Guardar

6 LA REPÚBLICA JUEVES 12 DE SETIEMBRE, 1996 ON NUESTRO वह CNP impulsa incremento en la producción de frijol 512 718 1L1.
PEO ICTOR de frijol.
Se anunció baja en el pre cultores que se estableció como base ños agricultores en escala nacional.
Sólo en la Región Central se atiende cio del frijol antes de fin de para hacer dicha selección.
año.
Con la semilla distribuida, de la a 1200 agricultores en todos los cancual por cada 23 kilos entregados, al tones de la zona. Queremos con esLEVI VEGA cosechar su producto el agricultor dete programa puntualizó alcanzar volverá al CNP igual cantidad, se estambién y volver a ser de nuevo auLa República pera alcanzar una producción cercana tosuficientes en frijol y ¿por qué no. a 51 mil sacos de 46 kilos cada uno.
poder exporta parte de este frijol a racias a un convenio La distribución se rige por las conotros países. Recalcó que las necesiestablecido entre el diciones de siembra características de dades anuales del consumo nacional Consejo Nacional de cada zona; a cada región se otorga ascienden a 36 mil toneladas y con el Producción (CNP) y una cuota acorde con el porcentaje programa que se inicia se espera alel Programa de Asig que aporta a la producción nacional canzar una producción muy superior naciones Familiares (DESAF. se ini(ver recuadro. La semilla está debia las 40 mil toneladas. Tenemos las ció ancayer, en San Antonio de Bedamente certificada y es de grano necondiciones, tenemos también las lén, la donación de unos 2500 sacos gro, de las variedades Brunca y Huascondiciones y los productores, que de 46 kilos cada uno de semilla de friteco.
es lo más importante; tenemos a jol, favoreciéndose así a más de mil Una de las zonas que se verá más nuestra gente que tiene capacidad pequeños productores. El programa, beneficiada con este programa es, para producir bueno y con calidad.
que abarca a todas las zonas frijoleras precisamente, la Región Brunca, la Recordó que si trabajamos unidel país, tiene un costo de 30 millocual ocupa el segundo lugar en cuandos, podremos hacer frente a los renes.
to a producción nacional tos de la globalización y alcanzar un Este plan cuenta con Levi Voga La República el más absoluto respaldo Se espera renPor su parte el presidente del CNP, Ing. Javier Flores Galarza, procedió a la mejor standard de vida.
dimiento de 51 Subrayó el Ing. Flores por parte del Ministerio El Ministro Ing. Ricardo Garrón, entrega del segundo saco de semilla, a la señora Maria Pérez Sánchez, mil sacos de Galarza que esta también de Agricultura y Ganadedijo sentirse muy satisfecho por este agricultora de Puriscal.
46 kilogramos es una forma de ayudar a acto, porque estamos corrigiendo ría, según señaló el titular cada uno.
los productores de esa zode esa cartera, Ing. Ricarun error que se vino dando en nuesna que han perdido casi do Garrón, quien estuvo tro país en los últimos años, como todo y a los que es necefue el error de decir que vamos a impresente en la entrega de la semilla en una ceremonia realizada anteayer en sario apoyar para que se recuperen de PEQUENO las pérdidas ocasionadas por el Huraportar los granos básicos, no los prolas instalaciones del CNP en San Anduzcamos acá, porque sale más baracán César.
tonio de Belén.
to importarlos. Ese fue un error muy Por su parte, informó el presidente BAJA PRECIO serio que se vino metiendo en nuesejecutivo del CNP, Ing. Javier Flores tro país y que hoy empezamos a enGalarza, los objetivos de este prograEl presidente del CNP, Ing. Javier mendarlo. Nosotros debemos proma se orientan a estimular la produc Flores Galarza, adelantó que la baja ducir aquí, recalcó, lo que nos comeción de granos en este caso de frijolen el precio del frijol se dará antes de mos. Está la tierra, están los agriculy apoyar al pequeño profinalizar el presente año y tores, la tecnología, las instituciones ductor de escasos recurque oscilará entre un del sector agropecuario para apoyar Con el progra 10 y un 15. siempre y sos para evitar que se vea a eso y después salimos a importar obligado a abandonar sus ma de distribucuando las condiciones los productos, lo cual no tiene ningutierras y emigrar a la ciución de semilla climáticas se mantengan na gracia.
dad, donde en última insse favorecerán como hasta ahora. Espero expresó que a través de tancia empeora su situa4807 pequeños Al hablar ante los agrila organización de los productores, a ción.
agricultores. cultores procedentes de El Ministro Ricardo Garrón hizo entrega del primer saco de semilla de frijol, través de la presión que todos podaPrecisó que, en total, diversos lugares del país, a don Salvador Montero Umaña, de Corrala mos hacer no se repitan esos errores.
se favorecerán 4807 pequeños agrientre los cuales se enconQue por lo menos una parte de lo cultores, distribuidos en las diferentes traba el Exministro de Agricultura, entidad apoya directamente al agri programa, el CNP pretende alcanzar que nos comemos pueda ser produzonas productoras de frijol en todo el Ing. Guillermo Yglesias Pacheco, cultor. Pero hoy lo estamos haciendo varias cosas: primero, que el pequeño cido en Costa Rica.
territorio nacional y seleccionados de quien calificó el programa como muy también de manera conjunta con to agricultor pueda tener un mayor in Por otro lado, un representante de acuerdo con los siguientes criterios: positivo, dijo que hoy realmente se das las demás instituciones del sector, greso; segundo, que pueda tener una los agricultores manifestó que ahoque sean frijoleros reconocidos están viendo una de las nuevas funque como el MAG y en especial con el semilla de calidad que le permita, ra como nunca se nos da apoyo.
Es hayan sembrado como máximo 10 ciones del CNP: volver a apoyar di apoyo del Programa de Asignaciones más adelante, guardar un poco de esa hasta ahora que sentimos que gohectáreas del grano al menos en los rectamente al pequeño agricultor. Re Familiares.
semilla y que pueda comercializar bierno se acerca a nosotros; nunca dos años anteriores; que sean costarricordo que durante muchísimos años Se trata, acotó, en que se da un parte de la misma para su subsistencia antes habíamos recibido tanto apoyo censes, jefes de familia y de escasos usamos formas intermedias, creo programa en que se da producto de la y para poder venderla en el mercado. por parte del Gobierno, como lo senrecursos. Agregó que cada oficina re que hoy estamos como en un princi contribución del sector empresarial. El CNP, añadió, se ha fijado una timos ahora.
gional cuenta con un registro de agri pio del CNP, reafirmando que nuestra Explicó que, por medio de este meta de poder atender 4300 pequeAPOYA PR PARA WU APTU COXSUMO (NNIน Lovi Voga La República el 173 Zonas favorecidas con distribución Región de beneficiados Periodo de entrega Huetar Norte 2402 Brunca 1201 Central 482 Finales Setiembre y Oct.
Segunda semana de Set.
Segunda semana de Set.
Primera quincena de Set.
Segunda quincena de Set.
482 Chorotega Pacífico Central 240 Lovi Voda La República Fuentes: Direcciones Regionales CNP Una vista parcial de los pequeños agricultores que se dieron cita a la primera entrega de semilla de frijoles, para Incrementar el cultivo y la producción de este grano.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.