Guardar

LA REPUBLICA OPINION 13A Jueves 20 de junio, 1996 FOROS AL MARGEN Apoyo inteligente a la agricultura 8.
a mos. En casa de herrero. Francisco de Paula. Si, ayer inició funciones el nuevo Ministro de Hacienda, Francisco de Paula Gutiérrez. Don Fernando Herrero, quien tuvo a su cargo esta ingrata cartera en los dos primeros años de la administración Figueres, toma Importantísima la atención que en días recientes tos e insumos, servir como elemento de información rumbo al norte con la satisfacción de haotorgó el periódico LA REPUBLICA al problema del de nuevas tecnologías y exigencias de los mercados, ber logrado la aprobación de un paquete agro tradicional en Costa Rica. Ello ha forzado inclu etc.
de impuestos como pocos en la historia del sive a la jerarquía gubernamental a salir en defensa En fin, el mecanismo de bolsa de productos agro país. Hay que reconocer, además, que el de sus posiciones.
pecuarios ofrece una amplia gama de ventajas a pro exministro se afanó por adelantar la La realidad es que desde que se promulgó el llama ductores y compradores.
transformación de su ministerio y obtuvo do Trato Justo al Agricultor hace menos de 20 años La cooperación canadiense para Centroamérica los instrumentos legales que hace años veen tiempos de la administraestá financiando, parcial nían pidiendo las autoridades para hacer ción Carazo, Costa Rica no ha mente, un programa que ba que los costarricenses cumplamos con tenido una política clara de apojo la responsabilidad de un nuestros malqueridos deberes fiscales.
yo al agricultor costarricense JOSÉ RAFAEL consorcio regional liderado BRENES que produce lo que nos comepor el Instituto Interamericano de Cooperación para la El señor Herrero, sin embargo, no se Razones de peso económico Agricultura (IICA) y apoyafue callado. Mientras alista sus valijas, y como para limpiaril y sociocultural de carácter fundo por una importante con le la casa a su sucesor, nos anuncia que el Gobierno se va a damental estratégico, hacen netraparte canadiense, tiene exceder en sus gastos en más de cuatro veces lo que inicialcesario el que los países que lo como objetivo a un plazo de mente había anunciado y hasta hace muy pocos días había pueden hacer, produzcan al 18 meses, el desarrollar una mantenido. El déficit, sea cifra casi cabalística sobre la que menos lo que se coman.
red centroamericana de bol gira la atención de empresarios y sindicalistas, va a rondar Las grandes potencias y alsas de productos agropecua el del PIB en lugar del 0, acordado con el Fondo Monegunos países de sostenido prorios, conformada por las to tario Internacional. greso en los últimos años como davía incipientes bolsas que es el caso de Japón, Canada, hoy en día ya existen.
EE. UU. los de la UE, Israel y CoEsta red potenciará Bueno, muerto el rey, iviva el rey! Don Francisco, como rea del Sur, entre otros, nos deaún más las ventajas que el dueño y guardián de las llaves que abren las arcas del Estay muestran lo importante que es mecanismo de bolsa descri do, debe enfrentarse, durante los próximos dos años, al drael autoabastecimiento.
to ofrece, al aumentar la gón del ciclo político. Este monstruo, que devora presupuesSin embargo, el anterior raS cantidad de oferentes y de tos y convierte en llamas los mejores propósitos, está espezonamiento no implica bajo mandantes, posibilidad cla cialmente amenazador. Alimentado de los intereses de la deu1 ningún sentido, que el camino ra que la regionalización del da pública y azuzado por las demandas de los empleados pú2 es el proteccionismo y el cierre y mercado ofrece. EI BID, por blicos por aumentos que les permitan recuperar el poder adde fronteras, pues eso nos consu parte, apoya la consolida quisitivo perdido en los últimos dos años, este alado destrucdenaría a la ineficiencia y al ción de varias de esas bol tor es, sin lugar a dudas, el enemigo más peligroso que debe e consumo de productos de inferior calidad.
sas.
enfrentar nuestro hidalgo Ministro.
La idea es pasar de tener una agricultura basada Es evidente que el desarrollo de la competitividad en las ventajas comparativas las que la Providen reside en la consolidación de mecanismos como el que cia generosamente otorgó a Costa Rica a un siste se acaba de describir, que requiere, entre otros ele Por fortuna para todos nosotros, el señor Gutiérrez tiene ma de ventajas competitivas. El objetivo es superar mentos, cambios en las políticas gubernamentales muy claro el panorama. En su primera conferencia de prense y alcanzar niveles de eficiencia y eficacia produc tanto a nivel nacional como regional, que incentiven sa señaló tres grandes líneas por las que piensa orientar su tiva sostenibles en todo sentido, que hagan a nuestros el sistema y faciliten el flujo de los productos y las gestión. En primer lugar, apunta que es necesario mantener agricultores lo más competitivos posible, según lo transacciones resultantes. Sería interesante que las los equilibrios macroeconómicos. Una nota de cautela. Todapermitan el conocimiento y la tecnología existentes. autoridades competentes del Gobierno de la Repúbli vía no gozamos de equilibrio. Si bien las finanzas públicas Dentro de este orden de ideas, un elemento funda ca, que entiendo promueve el mecanismo, comenten han mejorado, la situación provocada por la deuda interna simental para el desarrollo de la agricultura de base y al respecto y así también lo hicieran otras autorida gue siendo preocupante. El déficit del Gobierno en los prime de los agricultores que la ejercen, es el de las bolsas des.
