Guardar

EPORT Tata Miércoles 25 de diciembre, 1996 Niza aprobó la contratación NOTA CE TANO Chope con un pie en Francia LUIS ALVAREZ CHAVARRIA el exfutbolista inglés, Robert Mc aseguró el vicepresidente herediaLa República Nab, jugador de la Selección de In no.
glaterra, que participó en el Mun Sin embargo, afirmó BarranLa espléndida actuación de dial de México 70, observó las vir tes, el finiquito deberá darse antes Paulo César Wanchope en la prime tudes de Paulo y lo recomendó al del domingo, pues, aparentemente, ra fase eliminatoria con la Selec presidente del club Niza, intimo en Francia se cierra el plazo de insción le abrió las puertas del futbol amigo suyo. Ambos estuvieron en cripción de jugadores el 30 de diinternacional y, se da por un hecho Palo Alto para observarlo en el se ciembre.
que el delantero jugará para el Ni gundo encuentro entre ticos y esta Ya hablamos con los dirigenza de Francia.
dounidenses.
tes del Niza para que Paulo pueda La información fue confirma Fue así como Mc Nab vino a jugar el domingo frente a la Liga da por el directivo herediano Moi Costa Rica el jueves anterior para Deportiva Alajuelense, en lo que, sés Barrantes, quien señaló que la conversar con don Isaac Sasso, preposiblemente sea su negociación está muy adelantada y sidente rojiamarillo, sobre los detapartido de despeexiste un 90 por ciento de posibili. lles que rodearían la contratación, dida dades de que el hábil atacante flo comentó el directivo Barrantes.
AP La República dijo el rense se convierta en el sexto emi El señor Mc Nab nos acompaPaulo cele directigrante al exterior.
ñó al partido en Cartago y avaló el bra uno de vo.
aspecto futbolistico de Paulo. Ya sus goles el VITRINA antes habíamos llegado a un arresábado ante glo en cuanto a la parte económica, Trinidad. Esa Cuancon la aprobación del club francés. misma noche do el doexplicó el dirigente florense.
el Niza de Franmingo de En principio el domingo se fircia aprobó su maría el contrato que ligaría a contratación y el diciembre Paulo apareWanchope al Niza, no obstante, sedelantero florense gún aclara Barrantes, pequeños deviajará la próxima ció en la nómitalles de último momento aplaza semana para incorna titular de la tricolor muchos ron la firma.
porarse a su nuevo ni se acordaban El domingo todo estaba definiequipo.
do pero no se pudo firmar; el de él; pero su exlunes el señor Mc Nab tutraordinaria actuación contra Esvo que irse en la mañana tados Unidos. anopara EE. UU. por lo que la tó el primer gol y gesnegociación continúa tó el segundo lo puso vía telefónica y por fax.
Eso es lo que, por el en boca de todo el mundo.
momento, Los estadounidenses quedaron maravillados con él e incluso manifestaron su temor por el artillero nacional, al tiempo que comenzaron los rumores de que ya había varios equipos de la atraMLS interesados en sus servicios.
sa la firma Pero su actuación trascendió y del contrato. Dos acontecimientos deportivos vitales para el desarrollo y relevancia del fútbol costarricense, como fue la clasificación a la hexagonal final rumbo a Francia 98 y la invitación a participar en la Copa América, los viví fuera del país.
Tuve entonces la oportunidad de escuchar reacciones de periodistas deportivos ajenos al ajetreo nacional, que me hicieron sentirme orgulloso del fútbol de mi país y de la Selección Nacional, volcado casi todo en un enorme agradecimiento al técnico Valdeir Vieira, a su asistente Juan Diego Quesada, y también a Eduardo Echeverría y sus cuates del Ejecutivo, por subir al balompié costarricense a una vitrina de dignidad y respeto que me fue fácil asimilar.
En la ciudad en que me encontraba pasaron en diferido el juego en el Fello Meza contra Trinidad y Tobago; lo transmitieron el domingo a las 2:30 y desde luego que cuando se movió el balón en aquel lodazal, este columnista no conocía el resultado del encuentro, pues quisimos ig.
