Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA DEPORTE Total Director: Gaetano Pandolfo Lunes de julio de 1996 Decepcionante clasificación manuda Amarga sonrisa LUIS ROJAS GOMEZ La República del empate en la desconcertada defensa nuda, que no obs tante no permitió más sorpresas en la etapa inicial. lajuelense clasificó a la final; Saprissa venció a la Liga y le quitó un invicto de 31 fechas en su estadio, mas ninguno de los dos salió sonriente del campo de juego.
Los morados no lograron concretar el milagro, le dijeron adiós al campeonato y ya no habrá tri. mientras que los rojinegros salieron llenos de coraje y amargados por una labor cumplida a medias Uno sigue, otro se va, mas los dos salieron del campo frustrados. algo les faltó.
Mal presagio Colgat El clásico fue intenso; con agonía, éxtasis, preocupación, conformismo, desconcentración, pundonor y muchos goles.
Lo que más temían los manudos; esa preocupación que los embargó desde que el domingo antepasado Michael Myers hizo el segundo gol de la esperanza en el Saprissa, sucedió. No más se jugaban cuatro minutos de la inicial y Rolando Fonseca abrió el marcador, para poner el global 3; ventaja mínima que trajo congoja en el Alejandro Morera Soto.
El latir de los corazones alajuelenses se duplicó. Cada jugada que llevaba Saprissa hacia el marco rojinegro hacía bajar sudor de las gradas del Morera Soto.
En la cancha, Alajuelense estaba perdido. Nahamán González flotaba sobre el terreno, producto de un reencuentro obligatorio con la titularidad, luego de largas jornadas de banca.
Saprissa siempre tenía un hombre libre; los alajuelenses no entendían por qué y se perdían en las marcas, mientras que Fonseca, Alejandro Sequeira y Michael Myers sembraban el terror Mutual Alajuela Nahamán, héroe y villano ¿Qué podíamos esperar para la complementaria? Unenor.
me signo de interrogación cobijaba un partido que nos tendría muchas sorpresas.
Un minuto después de iniciada la segunda etapa, el Morera Soto era una locura, por que Nahamán González hizo olvidar su deficitaria actuación de la primera parte, con un golazo. El hondureño, desde fuera del área, vio a Lonnis adelantado y le envió un globo que descendió hasta el fondo de los cordeles morados.
La lluvia no cesaba, la can.
cha estaba resbaladiza, pero los rojinegros querían fiesta y recibieron el pastel, en un regalo del guardalíneas José Pereira, quien no señaló un fuera de juego de Gómez, al minuto 65, para que la Bala. sin mayor problema, venciera a Lonnis por segunda vez.
Esa anotación y el hecho de que los morados, desde el minuto 54, se habían quedado con 10 Mauricio hombres, producto de la expulsión de Vladimir Quesada, preMontero se sagiaban solo una cosa. Fiesta manuda!
barre e impide pesar del aguacero, nadie se movía en las graderías, la acción de mientras que en la cancha el Rolando equipo rojinegro amenazaba con la tercera conquista.
Fonseca, el Saprissa estaba casi echado a su suerte, pero faltaba el mejor jugador último esfuerzo; ese que hacen todos los grandes equipos, pese del Saprissa.
a tener la adversidad aplastán.
dolos con el zapato.
Minuto 83; Nahamán recibe un balón frente al área de su equipo, se duerme y Mincho y Mayorga, con todo el coraje que lo hizo ser uno de los jugadores más valiosos ayer, lo madruga; Arguedas toma y el matador Fonseca, quien no perdona.
Los manudos se quedan reprochándose el conformismo en Abelardo Fonseca La República que estaban sumidos, y son sorEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
系, sirve para
Este documento no posee notas.