Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
SA Nacional LA REPUBLICA Martes 22 de octubre, 1996 Ganó en segunda ronda tras retiro de Bolivia País con asiento en Consejo de Seguridad Funciones y poderes de impedir o detener la agresión De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, las funciones y poderes del Consejo de Seguridad son los siguientes: Emprender una acción militar contra un agresor.
Mantener la paz y la seguridad internacionales de conformidad con los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
Recomendar la admisión de nuevos miembros y las condiciones en las cuales los estados pueden pasar a ser partes en el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.
Investigar toda controversia o situación que pueda crear fricción internacional.
REDACCION La República GERMA El Gobierno celebró ayer la elección de Costa Rica como miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, al considerarla un reconocimiento a su sistema democrático.
Costa Rica resultó elegida en segunda vuelta. En la primera, la votación había arrojado 105 votos para nuestro país y 73 para Bolivia, que luego se retiró. Para resultar electo se necesitaba más de los dos tercios de los votos (121. Es un reconocimiento a cómo ve el mundo a Costa Rica, nuestros ideales de paz y democracia y nuestro sentido de responsabilidad y nuestro compromiso de querer compartir esos valores con el resto de los países. declaró el presidente José María Figueres.
El gobernante destacó que durante el tiempo que Costa Rica ocupará la elección, ayer en Nueva York.
Miembros de la delegación costarricense en las Naciones Unidas, se congratulan tras un escaño en el Consejo de Seguridad de la ONU, a partir del primero de ene guridad le compete la responsabilidad miembros permanentes. Esta es la rero de 1997, fomentará el diálogo para primordial por el mantenimiento de gla de la unanimidad de las grandes la resolución de los conflictos existenla paz y la seguridad internacionales. potencias. frecuentemente denomites en diversas partes del mundo.
El Consejo se compone de 15 nada veto. Vamos a apegarnos a nuestros miembros, a saber, cinco permanen Si un miembro permanente no más sagrados valores de fomentar la tes China, Estados Unidos, la Fede apoya una decisión, puede emitir un democracia, la paz y de querer que ración Rusa, Francia y el Reino Uni voto negativo, el cual tiene poder de sea el diálogo y la negociación, que do y diez miembros no permanen veto. Si un miembro permanente no los costarricenses hemos llegado a tes, elegidos por la Asamblea General apoya una decisión pero no desea blodominar, los medios por los cuales se por un período de dos años.
quearla mediante un veto, se puede puedan resolver los problemas en Cada miembro del Consejo tiene abstener en la votación.
aquellas zonas del mundo donde toun voto. Las decisiones sobre cuestio Aunque otros órganos de las Nadavía existan. recalcó Figueres. nes de procedimiento se adoptan me ciones Unidas formulan recomendadiante voto afirmativo, cuando me ciones a los gobiernos, solo el ConseCONSEJO DE SEGURIDAD ros, de nueve de sus 15 miembros. Las jo está facultado para adoptar decisiodecisiones sobre cuestiones sustanti nes que los estados miembros, de conDe conformidad con la Carta de vas requieren nueve votos, incluidos formidad con la Carta, están obligalas Naciones Unidas, al Consejo de Se los votos afirmativos de los cinco dos a cumplir.
Recomendar métodos de ajuste de tales controversias o condiciones de arreglo.
Ejercer las funciones de administración fiduciaria de las Naciones Unidas en zonas estratégicas. Formular planes para el establecimiento de un sistema que reglamente los armamentos.
Recomendar a la Asamblea General la designación del Secretario General y, junto con la Asamblea, elegir a los magistrados de la Corte Internacional de Justicia.
Determinar si existe una amenaza a la paz o un acto de agresión y recomendar qué medidas se deben adoptar.
Instar a los miembros a que apliquen sanciones económicas y otras medidas que no entrañen el uso de la fuerza, con el fin El Consejo de Seguridad se encuentra organizado de modo que esté en condiciones de funcionar en forma permanente, y un representante de cada uno de sus miembros debe estar presente en todo momento en la Sede de las Naciones Unidas.
