Guardar

LA REPUBLICA El Mundo 15A Viernes de junio, 1996 Castro reinicia reformas económicas COLOMBIA CENTROAMERICA Una integración sólida y estable EXPO Cuba abrirá zonas francas COLOMBIA SEÑOR EMPRESARIO: COSTA RICA 96 Del 17 al 21 de Junio, en San José de Costa Rica, los empresarios colombianos de bienes de capital y productos manufacturados, colocarán a su alcance los principales productos de nuestro país, en la primera EXPOCOLOMBIA, evento de carácter general, con el que haremos evidente nuestro interés por avanzar en el proceso de integración comercial entre Colombia y Centroamérica.
MUESTRA COMERCIAL ENVASES EMPAQUES: Corrutec AVICOLA PECUARIO: Alosan Ltda.
Una gran muestra de diversos productos de la CUEROS: Gabicueros.
industria nacional llevarán los empresarios colom EDITORIAL ARTES GRAFICAS: Carvajal, bianos a EXPOCOLOMBIA, correspondientes a los Via Gráfica Diseño Comunicaciones, Litocencoa, siguientes sectores: Colgraphex, Printer Colombiana, Publicar.
QUIMICOS FARMACEUTICOS: PLASTICOS: Expocaucho Ltda.
Colinagro, Manoplas Mol Labs.
CALZADO: Tenis Monza Ltda. Orval Ltda. METALURGIA METALMECANICO: Manufacturas de Cuero La Corona.
Establecimientos Protón, Compañía de Control de LICORES: Industria de Licores del Valle.
Contaminación, Industrias Ramfé Ltda. Ignacio Gómez. AGROINDUSTRIAL: Comestibles San Antonio, IHM Autoclaves, Gutemberto, Mecánicos Unidos Victor Neita y Cia. Ltda. Cintenal Ltda. Schlage, Belt Técnicas La Macarena.
VIDRIO: Arquicentro del Prado.
CONSTRUCCION: Ladrillera San José, Alfagres Gres Caribe Texsa de Colombia, Helman Ltda. MUESTRA CULTURAL Intergrifos, Entrepreneur, Pizano, AndimallasAndimetales.
Además de la muestra comercial, EXPOELECTRICOS: Challenger Electronic, Sicolsa, COLOMBIA 96 contará con diversas actividades Pavar Ingenieria, Sudelec culturales: Ciclo de Cine Colombiano, en donde, SERVIČIOS SOFTWARE: Sistemas POS.
entre otras, se presentará la película Cartas del TEXTILES CONFECCIONES: Daltex, Industrias Parque original de Gabriel García Márquez.
Deportivas Torino Ltda. Textiles Papagallo, Fibratolima, La obra de teatro Diatriba de amor contra un Tejicondor, Fabricato, Coltejer. Tocaz.
hombre sentado. escrita por Gabriel García ARTICULOS PARA EL HOGAR: Umiplast, Márquez y representada por Laura García. Muestra Incametal, Industrias Vanyplas.
pictórica de artistas colombianos. un gran Festival MUEBLES: Gastronómico, que permitirá a los visitantes conoQuattro Office Internacional, Belt Colombia.
cer lo mejor de la cocina colombiana.
SEÑOR EMPRESARIO, LE GUSTARIA VISITAR ESTE EVENTO?
Para ello, por favor comuníquese con la Embajada de Colombia en Costa Rica: Barrio Dent, De Taco Bell San Pedro 150 metros Oeste (casa a mano derecha color mandarina con rejas negras. Tels: 283 6871 y 283 6861, en donde le informarán sobre los mecanismos y las facilidades que otorgará Proexport Colombia organismo encargado de promover las exportaciones de ese país para su asisPROEXPORT CRECEX tencia a EXPOCOLOMBIA.
COLOMBIA COMERCIO EXTERIOR LA HABANA (AFP)
El Presidente Fidel Castro firmó un decreto ley que permite establecer en Cuba zonas francas y parques industriales, anunció este jueves el Ministro de Inversiones Extranjeras, Ibrahim Ferradaz, en lo que se interpretó como el reinicio de la reforma económica cubana.
