Guardar

17A Martes 30 de julio, 1996 LA REPUBLICA CULTURA SOCIEDAD La bohemia Agenda renovada CUMPLEAÑOS El niño Aarón Segura Richmond, cumplió su primer año de vida junto a sus padres, el pasado de julio quienes lo agasajaron, ofreciéndole una fiesta familiar para colmarlo de felicidad.
Aarón Segura Richmond.
El pequeño Tomás Soley Rojas, vecino del barrio Naciones Unidas, cumplió nueve años de edad el pasado 18 de julio en unión de su familia quienes felicitan a Tomás y le desean muchos cumpleaños más.
Tomás Soley Rojas.
Hasta el 10 de agosto tendrá tiempo para disfrutar la interpretación nacional de la ópera La Boheme de Giacomo Puccini El niño Luis Daniel Soto Orozco, cumplirá el próximo de agosto cuatro años de edad en unión de sus padres, Andrés Soto Jara, Yadira Orozco Cruz y su hermanito Marco Andrés Soto Orozco su fiesta se realizará en su casa de habitación ubicada en Heredia.
Luis Daniel Soto Orozco.
Mario Richmond Sanabria e Hilda Arias Quirós, festejaron en unión de sus hijos y 14 nietos sus 41 años de vida matrimonial con una gran fiesta ofrecida por su familia el pasado de julio.
ANA MARÍA PARRA La República Disculpas La República ofrece sus más sentidas disculpas a la familia Calvo Hidalgo en Cartago por el error publicado en la Agenda Social correspondiente al martes de julio del corriente.
En esa edición el texto de saludo de cumpleaños de la niña María Fernanda Calvo Hidalgo se editó celebró sus cuatro años de edad en la grata compañía de su padre Marco Antonio Calvo Jiménez y de su madre Helvía Hidalgo cuando en realidad debía leerse celebró sus cuatro años de edad con la grata memoria de su padre Marco Antonio Calvo Jiménez y su madre doña Helvía Hidalgo viuda de Calvo.
ace unos 15 años la buhardilla ubicada hacia el sur del río Sena el de cuatro viejos amigos: un poeta, un pintor, un músico y un filósofo se trasladó y cobró vida dentro de nuestro Teatro Nacional.
Nuevamente este año La Boheme. la historia de Marcello, Rodolfo, Colline, Schaunard, Mimi y Musseta regresa a las tablas para entregar un montaje más profesional y con recursos más modernos de nuevo en el Teatro Nacional, según lo informó el tenor Gonzalo Castellón, director de la Compañía Lírica Nacional (CLN. La creación de Giaccomo Puccini, que plasma las vidas de estos personajes que habitan en la Italia de 1830, promete poner en escena a la tradicional pieza lirica con una mejor orquesta que la anterior y un elenco totalmente nacional. agregó el tenor.
DE MARCA NACIONAL La República.
Gonzalo Castellón es el tenor que interpreta el papel de Rodolfo en la ópera La Boheme por presentarse en el Teatro Nacional.
cierto el año pasado y ahora la los más grandes al completar obra maestra vuelve al escena cerca de 85 personas en escena.
rio para brindar un montaje lirico profesional.
AMBIENTE DE JOYA Dos grandes elencos tendrán en sus hombros el peso de repre La escenografia diseñada sentar la obra de Puccini que es por Fernando Castro será una ta vez será dirigida musicalmen de los aspectos más interesantes te por Giancarlo Guerrero y en de esta puesta en escena. La la escena por Oscar Scaglioni. creatividad de este experto diseAcompañados por la Or ñador ha levantado una ambienquesta Sinfónica Nacional, 40 tación particularmente exquisicantantes del Coro Sinfónico Nata.
cional y 20 niños del Coro del En el primer acto de La BoPrograma Juvenil, unos 15 figu heme el ambiente de buhardilla rantes y las actuaciones especia europea será fácilmente respirales de los vocalistas Elena María do por el público. Un zanquero Villalobos, Zamira Barquero, romperá la rutina del segundo Mercedes Sánchez, María Marta acto mientras que el tercero López, Gonzalo Castellón, Enri transportará a los presentes a que Granados y Fitzgerald Ra un verdadero invierno con nie.
mos darán uno de los espectácu ve cayendo en escena.
Con gran júbilo se celebró el pasado 27 de julio la graduación de las estudiantes de enfermería de la Universidad Santa Lucía. Destacaron: Lic. Victoria Pizarro Zuniga, Lic.
Ruth Villegas Alvarez y Lic. Gerardina Díaz Cárdenas a quienes sus familiares y amigos, les desean muchos éxitos en su futura carrera.
Lic. Victoria Pizarro Zúñiga, Lic. Ruth Villegas Alvarez y Lic. Gerardina Díaz Cárdenas.
La tradicional ópera que se estrenó en el país en la inauguración del Teatro Nacional cumple un siglo de nacimiento.
Desde esa primera vez hasta hoy, La Boheme. La Bohemia. fue montada en 1881. Luego tuvo una producción en con ANUNCIOS PREMIO DE CIENCIA TECNOLOGÍA OPERA NACIONAL La ópera La Boheme de Giacomo Puccini aún presentará tres funciones en el Teatro Nacional.
FUNCIONES ENTRADAS Inicia período de recepción de trabajos y documentos para participar por el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología Dr.
Clodomiro Picado Twight de 1996.
Los documentos deben entregarse en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, ubicado en Rorhmoser, de Plaza Mayor y Km oeste, 200 metros norte y 150 metros oeste.
El concurso se cerrará el 31 de octubre a las p. Mayor información con la Ing. Leticia Durán, al teléfono 296 3000, 2963800. fax 290 1044. Correo Electrónico: micit a sol. racsa. co. cr.
Hora Dia Domingo 28 de julio Martes 30 de julio Jueves 12 de agosto 5:00 7:30 7:30 Lugares Galería general Galería central Primera fila Palco Luneta Butaca Precios 500 500 000 000 000 000 Si usted desea anunciar alguna actividad social o celebración puede hacerlo mediante el teléfono 223 0266 o al facsímil 2553950. Es preferible aportar alguna fotografía.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Italy
    Notas

    Este documento no posee notas.