Guardar

14A Lunes dejulio, 1996 MUNDO LA REPUBLICA Durante los comicios de ayer Paz en elecciones de Ecuador Desde el Satélite VOTACIONES CUSTODIADAS QUITO AFP Continúa guerrilla en Nicaragua Managua. Dos efectivos del ejército nicaragüense y un rebelde murieron durante un enfrentamiento armado en una zona montañosa del norte de Nicaragua este fin de semana.
El combate entre los efectivos militares y los miembros de una banda liderada por un irregular conocido como El Cadejo. ocurrió el pasado viernes en Rancho Grande, departamento de Matagalpa, unos 127 km al norte de Managua.
Salvo las demoras en la instalación de algunas mesas receptoras de votos y la detención de unas 600 personas que violaron la ley seca, las elecciones presidenciales de finitivas en Ecuador se celebraron ayer en un ambiente de pacífica fiesta.
En la batalla de los candidatos Jaime Nebot, del Partido Socialcristiano, y Abdalá Bucaram, del Partido Roldosista Ecuatoriano, solo el temor a la abstención prevaleció en los comicios que se iniciaron a las a. y finalizaron a las p. hora local. Ante esta amenaza, el actual Presidente de esa nación, Sixto Durán Ballén, pidió a los ecuatorianos acudir masivamente a las urnas para elegir a su sucesor Notamos que no hay el entusiasmo que debería existir. Se trata de definir nuestro futuro, no solo inmediato sino a largo plazo. enfatizó Durán Ballén, cuyo mandato de cuatro años concluirá el 10 de agosto próxiEn los recintos electorales, la mayoría escuelas y colegios en todo el país, donde se instalaron poco más de 26 mil mesas receptoras de voto, con capacidad para 300 electores por mesa, 37 mil militares se encargaban de la custodia en sus interiores y había al menos un militar por cada mesa receptora.
Los casi 15 mil policías, además de la custodia de los dos candidatos presidenciales, Jaime Nebot y Abdalá Bucaram, se encargaban de la seguridad en los exteriores de los recintos electorales, evitando, asimismo, la congestión vehicular.
Aunque al cierre de esta edición se desconocían los resultaAbdalá Bucaram, candidato por el Partido Roldosista a la presidencia de dos electorales, quien asuma la Ecuador, hizo también un llamado al pueblo para una masiva asistencia a dirección de ese país suramerilas urnas.
cano deberá enfrentar con seriedad las negociaciones de paz y el resultados populares fue el plato rando que respeten como los respeto a los tratados internacioprincipal de los comicios ecuato dos candidatos el resultado de la nales, especialmente con su vecirianos.
voluntad mayoritaria.
no Perú, con el cual ha librado Que se respete. Que no con Las Fuerzas Armadas de desde el año pasado una guerra el pretexto de que hubo tal o cual Ecuador se comprometieron a no declarada. Ecuador y Perú firalteración en algún sitio haya lu respetar el resultado de las elec maron la Declaración de Paz de gar para creerse con derecho a ciones presidenciales afirmó el Itamaraty, en Brasilia en febreproducir un desorden y un des comandante del ejército, general ro de 1995, la cual puso fin al conmán. manifestó el actual gober Paco Moncayo, en un diálogo con flicto en un tramo de la amazóninante Sixto Durán Ballén, reite.
la prensa ca Cordillera del Cóndor.
AFP La República Rusos aún en Chechenia Chechenia. Las fuerzas rusas seguían anoche sin retirar todos los puestos de control en las rutas de Chechenia, pese a un acuerdo al respecto firmado con los dirigentes independentistas, que amenazan ahora con reanudar las hostilidades sin previo anuncio.
Varios responsables señalaban que no recibieron ninguna orden de suprimir los puestos de control instalados hace un año y medio. Los rusos debían culminar el desmantelamiento de los puestos de control ayer paralelamente a un proceso de desarme de los independentistas.
