Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA DEPORTE Total Martes 30 de julio, 1996 ¡Volvió la tricolor!
Selección es primero NOTA DE TANO AUSENCIAS RODRIGO DIAZ La República Pese a que todavía no ha finalizado sus papeles con Liga Deportiva Alajuelense, el técnico Valdeir Badú Vieira reinició ayer su trabajo con la Selección Nacional, tal como estaba previsto en su plan de trabajo. Yo tengo un sentido de responsabilidad. La Selección es primero, porque es el país; la Liga es muy importante, pero es un equipo. sostuvo Badú, quien no obstante entrenó ayer con los rojinegros y hoy se concentrará en horas de la tarde de cara a la final contra Cartaginés, programada para mañana a las p. Vieira lamentó el tiempo perdido por las inacabables suspensiones de campeonato. Si pudiéramos dar marcha atrás, eliminaríamos esas seis semanas de suspensión. señaló el técnico, en referencia al período comprendido entre el de mayo y el de junio, que dio paso a la participación de la Selección Preolímpica en Canadá y a un amistoso de la Mayor, también en ese país.
Pero el entrenador considera que no hay tiempo para quejarse, sino que se debe trabajar de inmediato. Para el domingo se mantiene firme el primer fogueo contra la Selección de Honduras, en el Estadio Nacional.
Costa Rica devolverá la visita el domingo 11 de agosto a tierras catrachas, regresará el lunes solo para hacer escala y viajar a Arequipa, Perú, donde jugará con la selección de ese país, el miércoles 14.
El domingo 25, la tricolor sostendrá su último partido de preparación ante Chile, en Liberia, antes de trasladarse a Trinidad y Tobago para su primer encuentro eliminatorio hacia el Mundial Abelardo Fonseca La República Erick Lonnis, quien aquí es marcado por Mauricio Solís, participó ayer en su penúltima práctica con la tricolor, antes de viajar mañana a Colombia.
De los 30 jugadores convocados por Badú, ayer se presentaron 21, incluidos los 10 de su club, Alajuelense.
No lo hicieron los seis jugadores que se encuentran en el exterior: Ronald González, Hernán Medford, Rolando Fonseca, Roy Myers (Pachuca. Jafeth Soto (Morelia) y Allan Oviedo (FAS de El Salvador. Tampoco llegaron los integrantes de Cartaginés, Hermidio Barrantes, Alexander Madrigal y Norman Gómez, quienes pidieron permiso para concentrarse en el trabajo con su club. Solo el hecho de estar aquí, en la Selección, es suficiente motivación para cualquier jugador. Pero Cartago piensa diferente. acotó el seleccionador, quien solo tomó nota de su ausencia. El resto del grupo entrenó normalmente, con una pequeña sesión de calentamiento y un colectivo. Hoy por la mañana continuará su preparación, mientras que la práctica del miércoles podría suspenderse, ante la concentración de los manudos, que forman el grueso de la tricolor. El jueves se reinicia el trabajo, con dos sesiones. Vieira mostró preocupación por el hecho de que muchos de los jugadores prácticamente no han tenido descanso. Para clasificar hay que pasarle por encima a principios básicos, y uno de ellos es hacer una pretemporada. Si es por ir al Mundial, hay que sacrificarse. señaló el técnico.
Si algo ha quedado completamente claro y cristalino, es COPYFAX que ha muerto el campeonato ELECTRONICA mayor de fútbol de 12 equipos, TEL. 272 1560 a cuatro vueltas y con una seCOPIADORAS gunda fase que cada año se inventa diferente, pero que cada FACSIMILES vez es más larga.
SHARP Sus funerales, si César así SUMINISTROS, lo desea, se llevarán a cabo en la iglesia Morera Soto, mañaSERVICIO TÉCNICO na miércoles a las 00 de la no SHARP, XEROX, che, y sus restos descansarán LANIER CANON eternamente en uno de los sótanos de la casa de los sustos, PAPEL BOND, FAX, para que el fantasma del cadá FORMULA CONTINUA, ver esté atento a espantar a quienes intenten revivirlo, TONER, REVELADOR paradójicamente, su propio CILINDROS creador, el asambleísta. REPUESTOS Después de este desmadre que hoy causa hilaridad, pero que se puede convertir en mueca y drama, si la Selección Nacional fracasa rumbo a Francia 98, solamente a un grupo de dementes se le puede ocurrir organizar la temporada 96 97 en forma similar.