Iniciada en 1993, el ritmo de la reforma disminuyó luego y el último paso importante se dio en setiembre de 1995, cuando a instancias de Castro la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad una Ley de Inversiones Extranjeras de considerable amplitud.
Las zonas francas que el gobierno podrá establecer desde ahora ofrecen nuevas oportunidades para la inversión extranjera. dice el decreto ley que Castro firmó el lunes.
El anuncio de apertura de zonas francas en Cuba ocurre en el marco mundial de crecientes críticas que asociados de Estados Unidos, como la Unión Europea, CanaIbrahim Ferradaz, Ministro de Inversiones Extra dá y otros, hacen a Washington desde que jeras de Cuba el Presidente William Clinton firmó la Ley Helms Burton, penalizando a terceros paíDefine a la zona franca como un espases que comercien o inviertan en Cuba.
cio dentro del territorio nacional, debidaAdemás, el martes la Organización de Estados Americanos, reunida en Panamá, mente delimitado, sin población residente, de libre importación y exportación de biepor primera vez desoyó a EE. UU. al votar de modo unánime, con la sola excepción de nes, desvinculado de la demarcación aduala delegación estadounidense, que la cominera, en el que se realizan actividades insión de asuntos jurídicos del organismo hedustriales, comerciales, agropecuarias, tecmisférico dictamine sobre la validez internológicas y de servicios, con aplicación de nacional de la ley Helms Burton.
un régimen especial.
Un parque industrial, a su vez, es una zona franca en que las actividades son preMAS APERTURA dominantemente industriales y de prestación de servicios de apoyo.
El inversionista en zonas francas go Para Cuba, ambas entidades redundaza de un régimen especial en los ordenes rán en la generación de empleos, en fuente aduanero, bancario, tributario, laboral, mi de divisas y en adelanto tecnológico, econó gratorio, de orden público, de inversión de mico y social. según el decreto ley capitales y de comercio exterior. estable Ferradaz indicó que las zonas francas ce el decreto ley sobre zonas francas y pary parques industriales estarán a cargo de ques industriales.
concesionarios y de operadores.
AFP La República ICE INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD NUESTRA FORTALEZA ES LA CAPACIDAD DE CAMBIO LOS CLIENTES DEL SERVICIO TELEFONICO INTERNACIONAL (HONDURAS, ESTADOS UNIDOS, ISLA DE SANTA LUCIA ISLA DE MONSERRAT)
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) les comunica acerca de los cambios en la numeración telefónica de varios países: Desde el de mayo de 1996 se incorporó el siguiente código de ciudad en Honduras: CIUDAD La Granja CODIGO 250xxx 255 FABRICA NACIONAL DE LICORES partir del 13 de mayo de 1996, en el estado de Florida se adicionó el código de área 561. Desde esta fecha hasta el próximo 13 de abril de 1997, se utilizará el código anterior 407 o el nuevo código 561. Posterior a esta fecha, solo podrá ser accesado el nuevo código.
Invitamos a participar en el concurso Cotización 146 96 Desde el próximo 1º de julio de 1996, la Isla de Santa Lucía en el Caribe cambiará su código de país de 809 a 758. Las siguientes series numéricas serán transferidas al nuevo código 758: Series: 450, 451, 452, 453, 454, 455, 459 y 484.
COMPRA DE ETIQUETAS La fecha para recibo de ofertas se establece para el día 20 06 96, a las 10 horas. Para mayor información comunicarse a la Sección de Proveeduría en Rincón de Salas, Grecia, teléfono 494 2199, fax partir del 1º de julio de 1996, la Isla de Monserrat cambiará el código 809 a 664 y las siguientes series serán transferidas al código 664: 494 2236.
Series: 410, 491 y 492.
MBA Francisco Marino JEFE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Para mayor información consulte al 124 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Fidel CastroFrance
    Notas

    Este documento no posee notas.