Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A Nacional LA REPUBLICANacional Jueves 20 de junio, 1996 Caja aumentará un a 83 mil jubilados Quitan pensión a 12 mil pobres Breve Cu Read OROBANC CABAG AUTOMATICO IVANNIA VARELA QUIROS medad y maternidad y no para Hacienda tiene retenidos desde La República obtener una pensión más ade 1988 por concepto del impuesto lante.
de ventas.
Cerca de 12 mil personas dejarán este año de disfrutar de la DESDE OTRO CRISTAL PENSIONES CORRIENTES pensión que les otorga la Caja Costarricense de Seguro Social Para el Defensor de los Ha Mientras esta es la situación (CCSS) a través del régimen no contributivo, el cual beneficia a bitantes, Rodrigo Alberto Cara que viven los pensionados del 60 mil costarricenses que viven zo, el recorte en pensiones no sistema no contributivo, los 83 en condiciones de extrema pocontributivas solo es bueno si mil jubilados del régimen de Inbreza, según anunció ayer la insrealmente estas personas mejo validez, Vejez y Muerte recibietitución.
raron sus ingresos.
ron ayer la noticia de que sus Al mismo tiempo, los 83 mil Sin embargo, cada día apa pensiones se incrementarán en jubilados del régimen de Invalirecen más posibles beneficia un a partir del de julio.
dez, Vejez y Muerte, recibieron rios que la Caja deja por fuera, Aunque Salas asegura que la noticia de que sus pensiones pues en el país 250 mil hogares el incremento es superior al ause incrementarán en un a ganan lo mínimo para sobrevi mento en el costo de vida, los vir.
partir del de julio. Ver recuapensionados vemos el como dro. La falta de información pa una limosna, porque nosotros Roger Aguilar, gerente de ra solicitar ayuda, y los pocos re no entendemos de inflación, ni pensiones de la Caja, comentó cursos existentes en el régimen de nada de eso, solo comprendeque se calcula que los ingresos no contributivo, son los princi mos lo que pasa con nuestros actuales del 20 de los benefipales problemas de estas perso bolsillos. dijo Claudio Gonzáciados con este régimen ya no nas, según Carazo.
lez, presidente de la Asociación califican para recibir dicha ayuAguilar comentó que, con la Nacional de Pensionados.
da y más bien podrían cotizar eliminación de 12 mil casos, las Pese a que en diversas oporpara una pensión en el régimen pensiones no contributivas po tunidades los jubilados de la Cade Invalidez, Vejez y Muerte drían incrementarse en un 50. ja han intentado reunirse con (IVM. Actualmente los montos de estas Salas para discutir el incremenSegún él, este recorte preayudas van de mil a 500 to en las pensiones, hasta ahotende que el sistema no contrimensuales.
ra nos han dado la espalda y butivo solo abarque aquellos caEl funcionario explicó que nunca nos han escuchado. dijo sos donde realmente la pobreza en este sentido también se tie González sea extrema y, en su lugar, for nen negociaciones con Asigna Esta fue la misma opinión talecer el de IVM.
ciones Familiares para que les de Carazo, quien considera que En este sentido, Aguilar se entreguen cerca de 160 millo el es un monto risible e inrefirió al plan para incluir a los nes que, por ley, corresponden justo. Estas personas merecen trabajadores informales en el al régimen no contributivo. Es igual trato que los trabajadores IVM, ya que muchas veces coti te dinero es parte de los 30 mil de los sectores público y privazan solo para el seguro de enfer millones que el Ministerio de do.
Un incremento de un en las pensiones de la Caja es, para los jubilados, tan solo una limosna. según varias opiniones.
Alza en la mira Con un incremento del en las jubilaciones del régimen de Invalidez, Vejezy Muerte, el promedio de las pensiones, que es de 28. 361, pasará a 30. 063 De igual forma, el 52 por ciento de los jubilados que tienen ahora un ingreso mensual de 20. 650, comenzarán a recibir 21. 890. El incremento en las pensiones significará para la Caja un desembolso de 054 millones en el segundo semestre y 900 millones para todo el año.
