Guardar

AQUI, HOY USTED OPINA ¿Cómo califica la forma en que el Gobierno está atendiendo la emergencia de la zona sur?
En LA REPUBLICA creemos en el Derecho de Respuesta. También lo practicamos. Además, lo inducimos cuando oficiosamente buscamos a los interesados a fin de pedirles sus opiniones sobre asuntos públicos que les atañen o respecto de aquellos otros en los cuales se les involucra directa o indirectamente. de utífi.
nun exi Бас la Excelente. Rehabilitaron rápidamente las calles que conducen a esa región.
Es una buena labor. Tanto el Gobierno como el país han colaborado con los damnificados.
Esta muy buena. Porque han recogido muchas cosas.
Creemos asimismo en nuestra propia agenda informativa y en el pluralismo de pensamiento y noticioso que forma parte de las democracias modernas y del queha.
cer de los periódicos responsables. Hoy en día los ciudadanos no solo pretenden que rija sin limitaciones la democracia repre JULIO SUÑOL sentativa, sino que luchan porque la participativa sea una realidad. Nos identificamos con estas aspiraciones y las apoyamos sin reservas.
mca.
mu s, es CARLOS ARAYA COMERCIANTE LUIS HERRERA ESTILISTA LUIS MOLINA ESTUDIANTE plia ción Buena labor, están muy preocupados por lo que esta pasando.
Lenta. una semana del desastre y todo está igual, varado.
Hasta el momento creo que es buena.
Pero hay que destinar más recursos económicos en cuanto a ali mentación se refiere.
Ningún ser humano que se cespete quiere ser el invitado de piedra en relación con los negocios públicos. Todos quieren externar su criterio y desean ser tomados en cuenta. Son avances de los pueblos de los cuales los periodistas nos alegramos porque somos parte de ese mismo pueblo y sabemos lo que puede haber frustrado a muchos, en el pasado, el que a los medios de información tuvieran acceso solo quienes los escribían profesionalmente. O, lo mismo: que cualquier medio se negara a ceder espacios a aquellos discrepantes de sus puntos de vista o de sus informaciones.
ara rica tan son a en onde en la to y nden lefó dis a de mas e las JESSE ALVARADO ESTUDIANTE CARLOS MADRIGAL VIGILANCIA CARLOS CONEJO TÉCNICO EN TELECOMUNICACIONES En lo que no estamos de acuerdo es en que una autoridad judicial, por respetable que sea, diga al medio cuándo, qué día, en cuál página, con cuáles caracteres tipográficos y acompañado con cual fotografia debe insertarse determinado artículo de prensa de quien practica su legítimo y natural derecho a manifestarse o a ser un contradictor de los puntos de vista de otra persona o del medio informativo cuestionado.
DERECHO DE RESPUESTA Cosieri cali Al margen de la moral Esto último ya ha sucedido en función de un fallo de la Sala Cuarta que dio la razón al diputado Fernández del Partido Unidad Social Cristiana. Es lo que nos preocupa. Sobre todo que el tribunal constitucional, en el por tanto redactado por el magistrado Arguedas y avalado por todos sus compañeros, hizo que esa instancia se convirtiera en director de nuestro diario al disponer todos los detalles relacionados con la publicación a que se nos obligó. esto, no obstante que la respuesta del requirente ya había sido impresa, ocupando sitio preferencial en las páginas de opinión de LA REPUBLICA.
a te idos haser la per le la us de estos e la Por esa vía, los periodistas conscientes de los peligros que amenazan la libertad de prensa de todos no únicamente la de los medios debemos llamar la atención, con cordialidad, de quienes creen que se trata solo de otro fallo más. de quie nes pueden no darse cuenta de que de persistir los temores en la prensa, los corruptos pueden ser los beneficiarios (y no es el caso que nos ocupa. Pero la derivación de este pensamiento es lógica si argumentamos que se podría presentar la circunstancia en la cual alguien es acusado documentadamente de un hecho ilícito o es señalado por los tribunales o por vocero ejecutivo o legislativo oficial. El medio lo llama para que haga su descargo. El re querido se niega a contestar, alegando que no quiere hacerlo o manifestando a través de un tercero que no se encuentra disponible.
