Guardar

DA Nacionales LA REPUBLICA Sábado 18 de mayo, 1996 Cámaras empresariales adversan nuevo aumento Mañana elige asamblea nacional Mal recibida alza en gasolina PUSC realiza provinciales BASII La Re rect la Esp te ron cal ta ROCIO PASTOR IVANNIA VARELA rial, quien enfatizó que lo mismo La República ocurre en los demás países, como consecuencia del aumento en el Aunque afirman compren precio internacional del crudo.
der la necesidad de otro aumento en los combustibles, provoca Ugarte, vicepresidente de la CáIgual opinión externo Julio do por el alza en el crudo, líderes mara de Comercio. su juicio, es de cámaras empresariales reciinnegable que un aumento en los bieron con malestar la noticia.
RECOPE presentará la peticombustibles, al igual que siempre, será perjudicial en todas las ción de un 12 de aumento esta actividades productivas. Tras semana ante el Servicio Nacional que la actividad productiva se ha de Electricidad (SNE. La decivisto bombardeada por muchos sión se postergó durante varias impuestos y aumentos ahora vie semanas, según el presidente ejene otra alza. comentó.
cutivo de la refinadora, ManriMayi Antillón, directora ejeque Gómez, con el fin de buscar cutiva de la Cámara de Indusuna alternativa menos onerosa trias, fue más allá. Pese a que dipara el consumidor.
Por esa razón, en lugar de jo comprender la solicitud de aumento, Antillón criticó que el Seuna petición extraordinaria, lectivo de Consumo con el que (que daría un aumento de un 17. RECOPE tramitará una sofueron gravados los combustibles el año pasado, todavía no se licitud ordinaria de un 12. Con haya traducido en arreglo de la propuesta, el litro de gasolina vías.
regular subiría 9, 50 y el de la sú Entendemos que el precio per 9, 95. El último aumento de del crudo sube, pero nos preocuun 8, 45 (equivalente a 6, 50) entró a regir hace 25 días.
pa que el dinero que la industria y todos los costarricenses aporSamuel Yankelewitz, presidente de la Unión Costarricentan para reparar carreteras, no se vea por ningún lado. cuestiose de Cámaras y Asociaciones de nó.
la Empresa Privada (UCCAEP)
no ocultó su disgusto por la nueAlbino Vargas, de la Asociava solicitud de alza. Obviamente, ción Nacional de Empleados Púafirmó, está tendrá un efecto blicos (ANEP. tampoco ocultó su multiplicador en la economía, lo enojo.
Aumentar el precio de los combustibles, por el valor del que provocará aumentos en todos los bienes. El resultado se crudo es una estrategia recurrente de este Gobierno, que ya ha verá reflejado en el costo de la vida. resumió el líder empresa.
perdido credibilidad porque los ticos no aguantan más.
gan 199: par Ord MARIO BERMUDEZ República Las mujeres deberán doblar mañana su representación en la asamblea nacional del Partido Uni.
dad Social Cristiana (PUSC. luego de que los 405 delegados cantonales designen nuevos representantes en sus elecciones provinciales. partir de las 10 a. los 100 delegados cantonales de San José se reunirán en la capilla del colegio Nuestra Señora de Sión. esa misma hora lo harán los 75 de Alajuela y los 40 de Cartago en sus respectivas municipalidades.
Los 55 de Puntarenas y los 55 de Guanacaste lo harán en los hoteles Yadrán y Los Boyeros, respectiva.
mente, en tanto los 50 de Heredia sesionarán en la escuela Cleto González y los 30 de Limón en el Salón de Pensionados de JAPDEVA.
En el PUSC informaron que todo se encuentra preparado para las designaciones, tras la elección de los últimos delegados cantonales de Parrita y Quepos, el pasado miércoles. La documentación para cada provincia fue remitida desde ayer, así como la designación de los representantes del tribunal de elecciones interno.
