Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A Lunes 17 de junio, 1996 NACIONAL LA REPUBLICA Incierta situación de agencia de seguridad INTERPOL tras españoles de ASTUR MARIO BERMUDEZ estaría en Portugal o Alemania, enfrentando la situación actual, La República sin que se identificara específi en la que se baraja un 50 de camente cuáles. Esa incerti probabilidades de un cierre y un a situación de la dumbre se traslada a la situa 50 de posibilidades de seguir agencia de seguridad ción de ASTUR, cuyas oficinas funcionando.
ASTUR se vuelve cahan seguido abiertas, siempre Las investigaciones siguen, da vez más incierta, en San Pedro pero en una nuea pesar del recurso (ver recuaa cuatro meses de va ubicación, en barrio Roose dro. Sin embargo, eso no ha imque sus oficinas en barrio Pinvelt. Mario Calvo Alvarado, jefe pedido el funcionamiento de to, en San Pedro de Montes de de operaciones de ASTUR, indi ASTUR, que según sus empleaOca, fueran allanadas por el Ordos mantiene el permiso, a peganismo de Investigación Judicó que no pueden dar declaracial (OIJ. ciones por estar fuera del país sar de la ausencia de sus diriLa incertidumbre impera los dirigentes españoles de la gentes. En estratos judiciales, se empresa, al igual que el gerente indicó que eso es responsabilien la investigación del caso, que Mario García. Sin embargo, indad del Ministerio de Segurise encuentra paralizada a la esdad.
pera de que se resuelva una apedicó que han mantenido contacto telefónico para asegurar que Se quiso consultar a esa delación ante el Tribunal Superior pendencia sobre esta materia y regresarán al país.
IV Penal.
las regulaciones al respecto. Sin Eso no impide que siga la Calvo reconoció, sin embarinvestigación, en la cual las augo, que en la próxima semana embargo, pese a constantes solitoridades han dado fuerte énfadeberán definir la situación de citudes, no fue posible obtener sis a la coordinación con IN la empresa, aspecto sobre el que ninguna información.
Se debe tomar en cuenta TERPOL para ubicar a los espano quiso adelantar.
que la investigación de las autoñoles responsables de la agencia. No hay datos certeros de JoASTUR EN LA PALESTRA ridades judiciales se refiere a responsabilidad de tipo penal, sé Ramón Romani Tales, Luis es decir, personal, por lo que si Herrero Soriano, Amparo Chi La empresa parece a la esa se determina algún requerimeno Cano y José Ramón Her pera de lo que pueda pasar. En nández Jiménez. Incluso el que miento, será contra quienes hala guía telefónica no figura ninyan cometido los actos.
fuera su abogado defensor, José gún número telefónico a nomTodavía hay puntos que se María Plá, renunció a defender bre de ASTUR.
deben clarificar en las investilos desde el 29 de mayo, alegan Sin embargo, en el local trado su apatía y la imposibilidad bajan con dos números, y en la gaciones judiciales. Aunque se de comunicarse con ellos.
concentran en determinar el paventana está colocada una soliConfidencialmente se supo citud al ICE para instalar otro.
radero de los españoles, también se realiza un estudio con la que las informaciones de IN Hay inquietud entre los emDirección Técnica de Aduanas TERPOL se orientan en el sen pleados costarricenses. Desde la tido de que uno de ellos podría semana anterior no han recibi(DITA) para determinar si el estar en España, en tanto otro do ninguna comunicación con equipo pagó los impuestos de España y son ellos los que están entrada.
El allana miento de la DIS arrojó evidencias de intervenciones, pero el Ministe rio Público no tiene elementos suficientes para estable cer responsabiSe diluve un escándalo Investigaciones sobre la relación DIS YASTUR han determinado situaciones irregulares, pero las conclusiones remiten a un panorama en el que cada vez se establecen menos responsabilidades.
El informe de la comisión investigadora de la Procuraduría, fechado el 16 de mayo, se delimitó a las relaciones entre la DIS y ASTUR, ya que el Juzgado IV de Instrucción realizaba una investigación.
Sobre el ingreso en el país de los equipos de ASTUR, no encontraron elementos probatorios para determinar la realidad, ante testimonios contradictorios. En cambio, sí identificaron una relación inconveniente entre DIS ASTUR con el préstamo proviу sional de armas del Estado a la empresa, y las visitas conjuntas a oficinas públicas.
También se calificó de inconveniente el barrido telefónico en las instalaciones del Banco Anglo. Mario Soto, exdirector de la DIS, adujo que se probaría el equipo para valorar la adquisición de uno similar en el futuro, lo que se calificó de inconveniente. Se ha investigado y verificado la relay ción del director de la DIS y algunos funcionarios con la empresa ASTUR. Empero, no compete a la Procuraduría valorar las consecuencias de índole laboral y administrativa de dicha relación, ya que ello es atribución exclusiva del Presidente de la República. concluyó el reporte. Pero la Presidencia consideró agotado este asunto con la renuncia de Soto, y la investigación en los tribunales.
En este ámbito también el espacio se reduce. El oficio 326 FG 1996, firmado por el fiscal general Carlos Arias el de junio, se refiere a la evolución del informe de la Procuraduría sobre la relación DIS y ASTUR, en el que se resume la acusación.
El Ministerio Público solo requiere formalmente por peculado, por el préstamo de armas de la DIS a ASTUR.
En los otros puntos no hay certezas. No cuenta el Ministerio Público con elementos objetivos que permitan establecer con un grado que supere la sospecha, que haya existido favorecimiento o colaboración por parte de funcionarios de la DIS para el ingreso ilegal del equipo que supuestamente traían los españoles.
Mas grave es la conclusión en el tema de las intervenciones. Que la acción, de intervención de las comunicaciones, realizada por los oficiales de la DIS es totalmente reprochable, pero el Ministerio Público no cuenta con los elementos probatorios necesarios para perseguir penalmente a los responsables de aquellos hechos.
LAULLO lidades pena les.
Mario García, fuera del país.
Un caso enredado e trató de un negocio entre españoles, luego de que tara Costa Rica pensando en negocios vinculados con la basura.
Contactó con José Ramón Romani Tajes, quien se encargaría de montar una agencia de servicios de seguridad privada.
La sociedad fue constituida ante el notario Eugenio Segura allanadas por el Organismo de puesto caso de espionaje telefoen diciembre de 1994, integrada Investigación Judicial (OJ. por nico, en el que se llegaría a relapor Romani, Juan y Luis Herre sospechas de un posible vínculo cionar a la Dirección de Inteliro, y el costarricense Rafael Al con el secuestro de Nicola Fleu gencia y Seguridad (DIS) y motiberto Coronado Faith. Se inscri chaus y Susana Regula Sieg varía la suspensión (y eventual bió en el Ministerio de Seguri fried. Posteriormente se les liga renuncia) de su director Mario dad en marzo de 1995.
ría con denuncias de empresa Soto. La investigación del caso se El de febrero de 1996 salto rios que aseguraban haber sido encuentra en un 80. porque no a la palestra de la opinión públi extorsionados. El escándalo im se detiene a pesar de la apelación ca, cuando sus oficinas fueron plicaría la participación en el su ante el Tribunal Superior IV Penal. Sin embargo, deberá esperar su resolución antes de continuar. Resolver el recurso interpuesto por Alan Alburola (alegó que un testigo no debió tomarse en cuenta por poder ser participe de los hechos) podría llevar uno o dos meses, y en caso de rechazarse, habría que esperar un mes y medio para ir a juicio.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional miguel Obregón tizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica
Este documento no posee notas.