Guardar

Davao ro de mayo, 1970 Badú supervisará todas las selecciones Caerán cabezas NOTA de TANO dimo: su me pero gamo ción otra rá er la má hem nían Mar tema nues trab risi: dier mer hoy la apr LUIS ROJAS GOMEZ un estudio profundo de los La República tres técnicos de selecciones La permanencia de menores (Blanco. Sibaja y Juan Blanco, Luis Roberto Rodríguez. Sibaja y Armando Rodrí En lo personal y por lo guez, técnicos de las selecque visto hasta el momento ciones Sub 23, Sub 20 y 17, considero que debe haber una renovación de los entre.
respectivamente, pende de un hilo, debido a que hay ciones. No digo que el trabanadores en nuestras selecconsenso entre el Comité Ejecutivo y las comisiones jo que han hecho sea malo o de selecciones y técnica, sobueno; si no, que llegó el momento de hacer un cambio bre que deben implementarse cambios en estos grupos.
y formar mejores equipos La información trasde trabajo. En fin, a nosocendió en la conferencia de tros lo que nos corresponde es hacer las recomendacioprensa que dio la FEDEFUTBOL, el pasado jueves, nes del caso, y será el Ejecutivo el que decida.
para dar a conocer la lista de los convocados a la Selección Mayor. QUIÉN SUPERVISA Como primer paso, MaA BADU?
nuel Ruiz, miembro del Comité Ejecutivo adelantó que Por otra parte, Roy Valdeir Vieira, técnico de la Sáenz, miembro de la comiSelección Mayor, supervisión técnica de la FEDEsará el trabajo de todas las FUTBOL, considera que haselecciones menores.
ce falta un director ejecutiCon respecto al rendi vo de selecciones. Sáenz dismiento de la selección Sub crepó en que Vieira super23, que anoche debía triun vise todas las selecciones, far ante Canadá para man alegando que entonces, tener viva la opción al se. quién supervisa a Badú?
gundo lugar de las elimina Es necesario realizar torias olímpicas, Manuel cambios y vamos a dar Riotte, presidente de la Co nuestras recomendaciones.
misión de Selecciones dejó No obstante, aún no teneentrever que Juan Blanco mos ni los informes de la no estaría en los planes fu competencia de la Selección turos de dicho seleccionado. Juvenil, donde se clasificó No obstante, sobre este para Malasia en condiciotema Ruiz prefirió esperar a nes risibles. Nosotros conque regrese la Sub 23 y se vocamos a Luis Roberto Sipresente el informe del téc baja para hoy (el pasado juenico, para tomar cartas en ves. pero nos dijo que no poel asunto.
día asistir, porque estaba Lo que ha sucedido cumpliendo años. afirmó hasta el momento con la Sub Sáenz.
23, no es nada agradable ni Consultado sobre por esperado. Habrá que eva qué ningún miembro de la luar muchas cosas, entre comisión técnica viajó a otras, que ya este grupo no México ni a Canadá, para tienen compromisos por de rendir un informe, conteslante. dijo Ruiz.
tó que eso era una decisión Por su parte, Riotte, del Comité Ejecutivo, que además de ratificar que se ellos respetaban, pero que está analizando el informe entregaron una fórmula a sobre lo sucedido en Méxi los delegados, para que esco, donde la Selección Juve tos la llenaran. Ese será nil obtuvo un cuarto lugar. nuestro único instrumento supuestamente calificato para evaluar el trabajo de rio para el Mundial de Ma los seleccionados. dijo lasia. adelantó que se hará Sáenz.
aye siv qu bo lot fet ro ca Tras los informes que presenten los técnicos Juan Blanco y Luis Roberto Sibaja, se realizarán cambios en los cuerpos técnicos de las selecciones menores. El trabajo de Armando Rodríguez, al fondo, también será objeto de revisión.
Cuando se dan tantos fracasos conti: nuos del fútbol nacional a nivel de clubes y selecciones nacionales, es fácil remitir se a la causa del hecho: lo que falla, más que los hombres, es el sistema.
Italia 90 fue una bella realidad, ya analizada en todas sus dimensiones incluso extrafutbolísticas. Llegaron otros logros; clasificaciones a campeonatos del mundo a niveles menores y algunos éxitos aislados de nuestros clubes en diferentes com peticiones. Todo eso, lamentablemente ha atrasado la búsqueda del verdader mal.