Ataque contra Menem Buenos Aires. Una viva conmoción provocó en el Gobierno argentino el ataque a balazos de la noche del sábado al domingo contra la vi.
vienda del senador Eduardo Menem, hermano del presidente Carlos Menem, y por el momento se des conoce si se trató de un atentado o de un intento de robo.
La casa del legislador, ubicada en un barrio residencial de la zona norte de Buenos Aires, fue atacada por cinco desconocidos a cara descubierta, quienes hirieron a dos miembros de la custodia, uno de los cuales murió poco después y el otro se encuentra en estado delicado.
mo.
RESPETO NADA MAS El llamado al respeto de los Zapatistas en pie de lucha por política STOBAL LAS CASAS CHIAPAS que se hablan.
MÉXICO AFP La República Esta noche lo mejor de estas tierras, lo que primero las luEl subcomandante Marcos, chó y trabajó, el tiempo mejor del del Ejército Zapatista de Liberaantes, la morena e indígena sanción Nacional (EZLN. afirmó esgre sobre cuyo dolor y lucha se te fin de semana en México que levantó la nación mexicana me se ha empezado a construir una toma la voz y la palabra, que panueva fuerza política en una orra contarles viene y es la voz, que ganización y un diálogo de nuea veces es grito de las comunidavo tipo.
des indígenas zapatistas.
Durante la clausura del FoEl silencio que calló en este ro Especial para la Reforma del foro hoy habla para decir que esEstado, el cual comenzó a fines ta es nuestra propuesta de diálodel mes pasado, Marcos prestó su go nacional, el diálogo de los divoz para presentar la mejor poferentes buscando un encuentro, nencia, el pensamiento más vieel diálogo nacional por otro cajo y nuevo, la propuesta más gemino, que no es el de las elites, nial que se haya concebido y la y dijo Marcos mejor ponencia de este foro, el si Niños entregan flores a los comandantes del Ejército Zapatista durante Un diálogo que señala que lencio que miles de indígenas re un foro donde participaron las guerrillas.
frente a la estupidez y el cinismo beldes, los zapatistas, vinieron a del poder, la racionalidad humacallar en este foro.
Liberación Nacional.
vende ni serinde, que crece siem na es una alternativa posible. El silencio que calló y hoy pre y que debe convertirse, des El dirigente guerrillero estihabla, el que ausente hizo posi GUERRILLAS PARA EL PUEBLO de fuera del poder, en la verdade. mó que existe un cambio de actible este encuentro, este foro. ra amenaza racional en contra de tud en decenas de miles de perpermitió juntar a los hermanos Explicó que el FZLN es la la estupidez del poder.
sonas, la de la dignidad de los que se conocen, que se encuen intuición hoy de lo que podemos Aclaró que no hay alianzas mexicanos sin lugar en la histotran y que se camina para hacer ser mañana, la continuidad de la entre el FZLN y el EZLN, no hay ria escrita difundida, pero que se un solo camino, un camino cultura, la cultura de un solo ca el que uno sea el brazo armado publica cotidianamente y el sinuevo, mejor, los hermanos del mino y de una sola sangre, la con del otro, y el otro el brazo civil lencio, en los actos heroicos que EZLN y del Frente Zapatista de tinuidad de una lucha que no se del uno. sino un camino en el son el decoro y la honradez.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. AFP)
Guerra en Somalia Somalia. Los combates entre milicias rivales se intensificaron ayer en la capital somali, con la entrada de las milicias de los tribunales islámicos en la batalla de Mogadiscio, que causó por lo menos 23 muertos y 30 heridos desde el sábado.
El balance de estos enfrentamientos, que oponen esencialmente las milicias del general Mohamed Farah Aidid a las de su rival Ali Mahdi Mohamed, se eleva desde el viernes a unos 40 muertos y un centenar de heridos.
Los combates tuvieron lugar principalmente en los alrededores de la línea verde. que separa la capital somalí devastada en dos par tes, y en el barrio de la Medina, enclave controlado por los hombres de Ali Mahdi en el sur de Mogadiscio.

    GuerrillaGuerrillerosNational Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.