Guardar

14A Lunes 15 de julio, 1996 MUNDO LA REPUBLICA Ley Helms Burton en la mira Desde el Satélite UE emplaza a Clinton AP Buscan drogas Lima. Las autoridades de Perú in tensificaron ayer una inspección minuciosa en todos los barcos de la Ma.
rina de Guerra en busca de más droga, tras el escándalo de los narcobu.
ques que estalló con el descubrimiento, días pasados, de cargamentos de clorhidrato de cocaína en dos naves peruanas.
Grupos de sabuesos entrenados en la detección de narcóticos continuaban hurgando en todos los compartimentos del llo. a bordo del cual se encontraron el jueves 26 kilos de co caína luego que una semana antes, en una primera revisión, se hallaron ca.
si 18 kilos de esa droga. AFP)
BRUSELAS toriza las demandas civiles contra compañías extranjeras que usan propiedades confisLos cancilleres de la cadas a firmas norteamericaUnión Europea (UE) conside nas en la isla.
rarán hoy medidas de represa La UE ha dicho que podría lia contra Washington si el comenzar a exigir visas a los presidente estadounidense ciudadanos estadounidenses Bill Clinton impone una ley que deseen visitar sus estados que castiga a compañías ex miembros, congelar algunos tranjeras con negocios en Cu bienes estadounidenses ba.
adoptar otras medidas, aún no Es un tema que tiene in precisadas.
quieta a la gente en ambos laMéxico, Japón, Canadá y dos del Atlántico. dijo una otras naciones también han fuente diplomática en la víspe instado al Gobierno de Wasra de la asamblea de ministros hington a revocar la ley.
de Relaciones Exteriores de la La administración ClinUE.
ton ya tomó medidas contra El funcionario dijo que los Sherritt International, com15 gobiernos de la UE se opo pañía minera de Canadá que nen a la Ley Helms Burton, y tiene inversiones en Cuba. El añadió: Me imagino que (la Gobierno estadounidense ha respuesta de Europa) será bas notificado a nueve ejecutivos tante fuerte.
y accionistas de Sherritt que Hoy vence el plazo para a ellos y sus familiares se les que Clinton suspenda el arti negará ingreso a Estados Uniculo más polémico de la ley: la dos.
medida que penaliza a las com En una nota diplomática pañías extranjeras instaladas emitida la semana pasada, la en propiedades estadouniden UE le advirtió a Washington ses que fueron nacionalizadas que la Ley Helms Burton viodespués que Fidel Castro tomó la los principios básicos del el poder en 1959.
derecho internacional y que De lo contrario, dijeron injustamente lesiona los inteaquí, habrá una alta probabi reses comerciales de otros paílidad de que Europa adopte re ses.
presalias. Se espera que los Uno de los auspiciadores cancilleres de la UE envíen del proyecto Helms Burton, una fuerte advertencia a Was el senador conservador Jesse hington.
Helms, ha dicho que el propóLa Ley de Libertad Cuba sito de la medida es secar el na y Solidaridad Democrática flujo de inversiones extranjefue promulgada en marzo lue ras a Cuba y causar la caída go que unos cazas de la Fuer del Gobierno comunista de la za Aérea de Cuba derribaron isla, que perdió su principal dos avionetas privadas tripu fuente de ayuda económica ladas por exiliados cubanos al con la disolución de la Unión norte de La Habana. La ley au Soviética. Futuro incierto Tegucigalpa. El congresista del opositor Partido Nacional, Fernando Anduray, advirtió ayer que el futuro de las fuerzas armadas es incierto en Honduras por ser una institución con muchos oficiales y pocos soldados.
El actual gobierno (del presidente liberal Carlos Roberto Reina) ha debilitado la presencia en la sociedad de las fuerzas armadas, pero esos espacios permanecen vacíos y no han sido reemplazados por otra institución o grupo social, razón por la cual considera que el futuro de las fuerzas armadas es incierto porque es difícil entender el papel que puede desempeñar con muchos oficiales y pocas tropas. AP. AFP La República)
El aspirante republicano Bob Dole podría sacar provecho de la decisión que tome hoy el Presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton en relación con la ley Helms Burton. Termina visita Tel Aviv. El primer ministro israeli Benjamin Netanyahu anunció este domingo la conclusión de dos acuerdos militares con Estados Unidos y se congratuló del éxito de su visita a Washington. Logramos un acuerdo para desarrollar e instalar en Israel un sistema de alerta preventiva contra misiles balísticos y para proseguir el desarrollo del proyecto común de misiles Nautilus con láser para interceptar los cohetes katiusha. indicó Netanyahu.
La milicia chiíta libanesa del Hezbola utiliza periódicamente desde hace años los cohetes katiusha para ata.
car desde el sur del Líbano las localidades del norte de Israel. El Estado he breo no dispone de ningún arma capaz de interceptar en vuelo esos cohe tes. AFP)
Julio Suñol Leal Toma de la Bastilla Expresa su profundo agradecimiento a todos los buenos amigos y amigas, quienes por diversos medios le hicieron presentes sus manifestaciones de simpatía y contento con ocasión de haber sido designado PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO PIO VIQUEZ 1995 Bomba en la ONU Bosnia Herzegovina. Una bomba hirió levemente a tres policías de las Naciones Unidas, destrozó las ventanas de su cuartel y causó daños a varios vehículos en un pueblo de Bosnia en poder de los serbios.
El ataque, que ocurrió la noche del sábado, sumado al atentado a balazos que dejó herida a una diplomática de Estados Unidos horas antes, agravó las tensiones entre los funcio narios internacionales que supervi san el cese de fuego en Bosnia desde diciembre. AP)
Asimismo, aprovecha esta oportunidad para dar las gracias a quienes por medio de cartas, faxes y llamadas telefónicas le externaron congratulaciones generosas con motivo de su designación en meses anteriores como La Guardia Republicana Francesa desflló ayer 14 de julio en caballo por los Cam DIRECTOR DEL DIARIO pos Elíseos, como parte de la celebración LA REPUBLICA de la Toma de la Bastille, la cual significó el inicio de la Revolución Francesa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano de Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
AFP La República

    CommunismFidel Castro
    Notas

    Este documento no posee notas.