Guardar

6A Nacional LA REPUBLICA Lunes de julio, 1996 Ventaja económica pero desventaja social Emigra y. triunfarás. DINO STARCEVIC La República En tierras del Norte viejo refrán de que el Datos censales de población dinero no lo es todo en de Estados Unidos indican que esta vida parece cobrar en 1970 se convirtieron en resinueva fuerza cuando se aplica a los ticos que dentes 100 profesionales ticos emigran de Costa Rica.
y en 1980 la cifra subió a 773.
Efectivamente, aunque el diAunque para 1990 aún no hay nero parece ser la razón principal datos completos, ese año fueron que los impulsa a dejar el suelo paadmitidos 547 técnicos y profetrio, su emigración deja una secuesionales ticos: la de problemas y oportunidades Profesores y maestros: 130 perdidas.
Abogados, religiosos y cienAl menos eso se desprende de tíficos sociales: 66 la exploración inicial del fenómeParamédicos y enfermeras: no, que realizan investigadores 58 del Instituto de Estudios en PoblaIngenieros y arquitectos: 41 ción (IDESPO. de la Universidad Nacional.
Médicos, dentistas y veterinarios: 28 El instituto ha dado seguiMatemáticos, especialistas miento, desde hace varios años, al multifacético fenómeno de la emien computación y científicos: 20 gración de nacionales, especialOtros: 204 mente en zonas como Pérez ZeleFuente: IDESPO dón y Los Santos, donde se ha vuelto parte de la vida diaria, y donde este mismo mes comenzarán una encuesta para actualizar el perfil en que el país no puede ofrecerles el incentivo monetario suficiente cambiante de quienes deciden irse.
Los ticos que se marchan no para retenerlos, por lo que revertir el fenómeno es casi imposible.
siempre lo hacen como la ley manda, pero sea legal o ilegal, su parPero tampoco parece haber tida puede ser fuente de problemucho esfuerzo en retenerlos. Varela sostiene que el Gobierno de mas.
Costa Rica nunca ha puesto interés VICTIMAS DEL SUEÑO La frontera entre Estados Unidos y México es la puerta de entrada, ilegal, para miles de ticos que viajan en busca del eneste tipo de corriente migratoria. sueño americano. Se preocupan por los que enJulio Varela, especialista en tran en el país, pero no consideran ción del dólar es muy fuerte. En el un problema a los que se van. Inmigraciones del IDESPO, se ha decluso hasta pueden verlos como dicado sobre todo a estudiar el promejor de los casos, algunos tienen Retrato de un emigrante éxito y pueden montarse un pesolución a problemas de exceso poblema de los ticos que viven ilegalqueño negocio en Estados Unidos, blacional o como una buena entramente en el extranjero, sobre todo o todos son iguales, pero mu ponsabilidades familiares vigen como los de mantenimiento de zo da de dólares, como sucede en El en Estados Unidos, destino de la tes.
nas verdes o restaurantes.
Salvador.
mayoría.
poralmente a Estados Unidos en Ocupación en Costa Rica: Ultimamente, la emigración Aun así, DESPO y sus invesLos hay de dos tipos. Unos son busca de dinero rápido presentan mayoritariamente agricultores.
los que obtuvieron la visa corresha cambiado de cara. Lo que era tigadores están empeñados en esun perfil parecido: Ocupación en EE. UU. servi un asunto individual se ha vuelto tablecer vínculos con los que han pondiente, que venció mientras cios misceláneos, especialmenestaban allá y aun así se quedaron; familiar y hasta comunal; ya no so partido, para lo cual trabajan en Sexo: masculino.
te en restaurantes.
lo emigran hombres sino también un programa en ese sentido.
los otros viajan hasta México y, Edad: de 18 a 40 años, en plena Origen: Pérez Zeledón, Los desde allí ingresan ilegalmente mujeres, y se está extendiendo a Hay, al menos, dos modos de fuerza laboral activa.
Santos, también Zarcero y can los más jóvenes.
por la frontera; estos últimos enintentarlo, pero uno, el llamado Escolaridad: bajo nivel educa tones del norte de Alajuela.
