Guardar

LA REPUBLICA OPINION 9A Lunes 22 de julio, 1996 ALUT USTED OPINA AL FILO ¿Qué le parece el anuncio de la rebaja en el costo de los hoteles?
Buena, porque los ticos no podemos viajar, estamos tirados. Hace mucho tiempo lo tenían que ha ber hecho para que el turismo sea más alto.
Estoy de acuerdo; ojalá se llegue. a cumplir porque hay muchos impuestos y al extranjero se le cobra demasiado en otros servicios.
Me parece bien, porque los costos estaban muy elevados.
MARIA DE LOS ANGELES GOMEZ CONSERJE ELISA VARGAS PROFESORA ULACIT MARY RODRIGUEZ ENCARGADA DE LIMPIEZA ULACIT Me enfurece que nos traten de tontos Nos invitan a vacacionar a mitad de precio. Qué maravilla. pensarán muchos. Quieren que vayamos a la playa en pleno invierno. Que vayamos a hoteles de montaña con nuestros hijos. Prometen que nos atenderán a cuerpo de rey. Además, nos alquilarán un carro último modelo con un descuento del 40 por ciento. Nos aseguran que nos van a chinear y que nos tratarán como a verdaderos turistas.
Ahora se nos arrodillan y nos piden piedad. pensar que hace unos meses apenas, cuando los turistas europeos y norteamericanos pululaban por doquier, nos trataban como a turistas de tercera. Recuerda la última vez que llamó por teléfono para reservar una habitación en un hotel de playa. Recuerda lo que le conJORGE VALVERDE testó la voz que lo atendió al otro lado del teléfono. Disculpe. cuántas noches se van a quedar. La noche del sábado, por favor. Tenemos que regresar el domingo temprano.
Señor, para una noche no podemos aceptar reservaciones. El hotel está repleto. Perdone, un momentito. Tapa el auricular con la mano y se dirige a su esposa en voz baja. Mira, que si nos podemos que dar una noche más. La esposa hace una señal con el hombro. el marido destapa el auricular y continúa. Mire. y cuánto cuesta la noche. Silencio por respuesta. Aló, señorita. Alooo. Música. El marido hablándole a la esposa. Ya viene, me puso música. aloo. sí?
Señor ¿qué me preguntaba?
Que cuánto cuesta la noche. Cuántos son ustedes. Mi esposa, tres niños y yo. ah y una bebé. La habitación cuesta cuarenta y cinco dólares con abanico y sesenta con aire acondicionado. Cada niño paga doce dólares extra. La Lebé no paga. Tienen derecho a desayuno continental. Tapa el auricular y se dirige de nuevo a su esposa. Vieja. suma: cuarenta y cinco, más doce, más doce, más doce, multiplicado por dos.
Señor. desea la reservación. Un momentito señorita.
Ciento sesenta y dos dólares, grita quedo la esposa. Pausa. Sí señorita, resérveme por favor dos noches. Son como treinta y tres mil colones. verdad. Sin responder a la pregunta. Señor, su número de tarjeta Me parece bien para los que usan los hoteles.
Si el servicio es bueno el costo debe ser mayor pero uno siempre espera un costo menor.
Puede ser de mucho beneficio para el turismo y traer mayores divisas al país.
GUISELLE HERRERA DESEMPLEADA WALTER HUBERT COCINERO EUROPA ZURQUI ARACELI RICHMOND COCINERA FORO Don Fernando Volio Jiménez por favor Tuve la suerte y el honor de ser su compañero de simpatizante siquiera del statu quo impuesto por las lucha en varios frentes y amigo personal. Su amplitud clases dominantes. Desde luego, nunca estuvo de de ideas, su altura de miras y su visión creadora me acuerdo con la supresión de las libertades individuailuminaron por entero el panorama patrio. El aporte les en nombre de la revolución socialista, ni tampoco de don Fernando Volio ha sido decisivo para el desa con quienes hoy se empeñan en realizar el divorcio enrrollo de nuestra democracia. Nadie puede desconocer tre el bienestar del pueblo y la economía. Sus ideas de sus admirables aportes en la guía y educación de nues avanzada acerca de los derechos humanos y la suerte tro pueblo, ni sus fructuosos empeños en la afirmación de los pobres explican su egregia posición, consecuende nuestra identidad cultural. En tiempo de deslealta te con su confianza en el advenimiento de la democrades y arribistas o trepadores, supo ser leal hasta el sa cia plena, absoluta, perfecta.
