Guardar

8A Nacional LA REPUBLICA Martes de agosto 1996 Notarios y tramitadores cuestionan planes Cambios en Registro a paso lento EDIN HERNANDEZ La República RASAAN na de cal y otra de arena. Los cambios para eliminar las tual laberinto buro Castro, las dudas superan a las expectativas.
Durante un recorrido hecho por LA REPUBLICA ayer en la tarde, y aun cuando el volumen de clientes era reducido, era evidente el lento avance de las filas, mientras que al notar la presencia periodística, se alza.
ban las voces de protesta.
Asimismo, es visible la presencia de tramitadores, que operan amparados por ley, y de gavilanes o ilegales que deambulan por las instalaciones sin que nadie se lo impida.
Provistos de un maletín ti.
po ejecutivo, unos y otros abordan a los usuarios a quienes les prestan todo tipo de servicio, y cuyo costo depende del tiempo invertido o lo complicado del proceso.
Algunos, que podrían ser los gavilanes, niegan todo contacto con la prensa y se limitan a responder que ellos trabajan con notarios y solo realizan los trámites que les encargan.
Pero la realidad apunta al contrario cuando se les ve contando fardos de billetes o con sus bolsos para portar documentos.
Por los tramitadores hablaron William Guzmán y Rafael Angel Caruso. Ambos coinciden en que el anuncio de dotarlos de un carné no les afectará porque a ellos los reconocen sus clientes, aunque demandaron mejor información por parte de la empresa contratada con ese fin, porque su ausencia es la principal fuente de corrupción. los cuestionamientos se unen los notarios. Danilo Segura y Randall Calvo reconocen el esfuerzo de depurar el Registro y de instalar sistemas automáticos para dar seguridad al usuario, pero cuestionan lo lento del proceso.
crático, así como ponerle coto a la corrupción llevarán tiempo, pero según el Ministro de Justicia, Juan Diego Castro, la espera será mínima comparada con la seguridad y buen servicio que tendrán a mediano plazo los usuarios del Registro Nacional.
Sin embargo, al otro lado surgen las divergencias. Notarios, tramitadores y los mismos usuaу rios cuestionan la ausencia de información, la persistencia de las filas, e incluso, dudan que el proceso de depuración que pretende impulsar Castro, sea funcional.
El propio titular de Justicia reconoce que tras años de operar al libre albedrío, el camino para cohesionar un plan que integre a los cuatro registros (Propiedad Inmueble, Propiedad Intelectual, Catastro Nacional y Bienes Inmuebles) resulta espinoso.
Empero, responde con dos iniciativas: partir del lunes próximo se pondrá en ejecución un plan para regular todo lo administrativo a efecto de eliminar trámites burocráticos y portillos que faciliten la corrupción. En segundo lugar, está el proyecto destinado a reformar las leyes constitutivas de los cuatro registros.
Mientras eso se concreta, continuarán las incomodidades para el usuario que asiste a realizar los más diversos trámites al Registro Nacional, institución que Castro califica como una torre de Babel, en la que confluyen una serie de entes públicos y privados, que en su mayoría, operan por separado según sus intereses.
Además, figuran lastres internos que impiden salir a flote.
Abelardo Fonseca La República Al filo de las p. de ayer, pese a que el flujo de personas era mínimo, la lentitud predominaba en las gestiones ante el departamento de vehículos. Muchos de estos son tramitadores.
Medidas urgentes Rotulación de las oficinas Elaborar una guía con pasos para los trámites Afinar detalles sobre información Dotar de carne a los tramitadores Definir las funciones de estos Proporcionar carné a los notarios Delimitar áreas restringidas para funcionarios Cerrar el contacto de funcionarios con el público Redefinir la contratación de servicios privados en seguridad, conserjería, así como venta de fotocopias y timbres. Unificar e integrar los sistemas de computación Reorganizar los parqueos y cobrar por el servicio Continuar juicios contra unos 50 despedidos Proseguir investigaciones sobre actos negligentes o corruptos FUENTE: Consultas de LA REPUBLICA DUDAS MAS DUDAS Señala la imposibilidad de rotu ley, o el hecho de que una firma lar todas los oficinas sin antes privada preste el servicio de fotocumplir con la autorización de la copias pero se queda varada porContraloría, tal como lo manda la que carece de papel.
Al otro lado de la acera, y en contraste con el optimismo de Voces de la discordia John Cascante, usuario: Los trámites siguen lentos y en el caso de Catastro, en las computadoras solo aparece información sobre el último dueño, lo que impide conocer todo el proceso.
Randall Calvo, notario: Los trámites para pago de impuestos por traspaso de vehículos so más lentos. Tampoco se garantiza que alguien no vaya a falsificar los sellos y evadir el pago.
Danilo Segura, notario: El nuevo sistema de computación garantiza el cobro de lo que llega al Registro pero no los trámites que realicen algunos notarios sin llevarlos al Archivo Nacional.
Rafael Angel Caruso, tramitador: La identificación no nos afectará porque estamos integrados y los clientes ya nos conocen. Los cambios contra la corrupción servirán de poco porque las falsificaciones vienen de afuera.
ASFALTO EN FRIO EN RUTA SU CASA OFICINA Hellenemos cada una el hueca qua ma nos molesta.
Demosie mas vida a nuastro vaničiito.
Es tan lagil que.
puede hacerlo sin ayudar Una solución de todos RAVIMENTO NACIONALES 2004 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.