norarlo en forma adrede, con el propósito de disfrutar o de sufrir del espectáculo.
Los narradores y comentaristas, dos suramericanos y uno mexicano, desde luego que dieron como favorita a Costa Rica y se sorprendieron, como todos, por el primer gol de los trinitarios y más aún por la segunda conquista, por suerte, anulada por el silbatero.
Sin embargo, conforme pasaron los minutos y Costa Rica fue encerrando al rival en su propia parcela defensiva, se iniciaron los comentarios favorables de los tres narradores hacia esa actitud ofensiva e inclaudicable de los ticos, por romper el cerco trinitario. Pese a que el gol del empate no caía, los contínuos tiros de esquina en favor de la tricolor y las acciones decisivas del portero Russell, creo yo, obligaron a los analistas a hablar de seguido de esa te nacidad e insistencia del equipo de Badú de ir siempre ade lante.
Los tres hombres que conducían y se alternaban la narración, insistieron en que la gran virtud de Costa Rica fue esa obsesión de meter al enemigo en su propio patio, apoyados por una afición leal y generosa.
Cuando Erick Lonnis se jaló aquel paradón en tiro libre, hablaron bellezas del portero nacional a quien calificaron de sobrio, elegante y concentrado, y aprovecharon para manifestar también las grandes cualidades de Hermidio Barrantes, el que ataja afuera. dijeron, pues sabían que Hermidio fue titular en el extranjero y Erick en casa.
Los narradores dieron mucha pelota a Ronald González (capitán) y sobre todo a Hernán Medford, de quien re cordaban cada vez que tenía el balón, su paso por el fútbol de muchos países, y cuando Paulo Wanchope empató, los elogios se volcaron hacia el juvenil ariete, reforzados con la anotación del triunfo.
Ese mismo domingo por la noche, en el resumen de portivo de la televisora, el mismo grupo de periodistas seleccionó a Paulo Wanchope como la mejor figura y la revelación de toda esta primera ronda eliminatoria que incluía los tres grupos. Tremendo honor para el jugador y también para Costa Rica. El viernes hablaremos de la Copa América.
Hexagonal afectará la segunda fase LUIS ALVAREZ CHAVARRIA La República Gracias a la previsión del Comité de Competición de la FEDEFUTBOL el campeonato nacional no se verá afectado en su primera fase por la hexagonal final de CONCACAF, no así en la segunda y definitiva, en donde la Selección Nacional deberá enfrentar compromisos eliminatorios y disputar la Copa Améri ro, y 23 de marzo, y el 20 de abril Según explicó González, el ca.
fueron apartadas para partidos problema se presenta para la se Al contrario de atrasarse, la eliminatorios de la escuadra tri gunda etapa cuadrangulares, primera etapa del certamen fina color, según informó Armando semifinales y final del campeoy lizará una semana antes de lo González, miembro del Comité nato costarricense.
previsto, dado que Competición de Competición. Con el calendario aprobado separó cinco fechas para parti Así pues, como la Selección por la Asamblea de Representandos de selección, pero la segun debutará en la hexagonal hasta tes, la primera fase del torneo da, deberá ser reprogramada el domingo 16 de marzo, las fe terminaría el domingo de mapor la Asamblea de Represen chas del y 23 de febrero, y de yo y la segunda arrancaría el 11.
tantes.
marzo, serán utilizadas para el Ahora con el reacomodo Las fechas del y 23 de febre campeonato nacional.
que se hizo, las tres vueltas finaEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
lizarán el 27 de abril, pero habrá que retrasar el inicio de la segunda fase.
Aquí el campeonato debería ser paralizado porque la Selección tiene enfrentamientos el y 11 de mayo ante El Salvador y Jamaica, respectivamente; el de junio ante Canadá, y del 11 al 30 la participación en la Copa América, que se celebrará en Bolivia.

    FootballFranceLiga Deportiva Alajuelense
    Notas

    Este documento no posee notas.