Guardar

4A Martes de agosto, 1996 NACIONAL LA REPUBLICA Vuelven lluvias y desbordamientos Nueva alerta en el sur MARIO BERMUDEZ La República La asistencia a los damnificados se mantendrá durante el tiempo que sea necesario.
trabaja en la reubicación de Ciu.
dad Cortés y Parrita, dentro de la atención a las viviendas afecta.
das. No es que estemos pasando esos pueblos enteros, sino que las construcciones necesarias las hacemos de acuerdo con un plan re gulador del INVU y municipalidades de la región, en zonas no riesgosas. Es algo de mediano plazo.
17 2087 TORES DUTER PAQUETE FINANCIERO Mapa de una tragedia Una nueva preocupación acompaña desde ayer a los habitantes de la zona sur del país, devastada la semana anterior por el paso del huracán César, al registrarse nuevas lluvias que obligaron a declarar la alerta verde (preventiva) en toda la región, incluido el Pacífico Norte y Central.
La Comisión Nacional de Emergencias tomó la decisión en vista de las malas condiciones climatológicas imperantes y que se gún los pronósticos, se prolongarán durante todo el día de hoy.
Aunque las lluvias son propias de la época y no obedecen a ningún fenómeno en particular como lo sería un huracán o tormenta tropical, los suelos están tan saturados de agua que rápidamente provocan inundaciones.
De hecho, los aguaceros de ayer arruinaron los trabajos del Ministerio de Transportes tendientes a rehabilitar el paso por la Costanera Sur.
Según el Ing. Alejandro Molina, del MOPT, nuevos desbordamientos de los ríos Naranjo, Savegre y Hatillo obligaron a suspender las obras por tiempo indefinido.
En el caso del río Naranjo, su desbordamiento arrasó ayer las obras realizadas en los días previos, al tiempo que se reportaron nuevos daños en el puente sobre el Savegre.
También quedó suspendida la construcción de un paso provisional por el Hatillo dado que la estructura sobre dicho río colapsó con las correntías de la semana anterior.
Wagner Stolz, del Instituto Metereológico Nacional, explicó que la situación se debe a que las condiciones actuales favorecen la formación de núcleos nubosos que provocan las precipitaciones.
Hasta el cierre de edición, la Cruz Roja Costarricense no tenía reportes de inundaciones, aunEl Gobierno reiteró ayer que junto con la reasignación de c4 mil millones provenientes del tercer Programa de Ajuste Estructural, se trabaja en la elaboración de un paquete financiero para atender la zona de desastre.
El titular de Hacienda insistió en que se reorientarán partidas hacia la zona sur, incluidos 400 millones de CODESA, junto con una petición a los ministerios para que reevalúen sus presupuestos.
Se trata de datos preliminares que incluso podrían Hay datos de 451. 496 personas afectadas, 35 Asimismo, se negocia una reaumentar, pero el reporte de la Comisión Nacional muertos, 886 evacuados, 126 localidades y 146 fundición de varios préstamos del de Emergencia al día de ayer da una visión de la personas aisladas, más de mil viviendas dañadas, Banco Interamericano de Desamagnitud del desastre: un área de 14. 026 kilóme hospitales y 56 edificios educativos afectados, 83 rrollo (BID. tros cuadrados impactada, en los cantones de puentes destruidos y 67 deteriorados, 29 reportes y Acosta, Pérez Zeledón, Buenos Aires, Osa, Golfito, Pero a pesar del anuncio ofide daños en acueductos y 157 tramos de la vía con cial, extrañamente la reasignaCoto Brus, Puntarenas, Guarco, Paraíso, Parrita, paso cerrado, principalmente en Parrita (27. Tarración de los fondos del ajuste esTarrazú, Aguirre, Dota, Corredores y León Cortés. zú (23) y Pérez Zeledón (19. tructural no figuró ayer dentro de la agenda que orientará la Asamque se mantiene en estado de aler vía Panamá y la Costanera Sur. el terreno y dejar instaladas las blea Legislativa durante el preta ante eventuales emergencias. De igual forma se habilitó el comisiones técnicas que coordisente mes.
puente sobre el río Unión para dar narán las acciones en sus respecTodo lo anterior se vincula inABREN INTERAMERICANA paso a Buenos Aires y se logró tivos campos.
directamente con la llegada, ayer, contacto con poblaciones aisladas El Ministro no especificó de una misión del Fondo Moneta.
mediante helicópteros, como El cuántos funcionarios viajarán.
rio Internacional. El ministro GuLuego de ocho días de traba Brujo, San Marcos y Savegre. La decisión es que todos los mi tiérrez recordó que el objetivo no jo intenso, ayer quedó rehabilitanistros, conforme a sus responsa es una negociación, sino evaluar do el acceso hacia la zona sur graNO BAJAR LA GUARDIA bilidades, se vuelquen al sur para el comportamiento de la econocias a la apertura de una ruta proque se sienta la acción del Gobier mía y la posibilidad de alcanzar visional en la Carretera Interano. explicó Soto.
las metas fijadas para este año, mericana que permite trasbor El ministro Soto anunció que De momento el punto medu que se mantienen.
do de pasajeros, así como el trán pese a lo logrado hasta ahora, no lar consiste en definir con clari Sin embargo, indicó que la sito restringido de vehículos de se bajará la guardia y, por el con dad las prioridades. Hay que emergencia obliga a poner el te doble tracción que llevan ayuda a trario, se reforzará el control so atender las necesidades de la gen ma sobre la mesa. La situación los damnificados.
bre la zona con la visita de la ma te antes que las grandes obras. nos obliga a redimensionar los es El aislamiento terminó, se yoría de los ministros y presiden advirtió por su parte el titular de fuerzos, hablamos de daños de enrestableció el acceso. aseguró el tes ejecutivos.
Hacienda Francisco de Paula Gu tre 20 mil y 40 mil millones de coMinistro de Información, Alejan Soto indicó que a partir de tiérrez.
lones, un de la producción nadro Soto, al indicar que junto con hoy, jerarcas de cada entidad re En ese sentido, la vicepresi cional. Eso no se resuelve en tres la ruta provisional, se logró el correrán la región durante dos denta Rebeca Grynspan, respon o cuatro meses, con solo trasladar abastecimiento de combustible días para evaluar los daños sobre sable de Vivienda, destacó que se recursos.
Ayuda internacional El Gobierno anunció la gestión de dos créditos extraordinarios con Corea y Taiwán, y la realización de esfuerzos para lograr ayuda de Japón en el marco de la visita del Primer Ministro, Ryutaro Hashimoto, programada para el 28 de agosto. No obstante, en ninguno de estos casos se dio una cifra concreta. Apenas estamos en conversaciones; lo que hay es la buena voluntad de esos gobiernos. declaró Alejandro Soto, Ministro de Información.
La ayuda concertada hasta ayer consistía en millón de México, 500 mil de la Unión Europea, 12 puentes donados por Suiza cuyo transporte fue asumido por Ecuador, ayuda en medicinas por parte de Israel, y helicópteros de Perú.
También hay ofertas de asistencia de Inglaterra y España, pero aún sin definir. ADOC CALZA MAMA DURANTE TODO UN AÑO. Con la compra de un par de zapatos para mujer en Tiendas Adoc, tendrá la oportunidad de ganarse un par de zapatos por mes, durante un año y muchos premios más.
RDOC Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    EnglandLeón CortésPresidentes de Costa RicaSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.