Guardar

8A Nacional LA REPUBLICA Jueves de agosto, 1996 Anuló concesión a PROCATSA, restituyó a ESTIBA Contraloría ratifica 15 estibadoras tampoco quiso referirse a la revo SA. Las dos últimas tienen más ANGELA OROZCO La República cación de la licencia.
de 30 años de trabajar en los mue Victoria León, presidenta eje lles limonenses.
En un fallo solo apelable ancutiva de JAPDEVA, dijo ayer CABO SUELTO te los tribunales de justicia, la desconocer dicha relación. ExpliContraloría General de la Repúcó que la concesión se le otorgó a blica ratificó ayer que serán 15 las PROCATSA con base en una re Al menos tres de las empreempresas privadas que brindacomendación de la comisión téc sas estibadoras coinciden en que rán el servicio de carga y descarnica.
es necesario que JAPDEVA fije ga en los muelles de Limón. Seremos respetuosos del una tarifa mínima por el servicio De esta forma, el Contralor dictamen de la Contraloría, ins de carga y descarga, para evitar General, Luis Fernando Vargas, tancia donde se manifiestan las la piratería y el comercio desconfirmó las concesiones que hainconformidades, pero JAPDE leal.
bían sido otorgadas en licitación VA cumplió con establecer requi Así lo indicaron separadapública por la Junta de Adminissitos en un cartel de licitación. mente David Goierzong y Luis Vitración Portuaria y de Desarrollo y enfatizó León.
llalobos Arias, gerentes de SEde la Vertiente Atlántica (JAPLa funcionaria resaltó que la PROSA ACOSOL respectivaDEVA. con la excepción de la firrecomendación salió de un órga mente.
ma PROCATSA.
no técnico y legal. Lo de PRO JAPDEVA cometió un error La decisión echó por tierra la CATSA es un hecho nuevo, des al no haber puesto una tarifa míprincipal exigencia del movipués de que se adjudicó.
nima pues hay empresas que tramiento Limón en Lucha para que En el caso de la firma ESTI bajan con precios por debajo de fuera JAPDEVA la única encarBA, cuestionada en distintas los costos y esto podría provocar gada de operar en la carga y desoportunidades, la Contraloría es la desaparición de las firmas pe.
carga en los muelles.
timó que no existe inconveniente queñas. fue la opinión de Goier Nos dieron atolillo con el depara que siga prestando los servizong.
Después de varios meses de espera, el escenario sobre quienes prestarán el do, se trata de políticos que de cios en los muelles.
fienden los derechos de empresaservicio de carga y descarga en los muelles limonenses fue aclarado por la Al igual que él, Villalobos reContraloría.
rios y no de los trabajadores que Las empresas que podrán conoció haber sentido presión pacargar y descargar en los muelles ra bajar las tarifas. La apertura ahora están con sueldos de hamson COOPEUNITRAP, Compañía fue beneficiosa, ganó el cliente bre y a nadie le importa. mani DECISION EN DETALLE Carlos Nelson Banton, gerente Movilización de Carga, Inversio porque bajaron las tarifas. El únifestó Roberto Cantillo, miembro portuario de JAPDEVA.
nes Varias la Meseta, Cargatica, co perjudicado fue el trabajador.
del movimiento.
Al tiempo que la Contraloría Sobre el particular se intentó Estibadora Caribe, SERVINAVE Similar criterio manifestó El dirigente no descartó la to desechó la concesión otorgada a conocer la reacción del gerente de y COOPEUTBA.
George Thomas, su homólogo de ma de fuertes medidas de presión PROCATSA, ratificó la de la firPROCATSA, Claudio Pacheco, esas firmas se unen ACO Estibadora del Caribe, quien reentre las cuales incluyó la huel.
ma Estiba En el primer caso, pero no contestó las reiteradas SOL, Comercializadora ANFO, saltó que al fijar una tarifa míniga, paros progresivos y tortuguis según explicó Vargas, debido a la llamadas hechas a su oficina. FaSEPROSA, MASEFOS, RINA ma se fortalecería la libre compemo en los muelles.
relación de uno de sus socios con bio Garnier, socio de la empresa, HAM, CALISON, Estiba y CADE tencia.
Desde hoy en Fundación Arias Seminario mundial sobre militares cas, el comercio de armas, y el control cuyas sociedades y Estados aún se enACAN EFE civil sobre las fuerzas armadas. cuentran en proceso de formación, pues se compartirán experiencias El expresidente de Costa Rica y RELACIONES DISTORSIONADAS muy valiosas, dijo Tacsan.
Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, En la cita se analizarán quince exorganiza un seminario internacional El funcionario expresó que en periencias de países democráticos del sobre las relaciones entre civiles y miCentroamérica a lo largo de su histomundo sobre las relaciones entre civilitares en pequeñas democracias, que ria, las relaciones entre civiles y mili les y militares, que han sabido admicomienza hoy con representantes de tares han sido distorsionadas. en parnistrar y limitar el poder de los ejérci.
Asia, Africa, América Latina, Europa, te porque las fuerzas armadas fueron tos. declaró Tacsan.
Estados Unidos y Canadá.
el instrumento de las clases oligar Entre otras experiencias, se analiJoaquín Tacsan, de la Fundación quicas. y luego tuvieron altos niveles zarán los casos de Holanda, Suecia, Arias para la Paz, informó que a la ci de autonomía que les dio poder polí Suiza, Chile, Taiwán, Uruguay, Zimta acudirán expertos, jefes militares y tico.
bawe, Ghana, Belice, Trinidad y Tobarepresentantes oficiales de 26 países Todavía, en muchos casos, los go, Haití, Guatemala, Honduras y Nidel mundo, incluidas Centroamérica, militares mantienen un poder de veto caragua.
Suiza, Suecia, Holanda, Estados Uni frente a las autoridades civiles. advir Entre otros expertos, participarán dos, Canada, Ghana, Uganda, Sudáfri tió Tacsan, quien afirmó que la com Gert de Nooy, de Suecia; Björn Haca, Zimbabwe y Taiwán.
paración de experiencias de socieda legin, de Suiza; Francisco Rojas AraTambién asisten delegados de Mé des tan distintas como la sueca, nacio vena de Chile; Claudio Fuentes analixico, Venezuela, Chile, Uruguay y Be nes africanas, Taiwán o Centroaméri zará el caso de Uruguay; Cheng Hsiao lice, quienes debatirán sobre la partica, permitirá un diálogo fructífero. Shih, de Taiwán; Eldred Masuningu El expresidente Oscar Arias es el organizador de un seminario, cipación de los militares en el poder La conferencia pretende coadyu re, de Zimbawe, y Eboe Hutchful, de que comienza hoy y que analizará las relaciones entre el poder político, en las actividades económi var a los esfuerzos de Centroamérica, Ghana.
civil y el militar. EN RUTA SU CASA OFICINA Rellenemos cada uno el hueco Es tan fácil que.
que más nos molesta.
Démosle más vida a nuestro vehículo Producido en Puerto Rico Adquiéralo en Tel. 221 4374 223 0985 de la antigua Botica Solera 250 norte. Carretera a La Uruca Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y tuventud, Costa Rica.
ASFALTO EN FRIO puede hacerlo sin ayuda! TEXTOS NACIONALES Una solución de todos TROPIX TEL:438 0504

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.