Guardar

12A EDITORIAL LA REPUBLICA Martes de agosto, 1996 LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Miembro del grupo Nuevas facetas en la exportación Hollinger DIRECTOR: Julio Suñol Leal PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser SUBDIRECTOR: Jesus Mora Rodriguez VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann JEFE DE INFORMACION: Dino Starcevic TESORERA EJECUTIVA: Rosemary Engels DIRECTOR DE DEPORTES: Franklin Solis JEFA DE VENTA DIRECTA: Guiselle Marin DIRECTOR DE INACTUALES: Fernando López JEFE DE VENTAS DE AGENCIAS:Gonzalo Cascante DIRECTOR DE DISEÑO: José Luis Cojal JEFA DE CIRCULACION: Gabriela Gamboa CON EL LECTOR Educación ante desastres La horrible experiencia vivida por los vecinos de la zona sur del país nos debe enseñar a todos que llegó el momento de planificar y educar a la población sobre la forma de hacer frente a los casos de emergencia.
Es necesario que los pequeños, desde la enseñanza escolar, aprendan el significado de una voz de alerta dada por la Comisión de Emergencia, cuál es el momento de ponerse a salvo y dónde brindar y acudir por ayuda.
Ya el país afrontó en el pasado varias catástrofes naturales pero desgraciadamente todos los operativos se guardan en un cajón; pasan las administraciones y llegan funcionarios nuevos que, cuando están ante una emergencia, deben improvisar para responder a los ciudadanos.
Hoy, al ver la huella de muerte y destrucción ADRIANA que dejó a su paso el huracán César, pienso una GENTILINI vez más que todos los costarricenses deberíamos SALAZAR acatar los llamados de las autoridades gubernamentales, sin discutirlos, pues no podemos dejar en sus manos la responsabilidad de velar por nuestras vidas, si ya cumplieron con avisarnos de una posible tragedia.
Muchas muertes pudieron evitarse si las personas hubieran salido a tiempo de las viviendas en riesgo, y las pérdidas materiales también habrían sido menores si todos organizados hubieran buscado un lugar seguro antes de la desgracia.
Ahora no queda más que brindar la colaboración a los costarricenses que sufrieron en carne propia la destrucción y la pérdiy da de seres queridos, pero también debe ser una voz de alerta para todos los ticos que somos muy dados a esperar sentir el agua al cuello para actuar y luego quejarnos.
Hay desastres que pueden evitarse con educación y planificación, por ello mejor hacemos valer el refrán: a Dios rogando y con el mazo dando.
Una de las dimensiones de la brillan afán de superación, en la indagación de te actuación de Claudia Poll en la XXVI nuevas vetas para el desarrollo científiOlimpiada Mundial está en la demostra co, económico y social del país. El mun ción de lo que puede alcanzarse a base de do de los negocios es particularmente exi disciplina, tesón, orden y espíritu de sa gente a este respecto, obligando a sus ac crificio, elementos estos no radicados tores a una constante renovación en la con características de exclusividad en certeza de que perece quien se estanca.
ningún pueblo ni en ninguna raza de las Alentarlos con la facilitación y estimuque habitan el orbe.
larlos con la supresión de obstáculos, es Luego, fue la descollante actuación de tarea fundamental del país.
Albin Brenes en la competencia de ciclis Se trata de esfuerzos de la más amplia mo de montaña, en que un sexto lugar de gama. Tan refinados como la fabricación la Olimpiada también puso de manifies de minicomponentes de delicados apara: to que los costarricenses estamos en ca tos de la computación desde una fábrica pacidad de gozar de las mieles de la glo en el Parque Industrial de Cartago, y tan ria cuando nos identificamos con aque elementales e indispensables como son llas reglas de la conducta humana que no los servicios que ofrece otra empresa en están. por lo demás circunscritas al el parque La Aurora de Heredia, donde mundo de los deportistas.
335 empleados altamente calificados en la El Dr. Oscar Arias Sánchez exaltó la tecnología de los equipos de cómputo y tradición pacifista de Costa Rica y mere con pleno dominio del inglés, responden ció el premio Nobel de la Paz. el Dr. un promedio de 250 mil llamadas telefó Franklin Chang Díaz es ejemplo de legi nicas mensuales que se hacen desde distimo orgullo por su activa participación tintos rincones del mundo en procura de en los programas de investigación cien asesoramiento para resolver problemas tífica desde una privilegiada y bien gana que surgen todos los días en el uso de las da posición en la NASA. También el Dr. computadoras.
Rodrigo Gámez Lobo, desde el Instituto Así, Acer Group encuentra en CosNacional de Biología (INbio. se hizo ta Rica solución a uno de los requeri acreedor al premio Príncipe de Asturias mientos principales de sus clientes: calipor sus contribuciones a la apertura de dad y servicio. Les basta una llamada tenuevas fronteras del saber.
lefónica a un número en Estados Unidos Costa Rica gana posiciones de prime o en Canadá, que luego se transfiere hasra linea con estas preseas, legado del in ta La Aurora de Heredia, para obtener la telecto y del esfuerzo personal esmera respuesta técnica ofrecida por los experdamente cultivados, y que hay que tener tos costarricenses.
como imborrables ejemplos del potencial En realidad, es una actividad de la que anida en este país para encarar los cual derivan provecho y trabajo más de desafíos presentes y futuros.
300 familias que tienen como jefes a estos Hay muchos costarricenses que traba expertos nacionales en el rubro de la jan imbuidos de ese mismo entusiasmo y computación CARTAS APUNTES HUGO DIAZ Otra oportunidad de vivir PIRATERIA TELEFÓNICA SIN CASTIGO EL TELÉFONO NO ES DEL DUENO SINO DEL QUE LO NECESITE IGE Es penoso decirlo. Los ticos cada vez estamos más cerca de ser, no los protagonistas, sino los espectadores de nuestra propia existencia. Veamos lo ocurrido hace pocos días en la carretera Braulio Carrillo: un joven, en la flor de su vida, estaba en la baranda de un puente con claras intenciones de lanzarse al precipicio.
Este hecho provocó una gran aglomeración de gente y vehículos.
Nadie hacía nada. Ninguna persona trató de hacerle entender que esa decisión no iba a solucionar nada y que iba a provocar incontables sufrimientos. Decenas y decenas de mirones y curiosos esperando el fatal desenlace. Providencialmente pasó por el sitio un caballero llamado Aquiles, como el mitológico héroe griego. Al percatarse de la situación, estacionó su vehículo, pidió apoyo y se encaminó decididamente hacia el presunto suicida, lo tomó por la cintura y lo puso fuera de peligro.
Por medio del valeroso don Aquiles, Tatica Dios le ha dado a ese joven otra oportunidad de vivir. Hagamos votos para que sea bien aprovechada.
96 68 lobo IVAN ANTILLON MONTEALEGRE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Engels
    Notas

    Este documento no posee notas.