Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10A Martes de agosto 1996 (209, 61 Ayer: 4209, 54 Ayer: 210, 01 slar ECONOMÍA LA REPUBLICA EDITOR: Wilmer Murillo Opera nueve aviones cargueros en la región Crean red DHL instaló en Costa Rica Centroamericana su sede centroamericana través de Internet los clientes pueden seguirles, ellos mismos, la pista a los paquetes enviados WILMER MURILLO La República La empresa de servicio de expreso aéreo DHL instaló en Costa Rica su sede centroamericana, para lo cual adquirió nuevas instalaciones en la zona industrial de Pavas.
Desde su nuevo centro de operaciones regional puso a operar la más reciente tecnologia para control, seguimiento y seguridad de la carga que transporta.
Representantes de la firma DHL, considerada la más grande del mundo, manifestaron que con la adquisición del nuevo edificio se incrementa la capacidad de atención a los clientes en una forma ágil y eficiente, y en momenAbelardo Fonseca La República tos en que la compañía experiJoe Schlosser, gerente general de DHL, exaltó que el objetivo principal es afianzar el nombre de la empresa, por su menta un crecimiento notable.
capacidad de transportar ágil y oportunamente, desde un documento hasta la carga aérea, a cualquier parte del Agregaron que en estas ins mundo.
talaciones operan con la más moderna tecnología en lo que se re Esta cuenta además con in rea para atender a los diferentes personal cuenta con tarjetas cofiere a transporte aéreo, desta fraestructura que permite el tras países de Centroamérica.
dificadas, para asegurar el accecando la instalación de termina lado de encomiendas de gran ta Especial importancia asigna so a los departamentos solo al les informáticas que permiten un maño. El nuevo edificio tiene el la compañía a la atención al clien personal autorizado.
rastreo permanente de los en espacio suficiente para que los te, explicando que en sus instala Además, todos los vehículos víos. Incluso, los clientes que ha vehículos de la compañía, encar ciones posee 50 líneas telefónicas que transportan la mercancía cen un uso intensivo de los servi gados de recoger los paquetes, y cuenta con personal altamente van marchamados y cerrados cios de DHL, podrán rastrear puedan entrar y descargar las en capacitado, para que el cliente re con candado. Cuando llegan al aeellos mismos los envíos con solo comiendas en las propias fajas ciba un servicio rápido y eficien ropuerto, se revisan para verifisolicitar la instalación de un sis transportadoras, las cuales re te. También tiene modernas sa car que los sellos estén en su lutema especial que les de acceso a presentan otra de las innovacio las de entrenamiento, en donde gar.
las bases de datos de DHL. nes introducidas por la empresa se capacita, permanentemente, a DHL es la única empresa de Si el cliente no cuenta con el que adquirió camiones de gran los 425 empleados con que cuen expreso aéreo que no desalmacesistema, la otra forma de tener ac tonelaje para el transporte de ese ta la firma, de los cuales 25 son pi na en la bodega los envíos que inceso inmediato a la información tipo de mercancías.
lotos, mecánicos y personal de gresan al país. Cuenta con una de DHL es a través de Internet, DHL cuenta con ocho avio operaciones de vuelo.
agencia aduanal y con su propio que permite obtener información nes que dan servicio al área cen En la nueva sede de DHL hay almacén fiscal que tiene bodega, sobre guías actuales o de paque troamericana y, actualmente, la sistema de seguridad en todo el en donde solamente entran y sates transportados meses atrás, empresa Coopesa está acondicio edificio y, según la vocera de la len envíos de DHL y personal auexplicaron voceros de la compa nando un 727 200, carguero, que compañía, Esther Chiachio, fue torizado de esta empresa, dijo nía.
también se unirá a la flotilla aé. ron instaladas cámaras y todo el Chiachio.
Las empresas importadoras y exportadoras costarricenses tienen ahora la opción de utilizar la Red Financiera Centroamericana (Red Pro)
para hacer negocios en Cen.
troamérica.
Creada por Banca Promé.
rica, la red está compuesta por tres bancos ubicados en Costa Rica, Nicaragua y El Salvador, una financiera que opera en Honduras y una casa de bolsa en Guatemala que está en proceso de convertirse en banco.
De acuerdo con los representantes de Banca Proméri.
ca, la Red Pro tiene como objetivo atender el proceso de integración que experimenta el área, de tal forma que el istmo entero pueda contar con una red financiera cuando se lleve a cabo la conformación de un solo bloque comercial.
La Red Pro ofrece servicios en cuatro áreas. En el campo de los servicios de pago, el cliente tiene acceso a transferencias de fondos inmediatas, gracias a la conexión vía satélite con todas las oficinas que la conforman, así como a cobranzas de facturas a empresas de la región.
En lo que respecta a servi.
cios de crédito, ofrece la posibilidad del descuento de facturas, lo mismo que de cartas de crédito, en las que no participa ningún banco extrarregional, lo que produce una reducción de costos, se indicó.
La tercera área son los servicios de cambio de moneda.
Cada oficina tiene autorización para operar en el mercado regulado de compra y ven.
ta de divisas, por lo que se ofrece un servicio de conversión de una moneda centroamericana a otra en un instante.
Los servicios ejecutivos también están a disposición de los clientes de la red. Se ofrece un paquete de servicios para los clientes que viajan por Centroamérica, que incluye una tarjeta de crédito ejecutiva, una base de datos de contactos y un boletín informativo de los principales acontecimientos y oportunidades de la región, comentaron voceros de Promérica.
Asimismo, revelaron que las empresas interesadas de ben abrir una cuenta corriente para empezar a usar los servicios y hacer todas las operaciones en un solo banco lo que hará innecesario el uso de courier para el traslado de documentos y la acreditación del dinero es inmediata.
Forman parte de la red, empresas como Demasa, Atlas Eléctrica, Imation de Costa Rica (3M. JKK, LaQuinsa y Mudanzas Mundiales.
Economía bajo lupa del FMI Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará los impedimentos financieros que ha tenido Costa Rica para alcanzar las metas acordadas con esa entidad, en lo referente a reducir la inflación y el déficit fiscal, se anunció oficialmente.
La comisión encabezada por Ana María Jul, que llegó anoche, se reunirá durante dos semanas con jerarcas del Gobierno para estudiar la evolución de la economía costarricense, así como los factores que podrían justificar la renegociación de las metas firmadas en 1995.
El presidente del Banco Central, Rodrigo Bolaños, dijo que consideramos que existe una situación real imprevista en la economía del país, que impide el cumplimiento de las metas pactadas originalmente con el FMI.
Explicó que el país enfrenta disminuir el déficit fiscal a 0, por un desfase en las finanzas públi ciento del Producto Interno Brucas debido a problemas en la deu to en 1996, que en 1995 llegó a da interna, una reducción de los 3, unos 350 millones, además ingresos fiscales y en el consumo de reducir la inflación al 12. y la producción.
que el año pasado superó el 22.
Según Bolaños, el problema Bolaños aseguró que si la coes que la economía costarricen misión coincide con los plantease no está creciendo.
mientos del Gobierno, el Fondo El Gobierno se comprometió enviaría un nuevo equipo de excon el FMI a aplicar una política pertos para que se concentre en económica restrictiva, dirigida a la renegociación de las metas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.