Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2X DEPORTE total 3201 DOT D3 Lunes de julio de 1996 LA REPUBLICA Badú Vieira, desde el vestuario Contra la pared, somos mejores RODRIGO DIAZ La República Nos gusta la presión edia hora pasó para que abrieran la puerta del vestuario. BaNatrasado en la grami tema de la presión para los CAR una Todo parece indicar que a sus jugadores les gustan las situaciones difíciles, y cuantas más, mejor.
Parece que cuando tienen todo contra la pared, es cuando mejor funciona su futbol acelerado, su llegada por las bandas y el explosivo juego ofensivo que contagia tanto a sus atacantes como defensores.
Hay quienes afirman que el resultado de 1 en el Fello Meza es más beneficioso que perjudicial para los jugadores. He aquí, las opiniones de algunos al respecto: Quela ucap lla del ya bastó para que la prensa entrara en tropel y percibiera el ambiente de desencanto por la derrota en el primer juego de la serie frente a Cartaginés.
Pero para Badú. quien tiene un equipo al que le encanta que las cosas se pongan difíciles, afirmó que todo se resolverá el próximo domingo en el Morera Soto. Lógico que estamos tristes, pero conservamos las mejores condiciones y posibilidades. Es más, el resultado nos alienta, porque el equipo cuando está contra la pared siempre juega mejor.
El entrenador afirmó que el resultado estaba dentro de lo previsto, porque si bien Cartago salió con el triunfo, no tiene ninguna garantía para el próximo encuentro. Ayer, la Liga no fue un dechado de virtudes, no hizo la presión que todos esperaban ni creó opciones de gol claras como para ganar, o siquiera hacer el empate. Así lo reconoció su entrenador. No fue el mejor día nuestro.
No pudimos penetrar en el área, la defensa estuvo muy cerrada y no utilizamos ninguno de los cinco caminos que existen para romper las defensas: tiro de larga distancia, juego de pared, jugada individual, apoyo de laterales y táctica a balón parado. Nada de eso salió.
Según Vieira, todo será diferente en el siguiente juego. Lo que pasó no puede repetirse. En Alajuela, será imposible que Cartago pueda cerrarse como Mauricio Montero: Nosotros veníamos a buscar un resultado como el de hoy. Es ventaja para Cartago, pero es manejable. De hecho, no arriesgamos tanto, no nos desesperamos porque sabíamos que esto lo podemos arreglar en el siguiente partido. Siempre cuando el equipo está contra la pared, busca el resultado. Quedan 90 minutos para ello, y si no lo logramos, tendremos 180 más.
LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE Marco Monge La República Víctor Badilla consideró que cuando la Liga está con el agua al cuello saca mejores resultados. Lo marca Alexander Madrigal, y atrás aparecen Harold Wallace y Marco Tulio Hidalgo.
y lo hizo aquí. Pueden reforzar la defensa, pero eso no les da ninguna ventaja. Ellos hicieron lo suyo en su casa, y nosotros lo haremos allá. Faltó Gómez?
La pregunta pareció sobrar, cuando Vieira habló de todos estos temas. La ausencia de contundencia frente al área enemiga parecía tener una explicación: faltó Ronald Gómez. Después de jugarse el partido es muy fácil decirlo. El hecho es que no está y así tenemos que jugar. sentenció el estratega, quien agregó que para el próximo partido, el equipo rojinegro podría empezar igual a como terminó ayer, con Bernald Mullins y Froylán Ledezma como punteros.
Harold Wallace: Aquí vinimos a ganar, pero Cartago se encerró, cosa que no podrán hacer en Alajuela. Bajamos un poco la agresividad con respecto a otros partidos y cometimos el error de regalar la marca a un hombre peligroso como Jewisson.
Alexander Víquez Víctor Badilla: Normalmente, con presión el equipo juega mejor. Hoy (ayer) el juego fue muy parejo, pero en nuestra casa seremos más agresivos. Con el agua hasta el cuello, podremos conectar nuestras energías para sacar el resultado.
Del baúl a la final Alexis Rojas: Este resultado nos puede ayudar para poner la mente en la tierra, porque estábamos muy elevados. El próximo domingo trataremos de sacar la victoria.
LUIS ROJAS GOMEZ La República 12 Víquez venga. Cuando Alexander escuchó que su técnico lo llamaba, sintió que llegaba a su fin una larga espera por jugar, aunque fuese unos minutos más, en un partido de campeonato. Me sentí bien y aporté todo lo que pude. Hace mucho tiempo que no juego, tanto que no recuerdo cuál fue el último partido de campeonato en que participé. No obstante, siempre he estado atento, esperando, porque aunque lo metan a uno un minuto hay que Alexander aprecia la oportuestar concentrado en el juego y nidad que le dio el técnico Vieira, entrar a trabajar para el equipo. porque confió en él, en un moEl cambio de Badú sorpren mento dificil para su equipo (ya dió. Alexander ingresó al minuto perdían 0) y aunque no pudo 76, en sustitución de Richard cambiar la historia del juego, se Smith.
esforzo, a pesar de su falta de rit Calenté fuerte, y entré optimo.
mista, dispuesto a buscar un re Sabíamos que este tipo de mate para gol. Al rato tuve una juego solo se define con bola oportunidad y solté un disparo muerta. Tal vez nos faltó un poco que Hermidio no pudo controlar, más de agresividad para haber pero desgraciadamente la pelota obtenido un mejor resultado, pese fue de lado y no le quedó a Ber ro estoy seguro de que en Alajue Alexander Víquez rompió una larga nald Mullins, que venía entran la sacaremos esto adelante. con espera y jugó 14 minutos ayer en do. Esa acción me dio confianza. cluyó Alexander.
Cartago.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Javier Delgado: Esto es una característica nuestra. La Liga juega mejor cuando está contra la pared. Lo que pasó en el partido es que caímos en el ritmo de ellos. Estábamos bien parados pero nos faltó verticalidad. Tenemos una semana para contrarrestar ese futbol ofensivo, jugar por las laterales y sacrificarnos un poquito más.
93
Este documento no posee notas.