Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10A SUCESOS Lunes 17 de junio, 1996 En el sistema penitenciario Pena de muerte en Costa Rica Arbitro de la justicia Recientemente fue nombrado director del centro penitenciario La Reforma Rodolfo Ledezma Ramírez, de 38 años, quien tiene la particularidad de ser árbitro de futbol de la primera división.
Trabaja para Adaptación Social desde hace 16 años cuando, luego de obtener la licenciatura en sociología, ingresó en el sistema penitenciario costarricense.
Forma parte de la lista de árbitros internacionales de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA. Es miembro de la Federación Costaricense de Futbol En su trayectoria en el sistema penal ha ocupado diversos cargos como director de la Unidad de Admisión de San Ramón, coordinador de las áreas laboral y convivencia de La Reforma, entre otros.
BASILIO QUESADA CHANTO le diera atención especializada La República hasta que falleció.
Como Ed, hay otros 14 presos pesar de que en Cosque son seropositivos pero hasta ta Rica la pena de el momento la enfermedad no ha muerte fue abolida avanzado a un punto que sea nepor Tomás Guardia cesario concederles su salida del en 1882, hay en nues penal.
tro país varios privados de libertad literalmente condenados a OTROS MALES morir.
No será una guillotina, una silla eléctrica o la horca, sino que Según estadísticas de la clínica de La Reforma, que funciona son enfermedades mortales las que poco a poco van quitándole la bajo un convenio con la Caja Cosvida a ciertos reclusos cuya sentarricense de Seguro Social tencia de muerte fue dictada por (CCSS. el sida no es el único mal la misma vida.
que afecta a la población penal.
En estos casos, Adaptación crónica, cinco con epilepsia, dos Hay diez pacientes con asma Social somete los expedientes clinicos a estudio del Instituto Nacon cardiopatías, dos con leucecional de Criminología que ve camia, seis con tuberculosis, 20 con da solicitud antes de resolver si se problemas gástricos (colitis, úlceaplican los artículos 506 y 507 del ras y otros) y un interno con cirrosis crónica (ver recuadro Código de Procedimientos Pena Más cerca del médico. les (ver recuadro La ley y los enfermos. Aparte del sida, otra de las enEn caso de resolverse positi xual que afecta a la población de fermedades de transmisión sevamente, una vez comprobada clíLa Reforma es la sífilis; a la fecha nicamente la gravedad de la enfermedad que afecta al recluso, hay detectados 30 casos en control las autoridades permitirían al eny ocho crónicos fermo salir de prisión para reciHay otros males que atacan bir el tratamiento especializado en forma silenciosa, tan mortales que requiera y hasta podría tocomo los primeros, entre ellos la mar la casa por cárcel.
hipertensión arterial que afecta a 60 presos, hay 84 con farmacode pendencia (medicamentos para SOMBRA DE MUERTE enfermedades sicosomáticas) y 20 con trastornos mentales severos.
Ed (se omite el nombre verda Estos últimos padecimientos, dero para respetar la memoria del de orden sicosomático y neurótiinterno fallecido hace tres meses. co, provocaron el suicidio de tres de 34 años, cumplía una condena internos y ha empujado a varios en La Reforma por delitos contra a intentar acabar con su vida.
la propiedad, pero ya portaba en De acuerdo con estudios mé.
su cuerpo la sentencia de muerte.
dicos, cuando los internos estaCuando ingresó en el penal, el ban en etapa de abstinencia entrahombre ya era portador del sín ban en estados depresivos que los drome de inmunodeficiencia ad llevaron a tomar la fatal decisión.
quirida (sida. que se le desarro Según fuentes de Adaptación lló en prisión.
Social, el problema también está Mientras el mal era maneja ligado a la farmacodependencia ble, Ed recibió el tratamiento en de los presos involucrados. Mula clínica de La Reforma, pero chos de los medicamentos (trancuando su estado entró en una fa quilizantes) ingresan ilegalmente se crítica fue necesario aplicar los en el penal durante las visitas de artículos 506 y 507 a fin de que se los familiares.
Guillermo Calderón La República Rodolfo Ledezma cambia su uniforme de árbitro de futbol para dirigir todos los días el centro penitenciario La Reforma.
Tras las rejas de las cárceles nacionales hay presos que están condenados a muerte debido a las enfermedades crónicas que padecen y las cuales, en dey terminado momento, les quitará la vida.
Más cerca del médico Guillermo Fallas Elizondo, quien fuera miembro del Comando de La Muerte que secuestró la Corte Plena en 1993, fue transferido de La Reforma a la Unidad de Admisión de Cartago.
Fallas, quien padece cirrosis hepática crónica, gastritis y colitis, presentó según él desde hace dos años ante las autoridades pertinentes la solicitud para acogerse a lo estipulado en los artículos 506 y 507 del Código de Procedimientos Penales. Han pasado dos años y mi gestión no había recibido respuesta, mientras el mal que me aqueja avanComo Cron Le Rece Guillermo Fallas Elizondo ahora guarda prisión en la Unidad de Admisión de Cartago.
se basó en el hecho de que desde el inicio del padecimiento de Fallas, este comenzó a recibir atención médica en el hospital Max Peralta de Cartago. El recluso se calificó como preso político y asegura que así se le trata en los tribunales donde sostiene que cualquier gestión por ellos presentada es rechazada de plano. El secuestro de la Corte iba a ocurrir de todos modos, tenemos pruebas de que había otro grupo preparándose para tomar el edificio. Detrás de nosotros estuvo un conocido político nacional a quien nosotros conocíamos como Gavilán. afirmó.
zaba. Hace unos días me tuvieron que llevar de emergencia al hospital de Alajuela, pues tenía una intensa hemorragia. comentó Fallas.
El criterio de las autoridades penitenciarias para autorizar el traslado La ley y los enfermos quien podrá confirmarla o revocarla.
Dos artículos del Código de Procedimientos Penales (vigente hasta 1998 cuando entre en aplicación el nuevo Código) se refieren al tratamiento de los casos de reclusos con enfermedades de gravedad.
sufriere alguna enfermedad que no pudiera ser atendida en la cárcel, el juez de ejecución de la pena dispondrá, previo los informes médicos necesarios, la internación del enfermo en un establecimiento adecuado, salvo que esto importare grave peligro de fuga. El tiempo de internación se computará a los fines de la pena, siempre que el condenado estuviere privado de libertad y la enfermedad no hubiera sido simulada o provocada para sustraerse de la pena. Iguales facultades tendrá el director del establecimiento cuando se trate de casos urgentes, pero la medida deberá ser comunicada de inmediato al juez de instrucción, Si el condenado se encontrase gravemente enfermo y la inmediata ejecución pusiera en peligro su vida, según el dictamen del Organismo Médico Forense. Cuando cesen estas condiciones, la sentencia se ejecutará inmediatamente.
Fuente: Código de Procedimientos Penales ARTICULO 507 La ejecución de una pena privativa de libertad podrá ser diferida solamente en los siguientes casos. Cuando deba cumplirla una mujer en grado avanzado de embarazo o que tenga un hijo menor de un año.
ARTICULO 506 Si durante la ejecución de la pena privativa de libertad el condenado modelos a escoger LLAME A: ANTES DE COMPRAR UNA CAJA REGISTRADORA Tel. 253 3535 SAMSUNG Fax: 224 4546 Dir. Contiguo CementeMigueObregón tizano del Sistema Nacional de plo zapoliesterio de Cultura y Juventud, Costa. Rica. OCONY Este documento es propiedad los lidoras
Este documento no posee notas.