Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Sábado 18 de mayo, 1996 Directriz presidencial quedó en el olvido Jerarcas no donan exceso de salari Cuatro jugosos salarios esc bares ROCIO PASTOR QUIROS sonaba muy bonito en el papel, era La República imposible de cumplir. comentó el director de la Asociación Roblealto. Esta entidad rinda asistencia pesar de que una directriz presidencial emitida en abril del a unos 700 pequeñines en riesgo social.
año pasado es muy clara, los jerarcas de instituciones autónomas y SALARIOS HABLAN ministerios, que entre otros deben donar sus excedentes salariales al LA REPUBLICA quiso conoPANI y a la Asociación Roblealto, cer cuáles jerarcas deberían de dose han hecho de la vista gorda. nar sus excesos salariales y no lo Así lo confirmaron, por sepa han hecho. Con ese fin, desde el lurado, William Campos, funciona nes anterior solicitó al director de rio del departamento de Presu Presupuestos Públicos de la Conpuesto del PANI, y Alfredo Mora, traloría, Oscar Calderón Fallas, director general de la Asociación un listado con el desglose salarial Roblealto, quienes aseguraron a de ministros, gerentes y presidenLA REPUBLICA que durante este tes ejecutivos.
año no ingresado un cinco por La lista fue recibida este jueese concepto a las arcas de ambas ves pero incompleta. En Presuentidades, que ejecutan progra puestos Públicos informaron que mas para la niñez en riesgo social. no todas las respuestas de las entiLa medida fue anunciada con dades indagadas habían sido remibombos y platillos por el Presiden tidas al organismo contralor.
te de la República, José María Fi Entre los funcionarios que degueres, como parte de su política vengan más de 450 mil mensuales de austeridad, pero parece haber sobresalen los presidentes ejecutiquedado en el olvido.
vos del Instituto Nacional de SeguSegún la directriz presiden ros (INS) y de la Caja, Jorge Hercial, publicada en La Gaceta el de nández y Alvaro Salas, respectivaabril de 1995, ministros, vicemi mente. Hernández devenga nistros, presidentes ejecutivos, ge 877. 120 y Salas 760. 822.
rentes, subgerentes y auditores ellos se les acercan Roberto que ganen más de 450 mil men Dobles, jerarca del Instituto Costasuales deben donar la diferencia a rricense de Electricidad (ICE. alguna de las dos instituciones quien gana 627. 837, y Clara Zomencionadas. Ver recuadro Di mer, presidenta ejecutiva del Insrectriz vana. tituto Nacional de Aprendizaje Sin embargo, Campos aseguró (INA. cuyo sueldo es de 657. 075.
que desde esa fecha hasta ahora el (Ver recuadro Austeridad en el PANI no ha recibido donaciones olvido. de ningún jerarca del Ejecutivo. LA REPUBLICA intentó ubiMora fue más allá. Aunque ex car ayer a esos funcionarios para plicó que ellos delegaron en el PA consultarles por qué no donan sus NI la posibilidad de recaudar esas excesos salariales. Dobles y Salas donaciones, lo cierto es que no han se encontraban de gira y llamadas recibido ni un cinco.
hechas a los despachos de Zomer Desde un principio nosotros y Hernández no fueron contestasabíamos que esa iniciativa, que das.
Jorge Hernández Puesto: jerarca del INS Salario 877. 120 Roberto Dobles Puesto: jerarca del ICE Sueldo: 627. 837 ANA La Rep tivo de Sa dado tes ca dade dor vo de para mini blico ha Clara Zomer Puesto: jerarca del INA Salario: 657. 075 de es Alvaro Salas Puesto: jerarca de la Caja Salario 760. 822 táno entre ming Austeridad en el olvido Directriz vana Según la directriz presidencial emitida el de abril del año pasado, aquellos jerarcas de entidades autónomas y ministerios que devengan más de c450 mil mensuales deben donar la diferencia al PANI y a la Asociación Roblealto. Sin embargo, el decreto quedó en el olvido o los jerarcas perdieron la memoria. Estos son algunos de los sueldos que exceden ese monto, aportados por la Contraloría General de la República.
El Presidente de la República, José María Figueres, en una directriz del de abril de 1995, decretó que el monto total devengado por concepto de salario mensual no puede exceder la suma de 450 mil en el Poder Ejecutivo.
este pate privi ra a que man mer La medida abarca a ministros, viceministros, oficiales mayores, presidentes ejecutivos, gerentes, subgerentes, auditores y subauditores de instituciones y empresas públicas. También a directores, subdirectores, auditores y subauditores de instituciones adscritas, excluidas del Régimen de Servicio Civil, todos dentro del ámbito de la Autoridad Presupuestaria.
resta có PATRONATU DUN Jerarca Jorge Hernández Alvaro Salas Julieta Rodríguez (1)
Roberto Dobles Clara Zomer Javier Vargas Rosemary Ruiz Victor Evelio Castro Manrique Gómez Etelberto Jiménez Anna Gabriela Ross Fernando Naranjo Eduardo Doryan Maureen Clarke Leonardo Garnier Institución INS CCSS CCSS ICE INA INCOOP IMAS INVU RECOPE IFAM AYA Relaciones Exteriores Educación Pública Justicia Planificación Salario 877. 120 760. 822 752. 088 627. 837 C657. 075 c529. 388 577. 727 580. 695 c597. 537, 50 493. 850 C643. 061, 55 (2. 522. 538, 60 c487. 998, 50 c462. 782, 60 455. 665, 50 Si por disposición legal dichos funcionarios devengan una suma superior a los c450 mil deben donar la diferencia al PANI oa la Asociación Roblealto para fortalecer los programas de la niñez en riesgo social.
te va cic be Según la autoridad presupuestaria, los funcionarios aludidos son considerados representantes patronales y en consecuencia no pueden percibir los beneficios derivados de instrumentos tales como laudos, convenciones colectivas o cualquier otro destino a los trabajadores o funcionarios de la entidad. 1) Gerente médica (2) Salario del año pasado, el actual no fue reportado a la Contraloría.
Fuente: Dirección General de Presupuestos Públicos de la Contraloría General de la República si da die be Fuente: La Gaceta Nº 69. Jueves de abril de 1995.
ne Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.