Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14A 10A Martes 22 de agosto, 1996 Sucesos Por tiempo indefinido LA REPUBLICA Regulan paso por el río Barranca ALVARO CALDERON PANIAGUA La República Durante la noche BARI Inundaciones en San Carlos Los efectos de las inundaciones de la semana anterior continúan y el paso por el puente sobre el río Barranca, en Puntarenas, será controlado debido a que las bases de este quedaron falseadas.
Por ello, durante la mayor parte de ayer permaneció cerrado a la circulación de vehículos, mientras que desde las seis de la tarde quedó clausurado para transportes de carga.
Esa situación obligó a las personas que viajaban hacia Puntarenas y Guanacaste, a tomar la ruta del Monte del Aguacate, pasando por Atenas, Orotina, Costanera, hasta llegar a Caldera, informó la Policía de Tránsito.
Durante el día de ayer ingenieros del Ministerio de Obras Públicas y Transportes realizaron una evaluación del puente, para determinar con exactitud los daños sufridos y proceder a su reparación.
Precisamente la semana anterior, el presidente de la Comisión Nacional de Emergencia, Jorge Arturo Castro, manifestó que se estaba analizando la posibilidad de publicar un decreto ejecutivo por medio del cual se impida la extracción de materiales de ese río, sobre todo en las cercanías del puente.
La extracción de esos materiales es considerada por las auproblema.
La Interamericana Sur también continúa presentando serios problemas para la circulación de vehículos, especialmente en el tramo comprendido entre Palmar Norte Paso Real El Brujo.
En esta zona, el desbordamiento de una quebrada mantuvo interrumpido el paso durante todo el día de ayer.
En esta vía el problema mayor es que las lluvias de la semana anterior lavaron parte de la carpeta asfáltica quedando únicamente un carril. pesar de que el temporal ya pasó, en la zona sur continúa lloviendo casi en forma ininterrumpida desde la semana anterior, lo que ha motivado una destrucción casi total no solo de la Interamericana, sino también de otras carreteras.
Así, los tramos entre Ciudad Neily y Coto Brus, Río Claro Golfito, Palmar Norte Ciudad Cortés, Paso Canoas Laurel y Paso RealSan Vito se encuentran llenas de huecos.
Por ello el regidor municipal de Golfito, Manuel Emilio Salas, está coordinando una reunión con representantes del Depósito Libre y algunos otros sectores, para demandar del Gobierno un bacheo de las vías a la mayor brevedad posible, ya que en caso contrario se podrían adoptar otra clase de medidas.
Colaboró César Vega Rodríguez, corresponsal.
NO HAY PASO Las lluvias torrenciales que cayeron durante la tarde y la noche de ayer, provocaron inundaciones en varios sectores del cantón San Carlos, que se unió al conjunto de comunidades de Guanacaste y Zona Sur, afectadas por el mal tiempo la semana pasada.
En Ciudad Quesada se reportaron inundaciones en los barrios San Pablo, IMAS, San Roque y San Antonio, debido al desbordamiento del río Platanar y las quebradas Santa Fe y El Comando. Además, se dio cuenta de inundaciones en el distrito Florencia.
Las lluvias, que comenzaron desde las p. provocaron el desbordamiento de los ríos Peje, La Vieja, Platanar y Ron Ron, por lo que se debió evacuar gran cantidad de familias ya que sus casas quedaron anegadas, aunque no se precisó la cantidad de afectados.
Desde las seis de la tarde de ayer, se cerró el paso para camiones de carga por el puente sobre el río Barranca, en Puntarenas, por tiempo indefinido.
toridades como la causa principal corrientes provocadas por el hudel falseamiento de las bases, que racán Cesar destruyeron el no es la primera vez que ocurre. puente sobre el río Hatillo.
Además, la carretera entre Las lluvias de la semana anQuepos y Dominical permanece terior dañaron el puente sobre la cerrada debido a que las fuertes quebrada La Perla, agravando el Propietario rechaza cargos Fallas operativas en empresa de químicos BASILIO QUESADA CHANTO la empresa, rechazó ayer las de La República nuncias y aseguró que cuenta con todas las medidas de seguridad Una serie de fallas en el sistepara el uso de productos tóxicos ma operativo han detectado las utilizados en la fabricación de autoridades en la fábrica de agro agroquímicos.
químicos Rimac, ubicada en La La del domingo fue la quinta Lima de Cartago, donde el pasado vez en los últimos años en que los domingo se produjo una fuga de cuerpos de socorro tuvieron que producto tóxico.
desplazarse a la zona para atenMientras que estudios realider una emergencia de este tipo.
zados por la Defensoría de los Habitantes determinaron que las de ficiencias de la fábrica hacían ne INFORMES SANITARIOS cesaria su clausura, la empresa niega las supuestas fallas de segu Varios de los estudios realizaridad en el manejo de los insumos. dos por las autoridades sanitarias La Defensoría y el Ministerio aseguran que la fábrica Rimac de Salud ordenaron el cierre, por emana fuertes olores que afectan cuarta vez, lo cual no se ha reali a los vecinos, aparte de fuga de gazado debido a las diferentes ges ses en la planta y una mala distiones efectuadas por la empresa persión de gases.
ante la Sala Constitucional.
También se señala que los gaPara atender fugas de productos tóxicos, los cuerpos de socorro deben utili La Defensora Adjunta, Joyce zar equipo especial para evitar ser afectados.
ses producidos en el proceso no Zurcher, reveló ayer a LA REPU son conducidos en su totalidad al sanitario de funcionamiento que Constitucional mediante los cuaBLICA que enviaron el caso al Mi equipo de control de emisiones at otorga el Ministerio de Salud. les se suspende la clausura.
nisterio Público donde se deter mosféricas.
En cuatro ocasiones se ha orminará si cabe o no alguna acusa Además, endosan a la empredenado el cierre sanitario de la faMONTAJE MANIPULACION ción penal contra los propietarios sa problemas de seguridad e hi brica, pero en cada oportunidad de Rimac.
giene que afectan a los trabajado la empresa ha presentado igual Macaya calificó las acusacioErnesto Macaya, gerente de res, así como la falta del permiso número de recursos ante la Sala nes contra Rimac como un montaje tras el cual, asegura, hay intereses ocultos de otras empresas de la competencia para sacar a la compañía del mercado.
Sobre el permiso de operación, dijo que lo han solicitado desde 1989 pero que el Ministerio de Salud se niega a darlo por razones desconocidas. La Defensoría da criterios sin haber visitado nuestras instalaciones, pese a que los hemos invitado varias veces. aseguró el gerente de la empresa, quien sostiene que el derrame del domingo pasado fue insignificante.
Explicó que un estañón donde se guardaba Terbufos (un plaguicida nematicida. tenía un pequeño hueco por donde se derramó una poca cantidad de líquido, pero ase.
guró que el derrame no excedía el contenido de un vaso de vidrio.
Para Macaya, cada vez que alguien denuncia una fuga en la empresa, se desplazan a la zona los cuerpos de socorro y se monta un circo alrededor de la planta e incluso se manipula a la prensa, la cual llega para un espectáculo que al final resulta falso.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.