crificio y conservar su decoro en la serenidad de la ac Reconoció, sí, nos signos de la nueva época, pero ción altruista, lejos del tumulto de las antesalas, bro no los confundió con las llamadas fantasmales del sichazos y genuflexiones. Si, antípoda del individuo adu glo XIX.
lador, del sujeto ciegamente adicto a un partido, don No son pocos los que emplean su preparación, inFernando es el emblema del político digno, probo, ca teligencia y cargo para enriquecerse y obtener privipaz, entregado de veras al servicio público y no a la va legios a expensas del pueblo (piénsese, verbigracia, en nidad de los actos politiqueros. Así lo atestigua su bri el biombo, eterno sonrojo del Seguro Social. Ante esllante desempeño en misiones de alta responsabilidad, ta sombría realidad, se alza a una altura de vértigo la aquí y en el exterior. Dificilmente pueden sobreesti luminosa figura de don Fernando Volio, paradigma de marse sus méritos.
ejercicio crítico, no de acomodaticia ductilidad; de conAlgunos acusaron a don Fernando de ser reaccio vicciones, no de conveniencias; de labor intensa, no de nario. Cargo totalmente injusto. No fue de esos políti poses recolectoras de aplausos; de valor efectivo, no de cos que se resisten a cambiar, a renovarse, a moderni heroísmos teatrales. Hombre de calidad excepcional, zarse. No. Un hombre en constante esfuerzo por ser estuvo siempre cerca del pueblo sencillo y bregó por justo y promover la justicia, demócrata de pies a cabe el rescate y la valoración de lo nuestro. Para don Ferza y preocupado por los grupos de menores ingresos; nando, la singularidad histórica de nuestro país no es un hombre visionario, poseído por el ideal de ayudar un mito. En esta hora de claudicaciones y extravíos, y servir, y consagrado a la elevación del ser costarri Costa Rica, para sobrevivir, debe recobrar lo que es sucense; un hombre talentoso y sensible, abierto a todas yo. pesar de los nubarrones, el ser costarricense allas corrientes de pensamiento y a todas las manifesta canzó, con don Fernando, otro grado evolutivo en su ciones de la cultura, enemigo de todo lo que rebaja y penosa marcha y siente hoy que aún le queda algo firy disminuye al ser humano; un hombre así, convencido me para apoyarse.
de que solo la libertad y el espíritu solidario pueden LIC. CARLOS LUIS ALTAMIRANO transformar el mundo, no puede ser reaccionarlo, ni EDUCADOR (Esposo dudando. Aló, señorita. Tarjeta dijo usted?
Si señor ¿Visa, Master o American?
Señorita, es que yo. no tenemos tarjeta de crédito.
Señor, perdone pero tengo en la línea una llamada de Canadá y no puedo continuar con usted. pi pi pi pi. Después de un rato, los esposos conversan. Vieja. por qué mejor no vamos a las cabinas aquellas, te acordás. Ay Jorge, mejor llevemos a los chiquillos a la piscina del Colegio de Licenciados o al Parque de Diversiones el domingo y después veremos.
El panorama ha cambiado abruptamente. Ahora, ni los alemanes, ni los canadienses, ni los suecos quieren caer en los hue cos de nuestras calles. Tampoco quieren ser asaltados en plena ciudad capital. Tampoco quieren que los atraquen porque les ven cara de majes extranjeros.
Ahora que la gallina de los huevos de oro agoniza, nos quieren endulzar con tarifas reducidas. Nuestros despreciados colones devaluados de otrora ahora son queridos y bienvenidos.
Me enfurece que nos vean caras de tontos.
PARA PENSAR.
La esclavitud es la hija de las tinieblas, un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción.
SIMON BOLIVAR JOH Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracySeguro SocialSocialism
    Notas

    Este documento no posee notas.