Guardar

12A EDITORIAL LA REPUBLICA Jueves 20 de junio, 1996 LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Miembro del grupo Hacienda debe definir fuente de financiamiento Hollinger DIRECTOR: Julio Suñol Leal PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodríguez VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann JEFE DE INFORMACION: Dino Starcevic DIRECTOR DE PROMOCION: Raúl Blanco Martin DIRECTOR DE DEPORTES: Franklin Solis TESORERA EJECUTIVA: Rosemary Engels DIRECTOR DE INACTUALES: Fernando López JEFA DE VENTA DIRECTA: Guiselle Marín DIRECTOR DE DISEÑO: José Luis Cojal JEFE DE VENTAS DE AGENCIAS: Gonzalo Cascante JEFA DE CIRCULACION: Gabriela Gamboa agr de CON EL LECTOR en que ¡A la carga mujeres!
ma ces pu me gu es EE El nuevo Ministro de Hacienda, Lic. y mejorar la recaudación fiscal, bajar gasFrancisco de Paula Gutiérrez Rosabal, de tos del Gobierno Central y vender o priva oto finió sus principales tareas en el desem tizar activos estatales.
peño de sus funciones, en términos prác Dadas las magnitudes de las dos prime sive ticos y filosóficos. Estos contienen una es ras opciones, es presumible que el nuevo pecie de programa de acción para aplicar Ministro las descarte como estrategias do de inmediato.
por seguir. Aumentar la recaudación fisOfreció mantener el balance macroeco cal no sería factible porque ya se aprobó ció nómico. Ello significa establecer un défi una reforma tributaria, aunque sí es posi ten cit fiscal reducido, esto es, una inflación ble mejorar sustancialmente la recauda yo de un dígito y un déficit de la cuenta co ción fiscal. La Ley de Justicia Tributaria rriente de la balanza de pagos bajo (no ma es una veta aprovechable.
yor de un En otras palabras, prome La reducción del gasto fiscal es difícil ys te la estabilidad económica tan ausente en por su inflexibilidad; sin embargo, la dis dan los últimos tiempos.
minución de las tasas de interés, entre Pretende también evitar el ciclo políti otras acciones (por la estabilidad macroe co de los gastos y su efecto negativo sobre conómica. puede ser un aliado importanla situación económica y social del país. te en la estrategia por seguir.
Cumplir esta tarea será dificil, puesto que Finalmente, queda la opción de vender gr durante los próximos dos años las presio y privatizar activos públicos (licores, senes para aumentar el gasto serán muy guros, electricidad, telecomunicaciones y re fuertes, dado el periodo preelectoral. puertos) que tiene el atractivo de allegarm Asimismo, ofrece reorientar el gasto fondos frescos al fisco, ya sea para dismi el cambiar su composición para garanti nuir la deuda interna o para canalizarlos zar la competitividad. Esto significa in hacia algunas de las áreas de inversión vertir más en áreas claves como el mejo prioritarias. Sin embargo, en este caso, la ramiento humano (salud, educación y negociación política es imprescindible, de vivienda) y la infraestructura.
puesto que afecta intereses de un numeroEstos principios generales el país llegó so grupo de funcionarios públicos que se a hacerlos suyos. El problema ha sido có verán amenazados; asimismo, pesan las mo cristalizarlos: cuáles instrumentos manifestaciones del Presidente y de va.
utilizar, quién los ejecuta y en qué lapso. rios ministros y diputados del Partido LiPara el logro de estos objetivos es nece beración Nacional, contrarios a la priva.
sario definir claramente las fuentes del fi tización de determinadas instituciones nanciamiento, porque su aplicación exige públicas.
rigurosamente preguntarse de dónde sal Por otra parte, las manifestaciones del drán los recursos para financiar las prio nuevo Ministro significan un revés adiridades de gastos dadas las restricciones cional para el grupo de economistas de fiscales presentes y futuras.
sarrollistas del actual Gobierno, puesto Existen al menos cinco fuentes princi que el señor Gutiérrez ha sido claro en que pales o una combinación de ellas: aumen no solo habrá un buey jalando la carre tar el endeudamiento interno, incremen ta. lo cual es mención a su alianza con el tar el endeudamiento externo, aumentar titular del Banco Central.
zo ni es Dice el poeta que se hace camino al andar. por ello debemos tomarlo como consigna nosotras las mujeres, para continuar ganando terreno en todos los campos: académicos, laborales y políticos Las agrupaciones políticas han hecho esfuerzos por dar un mayor espacio a la parte femenina.
La Unidad Social Cristiana (PUSC) lo hizo al estipular una participación fija del 40 de los campos a las mujeres, con el fin de llevar más diputadas a la próxima fracción rojiazul.
Liberación Nacional trató de dar la cuota femenina sin estipularla en sus reglamentos internos, intentando llevar a la conciencia de sus seguidores la importancia de abrir los espacios.
Aunque en los partidos la representación no es muy significativa, al menos la lucha está ADRIANA viva.
GENTILINI Al darse estos esfuerzos de terceros debemos nosotras, ahora sí, con fuerza, iniciar una lucha a lo interno; cada una deberá incluirse en los territorios que se siente marginada, dando pequeñas luchas que juntas sumarán.
La más grande será erradicar el fantasma del machismo que muchas veces fomentamos en los hogares y lugares de trabajo.
Alguien me dijo un día de estos que el problema no es falta de espacio para las mujeres en el mundo de los hombres, es que nosotras no damos lugar a los hombres en el nuestro.
Esta posición me parece válida, y es bueno ponerla en práctica, si en los hogares tanto el hombre como la mujer comparten las tareas, y las responsabilidad no se cargan en ninguno.
Así ambos tendrán tiempo para estudiar y lograr mejores y empleos, descansar, participar en política, y en todos los campos que deseen, sin reclamar falta de tiempo ni recargo de funciones.
La lucha ya está planteada, nos tocó la hora de levantar la bandera por los derechos que deseamos lograr y jamás dejarlos caer.
Al principio vamos a tener tropiezos, los fracasos vendrán, pero lo importante es lograr un cambio de pensamiento y poco a poco la mujer estará en todos los campos, sin encasillar nuestro oficio en labores domésticas y criar hijos, nobles tareas de por sí, pero no las únicas.
de СС e ci SO ti a n a APUNTES HUGO DIAZ NO HAY CONTROL SOBRE EL TRABAJO INFANTIL YA VERÁS QUE EL TRABAJO ENGRANDECE CARTAS CON ESTA CARGA ENCIMA, CREO QUE ME HARE MA PEQUENO Mueven a reflexión 2016 Soy un asiduo lector de su sección, y por ende, de LA REPUBLICA, por lo cual le ruego darle cabida a la presente.
Es digna de encomio la alta calidad de la pluma del Sr. Julio Suñol, que plasma en forma visionaria, en todos y cada uno de sus comentarios o editoriales que contribuyen a hacer solubles muchos problemas nacionales y por si fuera poco enciende y engrandece la llama del amor por la Suiza Centroamericana.
Al señor Julio Suñol, periodista de nacimiento y gigante de corazón, mis sinceras felicitaciones por sus veraces e impactantes artículos periodísticos, que mueven a la reflexión y que conllevan las más nobles ideas patrióticas.
lalo ao 96 ARNA Ndumendo propiądkan ke Siblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    EngelsNational Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.