Lo que falla en el fútbol de Costa Rica es el sistema. Todo está mal estructurado, de manera que nada se gana, por ejemplo, destituyendo a Eduardo Echeverría para que retorne Federico Vargas y Dios nos guarde, si hacemos eco por un solo instante, de la campaña malintencionada or questada en programas deportivos de la radio muy populares, totalmente vendi: dos a la causa pro retorno de Isaac Sasso y sus asesores al Comité Ejecutivo. Esto sí que sería una tragedia para el fútbol de Costa Rica.
Hubo un dirigente que se le pudo pa.
rar a la fatídica Asamblea de Clubes: Longino Soto Pacheco. Su recia personalidad, don de mando y autoridad, incluso su tery quedad, le permitieron en un momento de cisivo para el fútbol nacional, enfrentar a una desprestigiada Asamblea. El galeno paró el campeonato y clasificó a la Selección Nacional a Italia. Luego, los asambleístas se confabularon y lo botaron.
El resto es historia conocida, enmar cada precisamente en una cadena de fra.
casos que ya suman seis años y que con cluyen, por ahora, con el desastre en Ca.
nadá.
Pero, no hay muchos Longinos en la dirigencia de nuestro fútbol y por eso son los delegados de los clubes (asambleístas. los que tienen el poder y la ley en sus manos, para hacer y deshacer. Usar el verbo hacer, la verdad que es un craso error. Es tos asambleístas nunca han hecho nada.
Todo lo han deshecho; han destrozado el fútbol nacional.
Ahora bien: el Estado no puede intervenir el fútbol. La FIFA lo prohibe. cómo hacer entonces para cambiar la reglamentación y ordenar el fútbol nacional sobre nuevas estructuras. Cómo quitarle el poder a la Asamblea (o sea a los clubes) y transferirselo al Ejecutivo?
Este es el meollo del asunto. Aquí, en este pantano es donde está el fútbol de Costa Rica atrapado. La goleada 0 de México y el cuarto lugar en UNCAF se encubaron en este nido, no de víboras, sino de muchos dirigentes serviles, sin personalidad, sin autoridad y sumamente complacientes.
Existen testigos presenciales de muchas compras de votos, dinero en mano, de dirigentes poderosos a otros asambleístas de clubes pequeños, para manejar sus propios intereses.
El fútbol nacional tocó fondo por cosas como estas, por eso, para empezar a sanearlo y dada la imposibilidad de que el Estado pueda intervenir, se podría pensar en formar la carrera de asambleísta y exigir credenciales académicas, económicas, éticas y espirituales a quienes finalmente, deciden todas las cosas en el fútbol na cional.
ΑΙ ja da Luis Roberto Sibaja No tengo nada que hablar con periodistas tr с с d r Luis Roberto Sibaja, técnico de la Selección Juvenil manifestó ayer a LA REPUBLICA, vía telefónica, que no tengo nada que decirle a ningún periodista, sobre este tema, porque mis patronos están en la FEDEFUTBOL y solo a ellos les rendiré cuentas.
Sibaja afirmó que desconoce las declaraciones de federativos acerca del cuestionamiento a su labor y tampoco le ha interesado averiguar, porque tiene cosas más importantes que hacer. Me limitare a presentar mi informe en el momento que sea conveniente; ya lo estoy elaborando, y no tengo nada más que decir. dijo.
Se trató de conversar con Armando Rodríguez, técnico de la infantil, pero en su casa dijeron que no se encontraba.
Un juego hoy y dos mañana Copa se aproxima al final El torneo de Copa orga en el Estadio Lito Pérez, don de Alajuela (2 les. nizado por la FEDEFUTBOL de a partir de las p. se en Mañana se realizarán Por último, en el estadio está en sus últimas etapas, y frentarán Puntarenas y Be dos juegos, ambos a las 11 Vargas Roldán se medirán de los tres juegos de este fin lén. Los chuchequeros deja a. San Carlos enfrenta al Ramonense ante Cartaginés.
de semana saldrán los cua ron en el camino a Uruguay sorprendente Barrio Méxi La entrada general en todos tro equipos clasificados (tres de Coronado (1 0) y a Liberia co, que venció a Ramonense los escenarios mencionados ganadores y un mejor perde (1 mientras que los bele. 0; 4 por penales) y el do es de 600; las mujeres y los dor) para las semifinales. mitas vencieron a Sagrada mingo pasado al Deportivo niños menores de 12 años no La jornada se abre hoy Familia (1 0) y a San Ramón Saprissa (1 1; 1 por pena pagan.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FootballItaly
    Notas

    Este documento no posee notas.