Guardar

LA REPUBLICA Nacional Viernes 14 de junio. 1996 Sindicatos alistan huelgas y manifestaciones Burócratas exigen 18, de aumento IMGON Por lo ches ignscada ánimos entre los trabajadores, ANGELA OROZCO cias Médicas (SIPROCIMECA. La República resultó imposible obtener la ver apoyado por la Confederación sión de las autoridades de Tra de Trabajadores Costarricenses Cinco organizaciones lanza bajo pues Farid Ayales, titular (CTC. la Asociación Nacional ron ayer su grito de guerra: o de la cartera, está de viaje y Eu de Empleados Públicos (ANEP)
hay aumento de 18, 59 para los genio Solano, el Ministro en fun y la Asociación de Profesores de empleados del sector público a ciones, no respondió los mensa Segunda Enseñanza (APSE. partir el de julio o hay huelgajes dejados en su despacho. El porcentaje solicitado, segeneral desde el martes. quince días de que entre gún Jiménez, no es casual: reEsa es la exigencia que plan a regir el reajuste de mitad de presenta la cifra pendiente de tearon los burócratas para ini año, la Comisión Nacional de cubrir por el Ejecutivo cuando ciar la revisión salarial del se Salarios, responsable de definir se comprometió a compensar gundo semestre del año.
si procede o no, ni siquiera ha las variaciones en los precios de Según las organizaciones sido convocada aunque ya aprolos artículos, medidos por el inencabezadas por Rodrigo Agui bó el ajuste para el sector priva dice de precios al consumidor lar, de la Rerum Novarum, y Do do. IPC. nato Jiménez, de la ConfederaLa comisión es coordinada Un estudio efectuado por ción de Profesionales del Sector por Marvin Taylor, Viceminis Rodrigo Aguilar, de la Rerum Público, el porcentaje es lo que tro de Hacienda, aunque se desNovarum, aseguró que de noadeuda el Gobierno a los trabaconoce la suerte que correrá viembre de 1994 a mayo de 1995 jadores de acuerdo con el crecidespués de los cambios aplicalos artículos aumentaron un miento de los precios de los ar dos en la conducción de esa de11, 41. de mayo a noviembre de tículos (ver recuadro. ese mismo año la variación fue pendencia.
Desde julio de 1994, aseguró del 12, 01. y de esa fecha a maJiménez, existe un convenio de yo de 1996 contabilizó un 6, 59.
CONCENTRACION que se compensaría la diferenLos precios en los artículos cia y esto solo se cumplió en la de consumo aumentaron el 30. La determinación de un pa según los sindicalistas, mienprimera fijación de noviembre ro total de los empleados públi tras los salarios crecieron un de 1995.
cos se tomaría el martes a las 6, (primer semestre de 1995. cuando se reúnan la Conel (enero de 1996) y 7, 01 (esSILENCIO federación de Profesionales del te año. para totalizar 18, 50.
Sector Público (CPSP. el Sindi La reciente solicitud buscaMientras se calientan los cato de Profesionales de Cienría compensar ese aumento.
COSTARRICENSES PROFESIONALES BETEN E CIRCULO OA SUM HEREDIA PRESENTE Sin saber la suerte de correrán, los sindicatos podrían convocar a huelga la próxima semana para exigir un reajuste salarial superior al 18.
Profesores aducen falta de información Confusión por pruebas de noveno año Datos importantes Pruebas de noveno año: Participarán 34 mil estudiantes.
El valor de la prueba es el 25 de la nota del segundo semestre. Se efectuará en la segunda quincena de octubre.
IVANNIA VARELA QUIROS La República Por primera vez, en octubre, 34 mil colegiales realizarán la prueba de diagnóstico en noveno año. Sin embargo, desde ahora la confusión reina entre los profesores de este nivel, que no saben qué impartir en el aula.
La disyuntiva de abarcar los temas del examen o cumplir con el programa oficial de noveno año, es la preocupación de algunos de ellos. Por la falta de asesoramiento por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP. los caminos elegidos son diferentes en cada colegio.
Por ejemplo, en el Liceo de Pavas, el profesor de matemática, Oldemar Espinoza, comentó que dan énfasis al temario del examen, donde viene la materia de sétimo y octavo, especialmente.
Mientras tanto, en el Liceo de Moravia, la directora de esa institución, Elsa Washing, comentó que el trabajo en la clase se ha centrado en el programa de noveno y cada profesor acomoda sus lecciones para repasar los temas del examen.
En el Liceo de San José, las profesoras Marta González (estudios sociales) y Liliana Morales (matemática. también se mostraron preocupadas. Esta última indicó que se ha visto en aprietos y noveno y, por lo tanto, podría darse un fracaso masivo en octubre.
Entre los principales problemas resaltó el hecho de que el estudiante lleve una doble carga académica, no se cuente todavía con un reglamento para esta evaluación y se utilicen inadecuadamente las lecciones de recuperación.
Por su parte, el Ministro de Educación, Eduardo Doryan, indicó que comprendía la preocupación ante el nuevo reto, pero al igual que se busca con el bachillerato y sexto grado, las pruebas diagnósticos son necesarias para ver en qué está fallando la educación y cómo corregir a tiempo.
Doryan dijo que los temarios Abelardo Fonseca La República de estos exámenes se enviaron a cada centro educativo desde el Estudiantes como Allan Montoya, José Abel Valle y Rigoberto Arias (izquierda a derecha. del Liceo de San José, se preparan desde pra para las prue inicio de lecciones y se ha publicado material de apoyo en la prenbas de noveno año.
sa.
ha tenido que dedicar horas extra ellos se quejaron del exceso de maNo obstante, comentó que lueclase para poner al día a los estu teria y el poco tiempo que tienen y go de las vacaciones de medio pediantes, ya que algunos temas que para prepararse, e incluso varios riodo, el MEP ofrecerá más resvienen incluidos para el examen recurrieron a la Asociación de paldo didáctico a los profesores y fueron eliminados en años anteProfesores de Segunda Enseñanse publicará el reglamento.
El valor de la prueba de noveriores.
za (APSE. para interponer en mano año corresponde a un 25 por yo un recurso de amparo ante la ciento de la nota del segundo peOTROS ACTORES Sala IV, sin todavía obtener resulriodo de 1996 y según el Ministro, tados.
en ella se evalúan los conceptos El temor de los colegiales haPara Mario Mondol, presi fundamentales de los primeros cia esta nueva evaluación no es dente de esta agrupación de edu años de colegio, por lo que no se tan marcado como el de los profecadores, el MEP no ha planifica. pueden descuidar los temas prodo SOEfe docesiento embare de la langs de e de la Bioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Minstensuetan hair eventud, Costa Rica.
Pruebas de bachillerato: Participarán 27 mil estudiantes.
Este año también podrán efectuar los exámenes quienes hayan reprobado alguna materia de quinto año. Se llevarán a cabo dos convocatorias: una a partir del 18 de setiembre para los colegios técnicos, y otra el 13 de noviembre para los colegios académicos.
Pruebas de sexto grado: Participarán 65 mil escolares. Este año la prueba tendrá un valor de un 50 de la nota y el otro 50 corresponderá a las calificaciones de 4º, 5º y 6º. partir de 1997 valdrá el 60 de la nota. Otra novedad en 1996 será que los maestros del grupo no estarán en el aula a la hora del examen.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.