Guardar

10A EDITORIAL LA REPUBLICA Lunes de julio, 1996 LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Miembro del grupo La agenda nueva del Presidente Hollinger DIRECTOR: Julio Suñol Leal PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodriguez VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann JEFE DE INFORMACION: Dino Starcevic DIRECTOR DE PROMOCION: Raúl Blanco Martin DIRECTOR DE DEPORTES: Franklin Solis TESORERA EJECUTIVA: Rosemary Engels DIRECTOR DE INACTUALES: Fernando López JEFA DE VENTA DIRECTA: Guiselle Marín DIRECTOR DE DISEÑO: José Luis Cojal JEFE DE VENTAS DE AGENCIAS: Gonzalo Cascante JEFA DE CIRCULACION: Gabriela Gamboa CON EL LECTOR Exijamos facturas Cada año la evasión fiscal suma unos 120 mil millones. No se trata de plata que simplemente no va a parar a las arcas del Estado. No es solo eso.
Por cada compra, salvo en los artículos que están exentos del 15 del Impuesto de Ventas, ese porcentaje sale de nuestros bolsillos. Cómo puede llamarse al siguiente acto. Yo me dejo los 100 mil que Pedro me manda a cobrarle a María. Le estaré evadiendo 100 mil a Pedro, o se los estoy robando?
Mi corta memoria bíblica me permite recordar EDIN HERNANDEZ de las películas aquella frase de Dadle al César lo que es del César. Hará falta el maestro para saber si debemos llamar las cosas por su nombre y entregar lo que no nos pertenece?
Pero mientras los evasores practican esa especie de deporte nacional para acrecentar sus fortunas, los consumidores podemos hacer algo.
El propio Estado nos da el instrumento. Nuestro deber es pe dir facturas por cada compra que realicemos. No importa que el dueño del comercio sea conocido, amigo, amiga.
Si queremos aprender algo de los europeos, comencemos por tener conciencia de que con nuestros impuestos, sostenemos al ne cesario Estado y hacemos posible que exista este país.
y Con solo reducir esos 120 mil millones que se dejan algunos vivos. la deuda interna podría desaparecer en unos cuatro o cinco años, y esto, sin necesidad de vender regalar el ICE.
Además, permitiría financiar la educación, incluida la superior al estilo europeo también sin necesidad de vender el ICE. propósito, para hablar de solvencia moral. cuántos de los que exigen privatizar las telecomunicaciones y la energía son fie les practicantes de la evasión? Linda investigación. no?
Pero claro, no son solo estos.
Un conocido penalista, con la mayor tranquilidad, me dijo uno de estos días: De algo tenemos que vivir los abogados. Súmele a los economistas, administradores y contadores.
La factura no será la mejor garantía, pero al menos obligará a los evasores a no dejarse todos nuestros impuestos. Deben dar algún piquillo al cómplice que le dice cómo aparecer, por ejemplo, con pérdidas todos los años.
Hechas las modificaciones en el ga sabilidades en su gabinete. Si él misbinete del presidente Figueres, lo que mo definió los cambios, es porque se impone es presentarle al país, por arribó a la conclusión de que nunca parte del mandatario y de su equipo estuvo satisfecho. Con las reformas en la administración, una agenda de parciales hechas a su equipo de gopretensiones legislativas y adminis bierno, evidenció otra vez que sigue trativas que se correspondan con las insatisfecho con los logros de su adpromesas hechas.
ministración, en lo que está conteste Los males han sido identificados con lo que también piensan las grancon exactitud y reiteración. Pero an des mayorías nacionales.
te la parálisis que se vive, originada Ahora se abre la posibilidad de que en la recesión económica y la ausen al constreñirse la gestión principal a cia de confianza, debemos repetir el cuatro o cinco grandes divisiones, cobreve inventario que es preocupanectadas con los asuntos más acución y angustia de los ciudadanos co ciantes y urgentes (energía, carretemunes y de los empresarios, profesio ras, teléfonos, educación y pensionales, empleados y obreros de Costa nes) el Gobierno esté en capacidad de Rica.
evitar la dispersión e impedir las Los citamos así: a) Pérdida del va frustraciones resultantes de las talor de la moneda. b) Inflación. c) Inse reas no bien terminadas.
guridad. d) Déficit de viviendas. e) De Creemos que se debe dar una oporsastre de las carreteras y caos asfi tunidad al mandatario a fin de que xiante motivado por las calles reple consiga lo que pareciera es su objetitas de huecos. f) Alto costo de la vida vo. Lo importante sí, es que madure g) Corrupción privada y pública, es bien los próximos pasos por dar, que ta última ya señalada por los usuarios consulte con la gente de mayor expede distintos servicios y hasta puesta riencia, dentro de su partido y fuera en evidencia gráfica por algunos me de las tiendas electorales propias, ya dios de comunicación.
que en ello se involucra el destino de El mandatario ha ensayado ya en todos los costarricenses y se pone en dos años y dos meses, por lo menos riesgo la necesaria continuidad de tres escenarios diferentes referidos a las condiciones de paz social y de vila distribución y asunción de respon da civilizada de todos nosotros.
APUNTES HUGO DIAZ ME DECÍAN LOS MOROSIDAD ASFIXIA LLEVE ESTO, COSTARRI COMPRE ESTO, CENSES DIVIERTASE, VIAJE PAGUE TODO DESPUÉS.
CARTAS YA ES DESPUÉS PUES PAGAS DESPUÉS Hogar para perrita Cu En las piscinas de la Universidad de Costa Rica existe una pe rrita que fue abandonada. Esta tiene aproximadamente año y me dio de edad, castrada y busca un hogar donde le brinden cariño y cuido ya que donde se encuentra actualmente nadie le presta atención ni la quieren.
Si usted es amante de los animales y tiene un lugar en su hoy gar, déselo a esta perrita y haga que los ojos tristes de este animalito se vuelvan alegres y llenos de agradecimiento y amor por usted.
LLAMAR POR EL TELÉFONO 234 6713, CON ELIANA labor Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Engels
    Notas

    Este documento no posee notas.