Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A 17. Gissoni Viernes 14 de junio, 1996 191V NACIONAL LA REPUBLICA Fernando Herrero iría a la OEA Nuevo Ministro a consolidar reformas ADRIANA GENTILINI SALAZAR La República Entre cautela optimismo Los diferentes sectores hicieron un alto para meditar la renuncia de Herrero y sobre el rumbo que seguirá el país en materia económica.
Samuel Yankelewitz Presidente Unión de Cámaras Un cambio de medio tiempo sufrió ayer el Gobierno cuando el Ministro de Hacienda, Fernando Herrero, dejó su cargo y pasó la tarea de consolidar la estabilidad económica del país a otras manos.
El economista Francisco de Paula Gutiérrez Rosabal sustituirá a Herrero, quien con dos años en su cargo se hizo acreedor al título de cirujano de la administración del gasto, fue padre del paquete de impuestos del año pasado y gran defensor de erradicar la evasión fiscal.
El Presidente de la República, al reconocer los logros del Ministro en el camino de una economía sana aceptó la renuncia y pidió al equipo de trabajo de Herrero continuar en sus cargos y colaborar con el nuevo jefe. Ver recuadro medio tiempo. Figueres catalogó a Gutiérrez como un gran profesional y por la senda de don Fernando consolidará los balances positivos de la economía, en ma Después de anunciar el relevo en Hacienda, el Presidente de la República, José María Figueres, recibió con un teria fiscal, aduanera, tributa caluroso abrazo al saliente Fernando Herrero.
ria y las reformas de pensiones.
fondo los problemas económi Pero estoy seguro de que sacrificó suficiente su vida faTanto el Viceministro de cos costarricenses, los ha estu el Presidente no quiere un mi miliar, y consideró que era el Hacienda, Rodolfo González, diado y eso es de gran ayuda pa nistro que le diga sí a todo sin momento oportuno para el relecomo el Oficial Mayor, Alex ra tomar las decisiones en este antes conocer las consecuen vo.
Cuadra, lamentaron la salida cias y ventajas de las decisio El Gobierno negó presiones por su identificación con el tranes. agregó.
en la salida de Herrero, pero bajo emprendido por Herrero, CRITICAS PASADAS Esta posición tuvo eco en el fuentes confiables señalaron pero están dispuestos a brindar su colaboración al nuevo jerarsector empresarial que deman que existió cierta injerencia del Gutiérrez aseguró que, en da más atención por parte del Ejecutivo en ello, porque siemca.
pre es sano dar nuevos aires al Gutiérrez prometió que su su gestión, el juego político Estado, unido al sindical que cifra sus esperanzas en que el con el gasto no tendrá espacio Ministerio que dictas las paugestión se orientará a consolicambio de ministro no signifi tas económicas.
dar la estabilidad, controlando comprometiéndose a tomar las que más impuestos. Ver recua El Presidente indicó que coel déficit fiscal a corto y largo decisiones en el momento indidro Entre cautela y optimisplazo y redistribuyendo los gassin cálculos de ninguna mo el Ministro había demostraca clase.
mo. tos del Estado con más inverdo su alta calidad en el trabajo, sión en infraestructura y recurConsultado sobre las disasí como lealtad, le ofreció vacrepancias que tuvo meses SALIDA CONFUSA rias opciones por considerar, sos humanos.
atrás con las políticas económisin especificar cuáles.
Las metas trazadas por Gucas del Ejecutivo, indicó que las tiérrez fueron aplaudidas por el Sin embargo, trascendió Herrero expuso en su reque una de las posibilidades presidente ejecutivo del Banco diferentes posiciones pueden nuncia un extenso relato de toCentral, Rodrigo fuertes es el cargo de embajador Bolaños, aparecer dentro del Consejo de do el trabajo realizado por más quien aseguró que formarán un Gobierno, como un proceso ante la Organización de Estade dos años, y manifestó que dos Americanos (OEA. puesto buen equipo donde se busca el consenso pa cumplió su ciclo con satisfac Gutiérrez conoce muy a ra beneficiar el país.
ción. Achacó su retiro a que ya que está vacante desde la muerte de Danilo Jiménez.
Considera que el nuevo jerarca de Hacienda de be dar un mayor respaldo al sector empresarial Son importantes los indices generales (macros)
de la economía, pero sin perder de vista los índices micro de las economías familiares.
Apoya una nueva redistribución del gasto donde se apoye la reactivación del país en materia de crecimiento. Hay que consolidar la economía pero orientarla al crecimiento, estamos estancados y esto ha deteriorado el sector empresarial, si nada crece el país no avanza, por ello hay que poner mucha atención a la producción, esperamos contar con ayuda.
Marco Monge La República orden.
Albino Vargas Secretario general Asociación de Empleados Públicos Toma el cambio en la dirección de Hacienda con cautela. No podemos aventurarnos a emitir criterios optimistas.
Para Vargas sería vital que dentro de la redistribución de los ingresos no se piense más en impuestos para un pueblo que ya no aguanta más.
El caballo de batalla debe ser orientado a una mejor gestión, erradicando la evasión fiscal Hasta ahora considera que la economía marginó y golpeó los hogares donde hoy continúan en la incertidumbre de perder sus trabajos y las y congojas que el dinero no alcanza.
Rodolfo Brenes Jefe de fracción del PUSC medio tiempo Salidas sin avisar El nuevo Ministro, que asumirá funciones el próximo miércoles 19 de junio, es ampliamente conocido en el ámbito económico.
es director académico del programa de liderazgo en desarrollo sosteniEn la administración Figueres se han dado varias salidas de sorpresa como la de Herrero: ble.
Se fue Sustituto Cargo Ha sido consultor de organismos internacionales.
No hay ¿QUIÉN ES?
Francisco de Paula Gutiérrez Rosabal es doctor en economía.
No se atreve a juzgar al nuevo Ministro de Hacienda pero afirma que la idea del recién llegado de controlar el déficit fiscal, redistribuir el gasto público y tomar decisiones a largo plazo son medidas que se debieron tomar desde que se inició el Gobierno, lo que evidencia una clara equivocación en las políticas seguidas.
Carlos Espinach Carlos MI. Castillo Elías Soley Florisabel Rodriguez Mario Carvajal Enrique Castillo Teófilo de la Torre Es miembro de la firma consultora CEFSA.
Coord, desarrollo sostenible Banco Central Ministerio de Presidencia Ministerio de Información Ministerio de Agricultura Ministerio de Justicia ICE Rodrigo Bolaños Recargo Oreamuno Alejandro Soto Roberto Solórzano Maureen Clarke Roberto Dobles Se unió en 1986 a la facultad del INCAE donde No ha ejercido cargos públicos.
Fuente: Archivo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.