Ya son varios los artículos escritos en la columna nal. Cuando el Estado para sostenerse sigue haciendo Al Margen de mi viejo amigo José Rafael Brenes, en propaganda a las maléficas bebidas alcohólicas, cuanlos cuales ataca las acciones que ha venido tomando el do muchos educadores destrozan con su ejemplo o con gobernador de San José. Sin embargo, los argumentos sus enseñanzas las mentes de niños y de jóvenes, cuany razonamientos de José Rafael pecan por su simplici do los padres de familia que corrigen fuertemente a dad. El trata el problema como si fuera simplemente sus hijos alcohólicos se dejan llevar a su vez por la emde orden comercial, cuando la verdad es otra. La pro briaguez y otros vicios, se está minando el piso para liferación de bares siempre debe ser analizada con el estas campañas que urge realizar. Hay que superar esaumento dramático del alcoholismo en nuestra socie tas inconsecuencias si queremos firmes y efectivos redad, especialmente entre la juventud.
sultados en estos esfuerzos de superación.
Aun reconociendo la complejidad del fenómeno y El silencio complaciente de la sociedad, la falta de sin pretender hacer un análisis exhaustivo de sus cau oportunas denuncias y la aceptación de dádivas de parsas, apremia subrayar aquí como en sus orígenes hay te de personas implicadas en esas indebidas actividaa menudo un clima de escepticismo humano y religio y des como algunos quieren sugerir han contribuiso, y de hedonismo, que al fin lleva a la frustración, al do también a agravar el problema. Se estimulan estas vacío existencial, a la convicción de que la vida no tie situaciones cuando hay actitudes débiles ante estos inne sentido y a la degradación en la violencia.
fractores que perseverando en su delito quieren cuSi es cierto como lo advierte José Rafael que brirlo con donaciones.
estos problemas forman parte de un conjunto, enton Indudablemente, es necesaria ante todo la acción ces nuestra respuesta debe ser integral. Son problemas del Estado, dado que el fenómeno influye en la vida púque afectan al conjunto de la comunidad nacional y blica. Se requiere, en efecto, una política seria, tendienque cuestionan a todos los sectores. Pero porque falte te a sanar las situaciones de malestar personal, famiun sector que tome las medidas necesarias, no quiere liar y social; una educación que lleve a la estima de la decir que los demás deban desistir de hacer lo propio, vida y la salud; la formación para el uso positivo de la como lo está haciendo el gobernador de San José. propia libertad y el respeto de la persona; la iniciación La causa primera de estos males y de su volunta en los ideales de la familia, del amor sincero y oblatiria acogida en diversos ambientes, es hoy como ayer, vo, de la caridad fraterna y del trabajo, entendido coel olvido de Dios y de su ley. Como necesaria conse mo ayuda recíproca y desarrollo de la sociedad. Estos y cuencia, y a la vez nueva causa de tremendas desvia medios tienen una importancia fundamental para freciones, está la inversión y aún pérdida de los valores nar y, al fin, eliminar esta plaga tan peligrosa.
morales. En una sociedad que aún llamándose cris Contrario a lo que propone José Rafael, no se puetiana le vuelve la espalda a Dios, y que con una perde aceptar moralmente un comportamiento que va en misividad alarmante desdeña las enseñanzas morales contra del bien común y atenta contra la propia salud, de la Iglesia, no es raro que se abran paso toda clase perturbando el propio equilibrio mental, con consede vicios y desenfrenos que minan a la familia huma cuencias gravísimas para sí mismo y para los demás.
na. De allí el hambre insaciable de dinero y de place El ciudadano no puede hacer todo lo que quiere, espey res como ideales de vida y el elevar a la categoría de cialmente si con ciertos comportamientos contribuye moda el alcoholismo.
al aumento de la criminalidad y a la degradación de Hay algo tremendamente grave que impulsa a la las costumbres.
caída en estos vicios, y es el antitestimonio en tantos aspectos de quienes deben orientar a la comunidad HERMES NAVARRO DEL VALLE incluyendo aquellos que escriben en la prensa nacioABOGADO El problema allí radicaría en que el medio no puede publicar la noticia fundamentada, so pena de ser acusado judicialmente y a posteriori (restricción a la libertad de información y de prensa. y en que el afectado puede cuando le convenga, dentro del plazo de cinco días, preparar su defensa, y tras de lograr que se le publique, acusar al medio de haber violado la ley del Derecho de Respuesta contenido en la normativa de la Jurisdicción Constitucional.
Estas son algunas de las preocupaciones que nos motivan a plantear al país la triple necesidad institucional y democrá.
tica: a) Practicar el derecho de respuesta sin restricciones, sí.
b) Impedir que una aparente buena intención judicial dañe el derecho a la libertad de información de todos los costarricenses. c) Que al consolidarse los temores de la prensa por fallos como el comentado, se le esté ofreciendo salvoconducto y pro tección a quien puede no merecerlos. aquí de nuevo hace mos abstracción del juicio citado, pero que sin embargo pue de haber sentado una peligrosa jurisprudencia convertida en espada de Damocles en daño del derecho de la sociedad a ser advertida y a protegerse.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.