Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Martes de agosto, 1996 Educadores se quedaron en sus casas Alumnos desfilaron por docentes IVANNIA VARELA QUIROS La República Jóvenes opinan ¿SABE USTED CUAL ES EL MOTIVO DE ESTA MARCHA?
Noilin Alpizar (Liceo de San José. Estamos en contra de que los colegios pasen a ser administrados por las municipalidades.
José Daniel Calderón (Liceo de Costa Rica)
No obstante, las organizaciones magisteriales habían seMientras la mayoría de proñalado que la marcha también fesores se quedaban en sus caiba a servir para manifestarse contra el alto costo de la vida, el sas o en los centros de estudio, aumento salarial de 100 para los estudiantes tomaron ayer los empleados del sector públilas principales calles de San Joco y los incumplimientos del sé para manifestarse contra el Gobierno con los educadores proyecto de ley que pretende papensionados. Todas estas consar a manos de las municipalisignas fueron invisibles en la dades la administración de los actividad de ayer.
colegios.
Los docentes de primaria La iniciativa busca sacar de también fueron los grandes aula esfera del Ministerio de Edusentes. En sondeos previos, mucación el mantenimiento de los chos de ellos se manifestaron en centros y que sean los concejos contra de marchas o paros, por los responsables de ello. Este cambio agilizaría la adminisla amarga experiencia que dejó tración de las escuelas, según la huelga del año pasado.
Carlos Vindas, presidente los gestores de la propuesta.
de la Asociación Nacional de Con banderas, bandas y pancartas, cientos de jóvenes Educadores (ANDE. reconoció la falta de motivación entre los desfilaron hasta la Asamblea docentes de primaria, pero indiLegislativa, pese a que la municipalización de las instituciocó que están trabajando para hacerles entender que si el prones de segunda enseñanza es una iniciativa sin respaldo y yecto de municipalización se aprueba, también podrían vercon pocas posibilidades de vida.
se afectados.
Según William Bogantes, Desde antes de realizarse la marcha, el proyecto de ley fue de la APSE, si esta movilización adversado por el mismo Minisno surte resultados y los diputatro de Educación, Eduardo Dordos no retiran el proyecto, tieyan, mientras que los diputados Para que los jóvenes pudieran asistir a la marcha, en los centros educatinen prevista otra marcha con que lo propusieron (Alberto Ca vos solo se impartieron las tres primeras lecciones de la mañana.
estudiantes de todos los colegios ñas, Rolando González, Roberto del área metropolitana.
Obando y Víctor Julio Brenes)
En la actividad de ayer partambién desistieron de la idea.
Segunda Enseñanza (APSE. organizaciones magisteriales y ticiparon educandos de los liLos únicos que todavía no han ellos no pueden darse el lujo de que no valía la pena perder cla ceos de Costa Rica, de Heredia, emitido criterio son los legislaconfiar en el Ministro ni en los ses por un proyecto que nadie de San José, José Martí de Pundores José Luis Velázquez y diputados.
apoya.
tarenas, Colegio Diurno de LiLuis Román, también propulso nión de Doryan, pero en su desSe intentó conocer la opimón y el Instituto de Alajuela, res del proyecto.
NUEVAS RESPUESTAS entre otros.
El proyecto acaba de ser pupacho informaron que se enconAunque algunos alumnos sí blicado en el diario oficial La traba fuera de la oficina.
sabían cuál era el motivo de la Gaceta y se encuentra haciendo Tampoco fue posible conAl ser cuestionado por la marcha, otros ni siquiera se lo fila en la Comisión de Asuntos versar con el viceministro, Espoca participación de los docen imaginaban (ver recuadro: JóSociales téfano Arias, porque se encuentes, Mondol aseguró que son venes opinan. Más que la mutra en la zona sur.
Pese a ello, el Frente de Orlos alumnos a quienes más les nicipalización, la mayoría se ganizaciones Magisteriales inEn oportunidades anteriointeresa defender la educación mostraba en contra de la privasistió en realizar la marcha de res, Doryan ha señalado que espública, porque este proyecto tización de la educación, pues ayer. Según Mario Mondol, de ta marcha lo único que preten los afectará directamente a esa era la explicación que les hala Asociación de Profesores de día era levantar la imagen de las ellos.
bían dado los profesores. Es para ayudar a los damnificados, porque nosotros somos los que tenemos que dar el primer paso.
Abelardo Fonseca La República Dyalá Villalobos (Liceo de Heredia. La marcha es para evitar la privatización de la educación, lo cual no lo podemos permitir.
Andrés Arias (Instituto de Alajuela. Algunos diputados quieren privatizar la educación a partir de noveno año y eso perjudica a quienes no pueden pagar.
Hoy entregan boletas para kinder y primer grado Comenzó prematrícula escolar IVANNIA VARELA QUIROS La República Si su hijo debe ingresar el próximo año al kinder o al primer grado, es mejor que se apure, porque hoy se entregan en los centros educativos las boletas de la prematrícula.
Usted nada más debe presentarse a la escuela para retirar el formulario, llenarlo debidamente y entregarlo el próximo jueves o viernes.
Entre la información que le solicitarán en la boleta está el nombre de su hijo, la fecha de nacimiento, el nombre de los padres, el oficio de ellos, el lugar de residencia, entre otros datos personales.
Además, le pedirán el original y copia de la tarjeta de vacunas de su hijo y los recibos de agua y luz, para comprobar la dirección de su casa, ya que se da prioridad a las personas que viven cerca del centro educativo.
de familia la constancia de nacimiento del niño, pues los directores de cada escuela deberán llenar una boleta especial para ser entregada al Registro Civil. Esta institución girará las certificaciones en noviembre al Ministerio de Educación Pública (MEP. ya que el periodo de matrícula será en diciembre.
Según Isidro Luna, director de supervisión nacional del MEP, esta medida se tomó para evitar las largas filas que se hacen en el Registro Civil a finales de cada año.
Con la intención de facilitar los trámites a los padres de familia, en esta oportunidad también se decidió realizar la prematrícula en agosto y no en noviembre, como era la costumbre, indicó Félix Barrantes, encargado de Control de Calidad del MEP.
Al adelantarse la fecha, el Ministerio también podrá contar con un aproximado de los estudiantes que en 1997 estarán en el kinder y en primer grado, para así planificar con anterioridad los recursos y la infraestructura necesaria. Cálculos preliminares estiman en 200 mil la matrícula del próximo año en estos dos niveles educativos.
Aunque algunos padres de familia desconocen el adelanto de la prematrícula, desde ayer algunos de ellos se acercaron a los centros educativos a retirar las fórmulas. Por lo menos así ocurrió en la escuela García Monge, de Desamparados, donde asistie ron unas 300 personas durante la mañana.
Mientras tanto, en la escuela Jesús Jiménez, su directora, Rita Roldán tiene la esperanza de que hoy sea el día clave, pues ayer fueron pocos los padres que retiraron las boletas.
MENOS TRAMITES Este año, a diferencia de otros, no les exigirán a los padres Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.