Política enciende reclamos y versiones contradictorias Chocan BICSA y PUSC MARIO BERMUDEZ es real. habló de cuentas co salieron del banco. Del mismo ta directiva decidió enviar la car esto se debe agregar la preoLa República rrientes, que aquí se abrieron BICSA salieron las informacio ta a diputados y ministros.
cupación en el sector financiero hasta el 27 de setiembre.
nes, para dar a entender que era Pero el debate no alcanzó al por el tratamiento que el PUSC dé El debate político por BICSA Sánchez aseguró que la insti un segundo Banco Anglo, y que el gobierno ni al PLN, que se man al tema financiero, luego del pa(Banco Internacional de Costa Ri tución se encuentra sólida, sin PUSC no lo quería investigar. To tuvieron en su posición de inves sado viernes. BICSA está sujeta ca) pasó de un pulso entre el Par riesgo de quiebra, a la vez que re do se politizó.
tigar el tema, por tratarse de ma a la polémica desde el punto de tido Liberación Nacional (PLN)y chazó que las autoridades del bannejo de fondos públicos. El PUSC, vista político, por ser nombrados el Partido Unidad Social Cristia. co hubieran colaborado con un VERSIONES OPUESTAS en cambio, lo usó para ratificar su sus directivos por el Estado. Es lóna (PUSC) por la conveniencia de manejo irresponsable de la situaposición, de que la comisión sería gico que si hay cuestionamientos, investigarlo con una comisión le ción. como señaló el diputado, lo El roce se presentó desde el inconveniente porque podría se politice, por eso es preferible gislativa, a un choque entre el que desembocó en rumores y la viernes, en la respuesta que Brenes afectar la venta del banco.
que lo traten los entes competenbanco y la oposición por el mane comisión. Actuamos con respon dio a la carta de Guerrero. El dipu En cambio, BICSA parece te tes, como la SUGEF. comentó jo del caso.
sabilidad, levantamos expedien tado acusó a las autoridades del ner otra inquietud. El secreto Ludovico Feoli, presidente de la pesar de que tanto BICSA tes y los analizamos bien antes de banco de colaborar con un mane bancario podría limitar la inves Cámara de Finanzas.
como el PUSC comparten el temor enviarlos al Ministerio Público. jo irresponsable del Ejecutivo. tigación desde antes de su inicio. Existe otro elemento, en lo por los efectos que podría traer la Sin embargo, Brenes achacó ponsabilizó al gobierno en el caso Sánchez lo justificó. Los asuntos que sí parece haber coincidencia.
investigación legislativa, ambos la responsabilidad a autoridades de una quiebra de BICSA y recla bancarios deben ventilarse en ór Para la tranquilidad del sistema intercambian acusaciones de un de BICSA. La cifra de los mil mó a sus dirigentes por compren ganos financieros y no políticos, financiero, cuanto más rápido se manejo inadecuado.
millones me la dio Orlando Gue der la verdad de manera tardía. como la Asamblea. Existe en la le dejen de discutir públicamente Jorge Sánchez, vicepresiden rrero, presidente de BICSA, por ¿Por qué las autoridades del gislación aquí y en Miami y Pate ejecutivo de BICSA, declaró estas cosas, mejor para todos. deteléfono. fue en una carta de banco no externaron su preocupa namá, donde tenemos sucursa claró Sánchez. juzgar por el plaque el diputado Rodolfo Brenes, Guerrero, el 16 de octubre, donde ción hasta el 16 de octubre, cuan les, el secreto bancario, ese zo dado a las comisiones legislatijefe de fracción del PUSC, hizo habla de los efectos negativos que do ya se había acordado la comi principio de confidencialidad en una confusión en sus declaraciovas, apenas 60 días para investitraería la comisión para la estabi sión? Sánchez aseguró que nun los asuntos bancarios. Esperamos gar y dar su informeen medio nes del pasado viernes. No sé de lidad del sistema financiero. ca se sabe cuándo es el momento que la Asamblea tenga presente la de las festividades navideñas, podónde sacó la cifra de un retiro Incluso fue más allá y especi oportuno para algo. Al ver que to obligación en BICSA de darle fiel por mil millones de BICSA, no co propicias para temas severos ficó rumores maba la comisión Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacionan miguel Coregonuzana Sepsena Racional de Bibliotecas del ambieno de Cultura y Juventud Costa Rica.
se cumple al pie de la letrr res
Este documento no posee notas.