Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A Nacional LA REPUBLICA Viernes de junio, 1996 Publicado hace dos días, regirá en enero de 1998 BREVES Nuevo Código Penal en cuenta regresiva Malaria asesina Una menor de 13 años se encuentra en estado de coma en el hospital Mé xico, al parecer porque fue víctima de un tipo de malaria fulminante.
Según versiones médicas, otro hombre también fue internado ahí por el mismo problema, solo que su estado de salud no es tan deplorable.
El tipo de malaria que aparentemente afectó a estas personas es producida por el parásito falciparum. que se caracteriza porque entra en el cerebro y ocasiona una serie de trastornos.
En marzo de este año, la noticia de la malaria fulminante también provocó angustia entre los alajuelenses. El Ministerio de Salud investigaba la muerte de un vecino de esa provincia que falleció a consecuencia de esta enfermedad.
ROCIO PASTOR QUIROS La República Después de 20 años, los ticos estrenaremos un nuevo Código Procesal Penal. Su remozamiento incluye amplios poderes para el Ministerio Público, una intervención activa de las víctimas en el proceso y la conciliación entre el imputado y su víctima.
Aunque fue publicada en La Gaceta este de junio, la nueva normativa entrará a regir el de enero de 1998. desde ahora, para su aplicación, la Corte Suprema de Justicia prepara una serie de cursos a sus funcionarios, los cuales serán coordinados por el juez de casación penal, José Manuel Arroyo, quien participó activamente en la elaboración del nuevo código.
Eliminar la etapa de instrucción, dar mayores poderes al Ministerio Público y agilizar los procedimientos penales son parte de los cambios que marcarán un hito en la historia procesal costarricense.
LOS CAMBIOS Para las víctimas, el Código implicará su intervención en el proceso y ser informadas de las resoluciones finales. Para el imputado, la posibilidad de salvarse total o parcialmente de una acusación si sufriera un daño fisico o grave, durante el hecho, que haga desproporcionada la aplicación de la pe na. Ver recuadro: Estos son sus derechos. Marco Monge La República para ambos, la posibilidad de una conciliación o arreglo, si el delito es de menor magnitud, Evitar que los acusados estén en la cárcel largo tiempo sin el debido proceso, es uno por ejemplo, robo, estafa, homicidio culposo, amede los objetivos del nuevo Código que regirá en 1998.
nazas, agresiones sexuales, ocultación de impedimentos para contraer matrimonio y el incumplimiento del deber alimentario. Qué es la conciliación?
De llegar las partes, o sus representantes legales, a un acuerdo, se dejaría de lado el proceso penal.
En los delitos menores (contravencio xuales si no son agravadas o calificaEl Código también busca que la prisión prevennes) así como en aquellos de acción das, las lesiones leves y culposas, el privada (estupro, violación, contra la fa abandono de personas el incumplitiva se dé en el menor número de los casos y que se milia. y en los que se permita la sus miento del deber alimentario, la violaperjudique lo menos posible al imputado.
pensión condicional de la pena, podrá ción de domicilio y la usurpación.
En lugar de prisión, plantea una gama de op haber conciliación entre la víctima y el ciones para el imputado, entre ellas el arresto do imputado.
Para facilitar el acuerdo entre las parmiciliario, la obligación de presentarse periódicates, el tribunal podrá solicitar el asesomente ante el tribunal o autoridad designada y la Entre los delitos en los que podrá exis ramiento y el auxilio de personas o entir conciliación están las agresiones se tidades especializadas.
prohibición de salir sin autorización de la localidad en que viva.
Sí a créditos personales La Sala IV rechazó el recurso de amparo interpuesto contra el plan de las mutuales para ofrecer préstamos personales a los costarricenses que hipotequen en segundo grado su casa.
Así lo dio a conocer ayer el Ministro de Vivienda, Edgar Arroyo, quien se mostró satisfecho con la resolución de los magistrados, pues este programa de crédito podrá beneficiar a 20 mil familias este año. es que con la hipoteca en segundo grado, los costarricenses tendrán préstamos para una microempresa, comprar un vehículo y pagar los estudios de sus hijos. Todo esto a intereses más bajos que los prestamistas e intermediarios, dijo Arroyo.
Estos serán sus derechos Si es víctima: Ser enterada sobre sus derechos cuando realice la denuncia o en su primera intervención en el proceso judicial.
Intervenir en el procedimiento conforme lo establece el Código.
Apelar la desestimación de la causa y el sobreseimiento definitivo de la misma.
Ser informada de las resoluciones que finalicen el procedimiento, siempre que lo haya solicitado y sea de domicilio conocido.
Solicitar que en aquellos casos en que el Ministerio Público desestime una causa a usted se le considere como el acusador.
capaz de hacer valer sus derechos (por ser menor de edad, por ejemplo. puede pedir al Ministerio Público que lo represente en el proceso de la acción civil resarcitoria.
Si es imputado: Conocer la causa o el motivo de privación de libertad y el funcionario que la ordenó, exhibiéndole, según corresponda, la orden emitida en su contra.
Tener una comunicación inmediata y efectiva con la persona, asociación o agrupación a la que desee comunicar su captura.
Abstenerse de declarar y, si acepta hacerlo, de que su defensor esté presente en el momento de rendir su declaración.
En el momento del juicio podrá hablar en toBacheo listo El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) contrató el bacheo de la ruta Ciudad Colón Puriscal, de 22 kilómetros de longitud, la cual será entregada a finales de esta semana, por un costo de millones.
Los trabajos se iniciaron hace aproximadamente tres semanas, a cargo de la empresa constructora Mena Esta vía, según el MOPT, es especial por ser la única que conduce hacia San José a los vecinos de los cantones de Puriscal, Mora y Turrubares, ade más de ser una de las principales que comunica a Acosta con la capital.
Fluorescentes para Alajuela El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) inició desde el pasado 20 de mayo un plan piloto de iluminación para el sector residencial, que pretende instalar cerca de 12 mil fluorescentes en la provincia de Alajuela, especificamente en las urbanizaciones Cirue las, Montenegro, Paso Flores y barrio El Carmen.
El proyecto, financiado con un préstamo suscrito entre el ICE y el Banco Interamericano de Desarrollo, busca sustituir las bombillas incandescentes tradicionales por los fluorescentes y así, ahorrar energía.
do momento con su defensor, sin que por eso la audiencia se suspenda.
En los casos en que se le pueda aplicar la suspensión de la pena, puede solicitar que no se le considere un reo a prueba si ofrece un plan de reparación del daño causado, de conciliación con la víctima o reparación simbólica inmediata o a plazos.
Si hubiera sufrido un daño físico o moral grave durante el hecho, que haga desproporcionada la aplicación de la pena, podría salvarse de la acusación total o parcialmente.
Si brinda información valiosa en asuntos de delincuencia organizada o si hay conciliación con la víctima o sus familiares, su pena podría ser disminuida.
Si carece de recursos económicos o es inFUENTE Alcance 31 de La Gaceta Ne 106. de junio de 1996.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de cultura y juventud, Costa
Este documento no posee notas.