Para encontrar nuevas opciones (hay varios planes presentados. los directivos de los clubes, la mayoría en bancarrota, deben abocarse a una política emergente de reducción de costos, que más tarde que temprano va a tocar el bolsillo de los actores, o sea, los futbolistas.
Cuando llueve parejo todos se mojan y en época de crisis, cada parte de un todo debe aportar su cuota de sacrificio, de manera que los profesionales del fútbol, por su propio beneficio, deben colaborar a que no se muera la gallina de los huevos de oro, que hace rato agoniza y está a punta de colapso.
Cuando dábamos cobertura al baloncesto nacional, me cansé de alertar en la columna Debajo del aro. de la catástrofe financiera que acechaba a tan popular deporte, atrapado por la ceguera fanática de sus dirigentes y la pasión desbordada de sus técnicos, que llevó un deporte familiar y estudiantil, a una inflación galopante que terminó por arruinarlo y hundirlo.
y Llegó el momento caótico en que modestos basquetbolistas criollos, se dieron el lujo de cobrar salarios de 000 a 1500 dólares mensuales, en un deporte al que asistían por juego 40 espectadores. La ruina, para todos, estaba a la vista, y sin embargo, los directivos ciegos y los técnicos fanáticos, que también aprovecharon el momento para cobrar sumas no acordes con la realidad, hicieron que la vida del moribundo se prolongara en forma artificial, hasta que se cortaron todos los hilos de la falsa respiración y el enfermo patay leo.
En idénticas circunstancias, aunque a otros niveles inflacionarios mucho más elevados, el fútbol nacional vive la misma agonía y la crónica de su muerte está anunciada, a menos que todos los involucrados aporten su cuota de sacrificio.
Ya Enrique Weisleder, dirigente serio y responsable, tesorero que fue por muchos períodos de la directiva morada, anunció dramática y públicamente la desaparición a muy corto plazo del Deportivo Saprissa, si no se cambian las reglas del juego. Acabamos de ver el drama de Belén. La quiebra es general. Qué pueden cobrar los futbolistas, si desaparecen los equipos. acaso no se quedaron sin sueldo y sin club los grandes basquetbolistas del Seminario?
Abelardo Fonseca La República Seis años después de haber sido excluido de la selección mundialista, Leony Flores retornó ayer a la tricolor.
Francia 98.
Estará a préstamo con Independiente de Medellín Lonnis se va mañana RODRIGO DIAZ La República El arquero Erick Lonnis partirá mañana hacia el fútbol colombiano donde vivirá una nueva experiencia en su carrera deportiva defendiendo los colores del Deportivo Independiente de Medellín (DIM. Estoy muy contento con esta oportunidad. Voy a un club muy profesional, con un presidente muy entusiasta y con grandes compañeros, entre ellos el paraguayo Roberto Cabañas. manifestó Lonnis, quien ayer asistió al entrenamiento de la Selección Nacional.
Lonnis explicó que viajará en calidad de cedido, por ocho meses, y aseguró que el club suramericano no de sembolsará un céntimo al Saprissa por su transferencia. Si al vencerse el período, están satisfechos con mi labor, entonces comprarán mi ficha por una suma muy importante para el club. aseguró el arquero.
Los contactos con el DIM, uno de los grandes del fútbol colombiano, se iniciaron la semana pasada luego de que no fructificaran las negociaciones para contratar a uno de los arqueros de la Selección de Uruguay. Por medio de recomendaciones, se contactaron conmigo y acepté. puntualizó Lonnis, quien fue sugerido por el extécnico morado, Luis Chiqui García. El Independiente, pese a su tradición, ha sufrido varios altibajos en los últimos años, pero en esta ocasión, de la mano de su presidente Jorge Castillo, intentará volver a los primeros planos del fútbol en el país de la cumbia y el vallenato.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.