IDESPO está por aplicar una frentan el peligro de una doble de programa de retorno. que contivo.
Destino: Califomia y sur de Es encuesta entre colegiales, en los siste en ofrecer a los emigrados portación.
Estado civil: casados, con res tados Unidos.
cuales se ha determinado que, apecondiciones económicas adecuaAunque la naturaleza del fe nómeno (su ilegalidad) hace imponas terminan de estudiar, piensan das, da pocos resultados, ya que sible saber cuántos de estos ticos en irse a Estados Unidos y hacer aquellos se han adaptado a un amreconoce en público cuando ha fra te, un calvario.
se de plata.
biente cultural diferente.
se marchan, Varela estima que el casado, sino que prefiere dar una Como indocumentados que 566 de la población de Los San imagen, falsa, de éxito.
El otro programa, en el que son, se enfrentan a trabajos de 24 CON TODAS LAS DE LA LEY confia más IDESPO, es el de víntos (entre y mil personas) ha El investigador es claro. El horas diarias, lavando platos o sirhecho este tipo de emigración.
culo. Este tipo pretende lograr be único efecto positivo, si se puede viendo en restaurantes, viviendo No todos los que emigran lo neficios económicos (remesas. Por qué lo hacen? Varela ase hablar de eso, es el económico: el en condiciones insalubres, a veces hacen a espaldas de la ley. La acumulación de ahorro. transfegura que, en zonas con pocas opor envío de remesas en dólares o la hasta compartiendo un cuartucho tunidades de progreso, de repente oleada migratoria también se rencia de tecnología, actividades formación de un capital allá. con otros 20 como ellos.
se les presenta el sueño america Aunque no se ha cuantificado Están también la barrera del lleva a técnicos y profesionales, empresariales y humanitarias, no. alguien, en la comunidad, ha que de hecho se dan pero no de macon certeza, Varela opina que, de idioma y el problema étnico que quienes buscan mejorar su situaido a Estados Unidos por un tiem uno de esos viajes, un migrante los pone en condiciones de inferioción económica respondiendo a nera organizada sino por interepo (generalmente de tres a seis meses individuales.
puede volver con unos mil, con políticas de atracción de países de ridad frente a los estadounidenses.
ses) y ha vuelto con historias de sarrollados.
Para lograr el vínculo con los los que puede dedicarse a llevar no solo sufre el que viaja, siéxito y, sobre todo, con dólares.
Estados Unidos es, también, el que viven fuera es necesario mouna vida ociosa y de ostentación o no también la familia que deja en Poco a poco, muchos se suman en el mejor de los casos comprar Costa Rica: la mujer debe asumir gran imán: el 80 de los profesio tivarlos con beneficios variados, al sueño. con un claro objetivo: propiedades en la zona.
nales que emigran terminan allá, como permitirles participar desde la jefatura del hogar y atender tohacer capital rápido, volver a Cosel extranjero en el proceso electotalmente a los hijos, y la lejanía del lo que, en opinión de Julio Varela ta Rica e invertirlo ya sea montánA PAGAR SE HA DICHO ral del país, darles doble nacionavarón puede provocar desintegrarepresenta una pérdida notable padose un negocio o comprando tera Costa Rica, que los ha capacitalidad y abrir canales de comunicación familiar.
rrenos. Algunos lo logran, otros do durante años para, al final, queción ágiles que los mantengan in Dinero aparte, viajar al Norte Pero no hay incentivos en su no; pero ninguno, afirma Varela, darse sin el fruto de esa inversión.
de esta manes primesaildaa bisual meydal Miguebihteraarna UPGRONatisonai de Bisholedao del Ministerio de gultira duelua Costa Ricacoinciden formados de lo que ocurre en la tie, rra que dejaron atrás.

    Notas

    Este documento no posee notas.