El aumento del primer semestre de 1996 fue de un 9, 36.
Ayer lo adelantó LA REPUBLICA Arroyo confirmó su renuncia REDACCION LA REPUBLICA Hemos venido insistiendo tante, en cuanto a descentralizar vienda en la administración en que el problema del sector vila toma de decisiones.
Arias, Ofelia Taitelbaum, quien Aduciendo razones personavienda no debe concretarse al Los comités cantonales han ahora ocupa la gerencia de la Mules, entre ellas saturación y cansimple hecho de construir casas.
probado ser un acierto en cuanto tual de Heredia.
sancio. así como interés por inEs preciso llevar a cabo acciones a la definición de prioridades de corporarse a la lucha política denintegradas que permitan dar sosvivienda en todo el país y son la ¿RENUNCIARAN OTROS?
tro del Partido Liberación Naciotenibilidad al sistema y sus probase para avanzar hacia una denal, el Ministro de la Vivienda, gramas. dijo el funcionario.
mocracia más participativa. ex LA REPUBLICA dijo ayer Edgar Arroyo, oficializó ayer su La renuncia de Arroyo es la presó.
que a la dimisión de Arroyo se porenuncia al cargo y confirmó de segunda en menos de una semaEl tercer aspecto resaltado drían sumar, en los próximos paso la publicación de LA REPUna y se une a la de Fernando Hepor Figueres dentro del trabajo de días, las de Juan Diego Castro y BLICA de este miércoles, donde rrero, quien desde ayer abandono Arroyo fue el de la titularización Bernardo Arce, jerarcas de Seguadelantó la separación del funciola cartera de Hacienda, donde fue del sistema. un mecanismo que ridad y Transportes, respectiva.
nario.
sustituido por el economista mediante diversos productos fi mente, versión rechazada por el En una carta de doce páginas, Francisco De Paula Gutiérrez.
nancieros y bursátiles garantiza titular de Información, Alejandro dirigida al presidente José María Edgar Arroyo se convirtió ayer en el rá, a mediano plazo, los recursos Soto.
Figueres, Arroyo dio un amplio AGRADECIDO octavo funcionario que abandona el para la construcción de las viCastro también desmintió diagnóstico sobre el sector vivienequipo de Gobierno del presidente F1viendas necesarias para cubrir la ayer, al finalizar el Consejo de Goda y los logros que en su opinión Figueres agradeció el trabajo gueres.
demanda existente.
bierno, su salida del gabinete ya fueron alcanzados durante los 25 duro y tesonero de don Edgar duAunque el mandatario rehufuera por iniciativa propia o a someses en que estuvo al frente del rante estos meses. y rescató de comparación con todas las admi só señalar quien será el designa licitud del presidente Figueres.
Ministerio.
su gestión tres aspectos que, ase nistraciones anteriores para si do para sustituir a Arroyo, sí des En el caso de Transportes, ArPero de igual forma, puso de guró, marcan la diferencia con ad tuarlo en este momento en más de cartó que vaya a ser Víctor Eve ce se encuentra en Estados Unimanifiesto que, pese a lo alcanza ministraciones anteriores.
89 mil casos.
lio Castro, actual presidente eje dos en visita oficial y, según se ha do, el problema habitacional del En primer término, y pese a En segundo lugar, el manda cutivo del Instituto Nacional de especulado, a su regreso podría país es serio pues arrastra un dé la dificil situación financiera, se tario reconoció el apoyo a la Vivienda y Urbanismo (INVU. ficit de 163. 700 viviendas, y los re ñaló, hemos logrado aumentar el pasar a ocupar la gerencia admitransformación del Estado no so Extraoficialmente trascendió nistrativa de Casa Presidencial, cursos para enfrentarlo son a to número de soluciones de vivien lo en cuanto a la reestructuración que la vacante podría ser ocupadas luces insuficientes.
puesto que se estaría creando pada en los primeros 24 meses, en y más impor da ra su eventual traslado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacionais de Ebroletas del Masterio de daturex miseministra de ViJuventud,
Este documento no posee notas.