Guardar

Espectáculos. 16A Cultura y Sociedad. 17A Galeria 15A Jueves de agosto, 1996 Canbios En el Idioma de Uno Mana te dy Di a juicio.
INICIOS FILMICOS Gracias a un trabajo de restauración se pudo exhibir en el país la película El Retorno. filmada en 1930. Eulalia fue una de las producciones más taquilleras en el país. Esta producción constituye una muestra de que al costarricense le gusta ver su cine.
El trabajo del centro de cine costarricense tiene un gran auge en los años 70. En esas épocas se dan a la tarea de grabar documentales de muy buen valor social que actualmente serían bastantes polémicos.
Dicho trabajo se vino a agudizar a principios de los años 80 cuando el país vive una fuerte devaluación del dólar y como en nuestro país los materiales para hacer cine se adquieren en el extranjero pues resultaba bastante cara dicha actividad.
El centro dejó de producir cine en forma permanente hasta que el cineasta Oscar Castillo hizo las películas La Segua en 1984 y Eulalia en 1987, esta última la película más taquillera en nuestro país pues le ganó a El centro, cuya fundación fue en 1973, se conviertió en los años 80 en una oficina de promoción de material audiovisual, pero dejó de lado la producción.
También con su nacimiento sirvió como escuela de formación, pero en esta época dejó dicho rol ante lo cual las nuevas generaciones de creadores, desde los años 80, se fueron a estudiar afuera. La Segua fue otra de las producciones que se hicieron a mediados de los años 80, una de las peores épocas económicas del Centro de Cine en Costa Rica.
Resucita el celuloide tico e Oa ON La firma con peranzas. Las palabras ſluces, Su primer objetivo fue abrir en la cual se estrenó El Retor bién participó en este festival.
cámaras, acción. volvieron a espacios para la producción cine no. la primera película filmada También logramos que varias productoras adquirir valor en dicha institu matográfica. El año pasado rea en Costa Rica en 1930 que se puMercedes Ramírez recibiera una ción que el año pasado firmó un lizamos el concurso para produ do restaurar en México gracias ayuda de la fundación holandesa extranjeras y una acuerdo con el Centro de Cine cir cortometrajes. De estos pro al convenio firmado.
Hubert Vals de 200 mil y una Mexicano y ahora suscribe otro yectos se escogieron tres. co También el material filmico producción llamada Cuentos de nueva generación de con el Centro de Cine de Vene mento Chacón. Lo importante es hecho en nuestro país se va a la Tercera Edad recibió el aval zuela además de que prepara cineastas genera un que dichas producciones se pasa mercadear en los festivales inter de la Conferencia de Coproductotres acuerdos más con Cuba, Ar ran antes de las películas de es nacionales y gracias a estos se res de Latinoamérica para reali levantón del gentina y Chile.
treno en varias salas de nuestro ha logrado obtener ayudas para zarse.
Esto sin duda alguna ayuda país. Son diferentes. Duran nue producir proyectos nuevos.
Todo este trabajo de promocine local rá para que se generen más pro ve minutos y dicen cosas muy Las películas no sólo son un ción ha ayudado para que el Cenyectos fílmicos en Costa Rica. importantes de nuestra identi patrimonio cultural sino tam tro de Cine firme acuerdos con dad. dijo ese cineasta.
bién un producto que hay que SANGRE NUEVA sus homologas de México y ahoERICK CARVAJAL vender.
ra con Venezuela. Además teneVENTANA CINEMATOGRÁFICA DURO TRABAJO mos preparados acuerdos con Promover, restaurar y proCuba, Argentina y Chile. Estos staba dormido. La cri ducir son los objetivos de varios Otro de los puntos en los que dos últimos están en estudio, pesis económica y la fal jóvenes quienes se graduaron a el centro trabaja es la promo En estos dos años de trabajo ro creemos que a finales de años ta de interés son los se principios de los años 90 de la Es ción. Traemos muchos talleres ciertas producciones terminadas se firmarán. afirmó Rogelio dantes que mantenían cuela de Cine de La Habana, Cu y muestras de cine de todo el han sido distinguidas con pre Chacón.
al Centro de Produc ba. Su entrada en esta institu mundo. expresó Chacón.
mios. Por ejemplo el año pasado El beneficio para Costa Rica ción Cinematográfica ción fue dificil, pero el trabajo se Pero también se trabaja el Tocu. un vídeo de Victor Vega en este aspecto es que se podrán Costarricense (CPCC) en el sueempezó a realizar. La cabeza de producto costarricense tanto ganó el primer premio de ficción filmar películas con la ayuda de dicha generación fue Rogelio afuera como adentro. Una de las en un festival de España. Ade estos centros y se abren espacios Pero una nueva generación Chacón, escogido ahora como di ideas fue la Muestra Nacional más, La vida en riesgo. una de coproducción con el extranjevino a reactivar sus paredes y esrector del centro.
de Cine y Video Costarricense obra de Roberto Miranda, tam ro.
La República ño del olvido. Es antibacterial PAGUE GOLD LEVES Todo para tu piel.
CS SOORANTY BUDDY Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional lotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.