Para San José se nombraron siete delegados, entre ellos el exministro Carlos Vargas Pagán. El res.
to de las provincias tuvo una delegación menor: cuatro por Puntarenas, tres para Guanacaste, Limón, Cartago y Heredia, y dos para Alajuela.
que rio Loc gag COI qu na su pr menos de un mes de que entró a regir el último aumento en los combustibles, RECOPE afina una nueva petición, esta vez de un 12. Como siempre, los empresarios vaticinan una ola de alzas, por ejemplo, en el transporte de mercadería.
liz pe ott ría dí pr La mayoría en zonas agrícolas ba di ca 150 mil niños trabajan en Costa Rica PARTICIPACION FEMENINA ВА La sa la NUEVAS OPCIONES IVANNIA VARELA QUIROS La República Los pequeños Adrián y CarPara la directora ejecutiva los Obando se enfrentan con la del PANI, Lorena Arrazola, el pobreza a diario, para ayudar a trabajo infantil es una realidad su madre.
que violenta los derechos de la Elaborar adornos con tuerniñez y adolescencia, pues el cas y venderlos en instituciones abuso, la explotación y la deserpúblicas o casas es la tarea de ción escolar se convierten en Adrián, de 12 años, quien asiste constantes amenazas.
a la escuela del PANI del menor Con la idea de cambiar el entrabajador, donde cursa el sefoque de atención para esta pogundo grado. Carlos, de 10 años, blación y a la vez cubrir a todos va todos los días al Palí de Tibás los pequeños que se encuentran a laborar como empacador. Lueen condiciones de riesgo, ayer se go se traslada a la misma escueinauguraron dos albergues espela que su hermano para aprenciales en barrio La California.
der a escribir.
Lo anterior forma parte de Lo cierto del caso es que el un plan desarrollado por difedinero no alcanza en el hogar de rentes instituciones del Estado, estos niños y el trabajo infantil el programa de Combate a la Poes a veces la única esperanza. Gran parte de los menores trabajadores tienen entre 12 y 17 años. breza de la Segunda VicepresiComo ellos, 150 mil menores dencia y varias organizaciones costarricenses forman parte de remuneración.
Según el estudio del PANI, no gubernamentales.
la fuerza laboral del país, según Las otras actividades en las en el cual también participó el Con los albergues se pretenel último estudio del Patronato cuales es fácil encontrar a un pe Fondo de las Naciones Unidas de que estos niños encuentren Nacional de la Infancia (PANI. queño trabajando son las del ser para la Infancia (UNICEF. con un sitio donde aprender algún La mayoría de ellos se de vicio doméstico y venta de comi trario a lo que se piensa las acti oficio, se diviertan sanamente, sempeñan en labores agrícolas das u otros artículos en locales vidades en la vía pública, como reciban atención médica, sicolóen las zonas rurales. Especial comerciales. De igual forma, en vender flores, alimentos, cargar gica y espiritual, encuentren alimente son contratados por un la construcción, la carpintería, bolsas y cuidar vehículos son mento y descanso, tal como lo ha particular y gran cantidad de la ebanistería y la confección de ejercidas apenas por el por informado LA REPUBLICA en ellos no reciben una apropiada ropa y manualidades.
ciento de los niños y niñas. otros reportajes.
De los diez delegados que se ele.
girán por provincia, al menos cuatro deberán ser mujeres, según las disposiciones reglamentarias que se han practicado en los procesos electorales del partido. Eso implica que un mínimo de 28 delegadas se rán designadas.
Según el reglamento, si luego de designar seis representantes no hay ninguna mujer, el sétimo puesto deberá corresponder a una, la primera en la lista de la papeleta que obtuvo esa plaza. El procedimiento se repetirá hasta completar las cuatro mujeres. En caso de empate tras el cual los delegados no lo gren una elección, se recurrirá al lanzamiento de una moneda.
La asamblea nacional nombra.
da deberá reunirse el 16 de junio en la sala Kamakiri para elegir las nuevas autoridades del PUSC. Esta actividad también podría convertirse en un refuerzo del papel femenino, pues la diputada Lorena Vásquez se menciona como una fuerte candidata para la secretaría general.
De momento, la oposición a Vásquez ha provenido de la tendencia de Guillermo Madriz. Gerardo Medina anunció la candidatura de Herbert Wolf Fournier, primo her mano del expresidente Rafael Angel Calderón. с с fi Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.