Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Lunes de julio de 1996 DEPORTE total LA REPUBLICA B Hermidio Barrantes Cartaginés Equipo ideal NOTA de TANO SEMIFINALES Juegos de vuelta Lateral derecho Central Victor Badilla Maximilien Peynado Alajuelense Cartaginés Central Ronald González Saprissa Lateral izquierdo Vinicio Montero Herediano Volante apoyo Humberto Brenes Cartaginés Volante contención Benjamin Mayorga Saprissa Volante contención Frander Segura Herediano Volante apoyo Luis Claudio dos Santos Cartagines Delantero Rolando Fonseca Saprissa Delantero Ronald Gómez Alajuelense Arbitro central Olger Mejías (Herediano Cartaginés)
Director técnico Rolando Villalobos Cartaginé COPYFAX ELECTRONICA TEL. 272 1560 COPIADORAS FACSIMILES SHARP SUMINISTROS, Alajuelense y Cartaginés finalisSERVICIO TÉCNICO tas de la segunda fase SHARP, XEROX, Pocos apostaron a los brumosos.
LANIER CANON Nosotros habíamos intuido que llegarían con vida a esta decisiva etaPAPEL BOND, FAX, pa. Incluso, en la Bola de cristal. FORMULA CONTINUA, fuimos marcando con nuestros pro TONER, REVELADOR nósticos el camino del club de Rolando Villalobos hacia la final. CILINDROS Perderían en San Ramón, pero REPUESTOS luego volcarían el resultado adverso en el Fello Meza, y se dio. Ganarían a Heredia en casa y lo lograron. Ayer, al vaticinar el empate, le asegurábamos la clasificación. No empataron, perdieron, pero después soportaron el aluvión y alargaron su suerte hasta la lotería de los penales, dura misión.
Herediano, que ganaba 0 desde el minuto 9, topó durante los siguientes 111 minutos con una de las mejores de fensas del fútbol nacional, y no pudo quebrarla. Con un orden exquisito, con magnífica ubicación, en cada acción y movimiento de los dos Alexander, de Smith y Peynado, de Luis Claudio, Marco Tulio Hidalgo y el Beto Brenes, se vio la mano del técnico Rolando Villalobos, quien pudo motivar a sus pupilos, para que repitieran las faenas que los hicieron impenetrables durante muchos partidos, en aquella gloriosa tercera vuelta que jugaron esta misma temporada.
Todos pensamos que si Herediano anotaba temprano, Cartaginés se derrumbaría, pero no fue así. El gol de los florenses cayó de madrugada, pero los celadores de la bella durmiente no permitieron que los invasores se treparan al balcón, entraran a la habitación y le perturbaran su plácido sueño.
Hermidio Barrantes vio pasar cerca de su mano derecha, la bola que impulsó Nicolás Suazo y fue gol; pero solo en esa ocasión se rompió su sueño. Irrumpieron en la intimidad de su residencia, se silenció la alarma que alerta el daño, pero enseguida todos los vigilantes reactivaron las medidas de seguridad y ya nadie pudo brincarse la cerca.
Las órdenes fueron precisas. Aunque Herediano anotara un gol temprano, el dispositivo táctico debía seguir igual, porque pese a ese gol, el Cartaginés no estaba perdiendo.
Perdía el partido, pero no la serie. Bastaba un gol de los brumosos para ganar la clasificación. Si no se hacía, era cuestión de que tampoco se lo hicieran a ellos. así se desarrolló el partido. Herediano dominante y ofensivo; Cartaginés firme atrás, sin ceder nada, sin regalar nada, sin locuras ni desvaríos. Cada quien en lo suyo, atentos a las órdenes de su técnico.
Alex Gómez, que gusta de volar arriba, se contuvo. Sabía que Vinicio le podía robar la espalda. Peynado se fajó contra Suazo y Madrigal contra Corella. Guerra frontal, cuerpo a cuerpo, con olor a sudor y sangre. Smith atrás, atento. Marco Tulio bloqueando a Jara hasta que este lo agredió. en la medular, dos gigantes de la pausa, la marca y la retención: Beto y Claudio. Solo Jewisson se salió del libreto. Su fútbol quisquilloso cuesta mucho encasillarlo.
Adelante, el héroe solitario fue el Pin. enorme ante la ausencia de su socio Quirós, quien quiso ducharse antes de tiempo.
Así se gestó la clasificación. Cartaginés finalista.
Ronald Gómez anotó de nuevo y llegó a 26 goles en la campaña. Sin embargo resultó expulsado, por lo que queda fuera, como mínimo, del primer juego ante Cartaginés.
Goleadores DOMINGO FINAL FASE y 14 JULIO Pamergo on Cartage Sophie 3 2 Alajuelense Ronald Gómez (Alajuelense). 26 SEGUNDA FASE Allan Oviedo (Belén). 20 SEMIFINALES Nicolás Suazo (Herediano). 20 DOMINGO 16 23 y 30 JUNIO Norman Gómez (Cartaginés). 19 Belén Alajuelense Javier Wanchope (Saprissa). 15 Alajuelense Alajuelense Belén Ronald Vega (San Carlos). 13 Primer juego: S2 4 Gilbert Solano (Belén). 13 Segundo juego: 2 S3 San Carlos Saprissa Rolando Fonseca (Saprissa)
Saprissa (Saprissa San Carlos Froylán Ledezma (Alajuelense). 12 Guillermo Guardia (Pérez Zeledón). 12 San Ramón Cartaginés Carlos Wanchope (Carmelita). 11 Cartaginés Cartaginés San Ramón Sergio Morales (ADR Belén). 10 Primer juego: 1 HO Segundo juego: H1 00 Eduardo Ramírez (Puntarenas). 10 13, Puntarenas Herediano Penales: 2. HO Benigno Guido (San Carlos). 10 Herediano Herediano Puntarenas Leoni Flores (Guanacaste). 10 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. 12 3 Si Alajuelense gana esta fase, campeoniza en forma automática Si es Cartagines habrá final los domingos 21 y 28 de julio 1 Cartaginés 2 0 o
Este documento no posee notas.