyado por el Movimiento Pluripartidista Pachacutik Nuevo País (Indígenas) y el abogado populista Abdalá Bucaram, 44 años, quien es la tercera vez que participa.
Ljublana. El Papa llegó este viernes por la tarde a Eslovenia, su segunda visita pastoral a un país de la ex Yugoslavia, luego de su visita a Croacia en septiembre de 1994.
Juan Pablo Il arribó a las 16:45 locales (10:45 a. de Costa Rica) al aeropuerto de Ljubljana para una visita pastoral de dos días y medio en Eslovenia. su descenso del avión, el Papa, que celebrará el sábado su 76 aniversario en Eslovenia, parecía estar en buena forma. Besó un recipiente conteniendo tierra del país, extraída del centro de Eslovenia, antes de ser saludado por el jefe de Estado esloyano, Milan Kucan. AFP)
Médicos a la huelga Tegucigalpa. Unos mil médicos de los hospitales públicos de Honduras iniciaron este viernes un paro por tiempo indefinido, en demanda de un incremento salarial para un grupo de profesionales que laboran en el Seguro Social.
La medida es en solidaridad con cerca de 400 médicos que laboran en el Instituto de Seguridad Social, cuyos sueldos oscilan entre 250 y 300 mensuales y que reclaman un ajuste del 25.
Según el presidente del Colegio Médico de Honduras, Marel Castellanos, las negociaciones entre los médicos y los directivos y del Seguro Social están rotas y no existe claridad sobre la posición de las autoridades respecto al reclamo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.