ros cinco meses prácticamente ha alcanzado la meta que se de productos agropecuarios. esquema que tiende, entenía para todo el año.
tre otras ventajas, a modernizar el mercado, ampliar CARLOS MANUEL ECHEVERRIA ESQUIVEL e las posibilidades de oferta y demanda de los producEXVICEMINISTRO DE PLANIFICACION.
En segundo lugar en su agenda coloca la necesidad de en1 focar la solución a nuestros problemas económicos en una perspectiva de mediano plazo. Nada más acertado. Por tanto, es imprescindible empezar a discutir medidas estructurales que, si bien esta administración puede que no termine, el país requiere que se inicien lo antes posible. Las privatizaciones de algunas compañías estatales (todavía no se han vendido ni Lamentablemente la noticia ha pasado completa los periodistas son condenados a una pena de dos años Fanal ni el INS) y la apertura a la participación del sector pri1 mente desapercibida en nuestro país. sin embargo, de prisión. Así, el atentado contra la libertad de pren vado en actividades estratégicas como la telefonía y la gepor su importancia, debió haber convocado alrededor sa y el libre ejercicio de la profesión de periodista, fue neración eléctrica, son solo algunos ejemplos. La excusa utide la solidaridad a todos aquellos quienes hemos opta totalmente consumado.
lizada hasta ahora de que ya no da tiempo, en la perspectiva do por la defensa de las libertades públicas; pero en es No importa, ni es cuestión fundamental, conocer la de don Francisco, no es válida.
pecial, a los propios periodistas. Lamentablemente, el línea del diario La República. El solo hecho de que silencio ha sido la única respuesta.
dos periodistas hayan sido encarcelados por denunLa historia es relativamente sencilla. El 12 de febre ciar presuntos hechos delictivos de políticos gobernan Por último, señala la necesidad de redistribuir el gasto púro del presente año, el periódico La República del tes, es suficiente razón para la indignación total. Pare blico hacia los sectores sociales o de inversión en capital huUruguay inició una serie de publicaciones que revela ciera que aún hoy, el tufo de las antiguas dictaduras mano. Salud, educación y obras de infraestructura básica son ban la presunta participación del Presidente del Para de seguridad nacional se entremezcla con el agradable fundamentales. Sin embargo, este esfuerzo estará incomple guay, Juan Carlos Wasmosy, en hechos de corrupción, olor proveniente de la construcción de regímenes de to si a la vez no buscamos maneras alternativas de gastar la relacionados (entre otros) con la construcción en Itaimocráticos.
plata en estos sectores. El caso del IMAS, que llegó a gastar pú de la mayor central hidroeléctrica del mundo. Pareciera que la pretensión de políticos de situarse 90 para repartir 10, nos debe llamar la atención y despertar Días después, Wasmosy anuncia su intención de en por encima de las leyes y la ética, es la factura que hay la imaginación para fomentar la participación popular en la tablar un juicio contra el matutino, de tal suerte que que ir cancelando para consolidar sólidos sistemas de solución de sus problemas y en la canalización de los recur9 el 23 de febrero abogados uruguayos, en representa derecho en aquellos países. No veo por qué, sin embar sos públicos. ción del mandatario paraguayo, inician acciones pe go, tengamos que permitirlo con nuestro silencio cómnales contra los periodistas Federico y Carlos Fasano, plice. La denuncia permanente, y solo ella, consoliday director y responsable redactor del diario. El cargo: rá sistemas jurídicos más democráticos, y medios de Buen viaje don Fernando y buena suerte don Francisco.
atentado contra el honor de un jefe de Estado extran comunicación más transparentes. Que el encarcelajero, con base en el artículo 138 del Código Penal del miento de los periodistas uruguayos Fasano, represenUruguay te al menos, en nuestro medio, un renovado impulso partir de ese momento, las acciones contra los pe en pro del fortalecimiento del régimen de libertades los colaboradores de FORO se les recuerda que riodistas se desencadenan: el 13 de marzo un Tribunal públicas.
sus artículos no deben tener una extensión mayor de Apelaciones obligó al diario a publicar en su prime de dos cuartillas, tipo carta, a doble espacio.
Textos que sobrepasen ese límite y sean de interés ra página una respuesta de Wasmosy. el 24 de mayo WALTER FARAH CALDERON público, serán editados por el periódico.
No se devuelven originales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Naciohalda Biblotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Golpe a la libertad de prensa en Uruguay

    Notas

    Este documento no posee notas.