Guardar

22A Martes 31 de diciembre, 1996 Mundo LA REPUBLICA 83 rehenes recibirán año nuevo en cautiverio Gobierno espera solución pacífica LIMA año a los empleados estatales Nuevos informes de exreAP del sector energía.
henes y de la Cruz Roja indican En la sitiada residencia que en la residencia prevalece En su primer comentario permanecen 80 rehenes, que un ambiente de tranquilidad, y público en varios días sobre la ayer recibieron los acostum que los rehenes no han recibicrisis de los rehenes en la resi brados suministros por la Cruz do malos tratos de parte de sus dencia del embajador japonés, Roja, que mantiene sus esfuer jóvenes captores, incluyendo el Gobierno peruano reiteró zos por lograr un diálogo direc tres muchachas jóvenes.
ayer que está decidido a lograr to entre el Gobierno y el MR El profesor Carlos Aquipronto una solución pacífica. TA.
no, uno de los rehenes liberaPero, al concluir la segundos, dijo que esas jóvenes paCALMA EN EL INTERIOR da semana de la toma de la rerecían encantadas con las sidencia, no hubo indicios cla Uno de los rehenes libera transmisiones de televisión, ros de que el Gobierno del pre dos el sábado, Juan Enrique como por ejemplo algunos cosidente Alberto Fujimori pro Pendavis, dijo que la vida loridos comerciales en que yecte un nuevo contacto cara a transcurre con calma en el in aparecen muchachas en bikicara con el Movimiento Revoterior, y que los rehenes se han ni.
lucionario Túpac Amaru, co acostumbrado a las exigencias veces, las tres jóvenes mo el que el sábado culminó del lugar en que se encuentran, guerrilleras cantaban al unísocon la liberación de 20 rehenes. como la costumbre japonesa de no con esos comerciales. Las Estamos seguros de que sacarse los zapatos al entrar a tres dijeron que fueron traídas el buen manejo que se está ha una habitación, o comer senta en setiembre para prepararse ciendo de la crisis permitirá al dos en el suelo.
para el asalto a la residencia dicanzar una solución que pre El presidente Alberto Fuji plomática.
serve la integridad fisica de to mori realizó consultas ayer Al concluir hoy 1996, los 83 dos los rehenes. dijo el jefe del con el Ministro de Educación, rehenes podrán tener un congabinete de ministros, Alberto Domingo Palermo, que el sába suelo parcial a su infortunio, Pandolfi.
do se reunió por primera vez cuando la Cruz Roja les entre Ese ha sido el objetivo del con el líder del comando del gue los cientos de cartas y menGobierno desde el principio. MRTA, Néstor Cerpa Cartoli sajes que cada tres días les pueagregó en un mensaje de fin de ni, por más de tres horas. den enviar sus familiares. dos semanas de la toma de la residencia del embajador japonés en Lima, la prensa ya está cansada de esperar, tal y como lo demuestran las sillas de los periodistas vacías.
Guatemala espera apoyo internacional Arzú pide trabajar por la paz Espectacular rescate de guerrilleros SANTIAGO DE CHILE AP GUATEMALA ciero de la comunidad internaAP cional para enfrentar los compromisos de los acuerdos firEl presidente Alvaro Arzú mados con la Unidad Revoludijo ayer, un día después de ha cionaria Nacional Guatemalteberse firmado la paz firme y du ca (URNG. radera para Guatemala, que El ministro de Finanzas todos los guatemaltecos están José Arévalo Alburez ha ade.
llamados a trabajar por la paz lantado que Guatemala necesicon patriotis o.
ta 600 millones para la etapa Arzú habló en una impro posterior al conflicto, de los visada rueda de prensa al asis. cuales se esperan 500 millotir a la firma de un préstamo nes de la comunidad internapor 42, millones del Banco In cional y el resto será financiateramericano de Desarrollo do por recursos locales. BID. destinados a fondos so El Presidente enfatizó que ciales y una carta de entendi la pacificación de Guatemala miento por otros 50 millones significará una mayor integrapara apoyar programas vincu ción centroarnericana que belados con la paz.
neficiará a todos los habitantes El mandatario, que el do de la región.
mingo fuera elogiado por su co Adelantó que en el caso de lega Ernesto Zedillo, de Méxi que surgiera un nuevo grupo co, por haber logrado el fin de armado, será combatido por el un conflicto armado interno de ejército por cuanto ya no tenmás de tres décadas, indicó que drá razón de insistir después las condiciones están dadas y de haberse firmado la paz con ahora los guatemaltecos debe la URNG.
mos trabajar por lograr la re Los convenios suscritos conciliación nacional.
por el Gobierno de Guatemala APOYO INTERNACIONAL y el BID fueron firmados por el ministro Arévalo y Enrique Manifestó tener confianza Iglesias, presidente de dicha y optimismo sobre la reunión institución, así como por el preque tendrá los próximos días 20 sidente Arzú y Rodolfo Paiz y 21 con el Grupo Consultivo Andrade, presidente del Fondo con sede en Bruselas y donde de inversión Social (FIS. en caespera recibir el apoyo finan lidad de testigos de honor.
BINTIUNO Terminó la guerra!
Un helicóptero rescató ayer espectacularmente a tres miembros de un grupo guerrillero chileno de una cárcel de alta seguridad de Santiago, informó el Gobierno.
El ministro del Interior Carlos Figueroa dijo que los fugados son miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, una organización guerrillera organizada bajo la pasada dictadura del general Augusto Pinochet.
Los tres cumplían condenas por distintas acciones de violencia, incluso posteriores el restablecimiento de la democracia, como el asesinato en 1991 de un senador derechista o un asalto a un vehículo de transporte de dinero.
Fueron identificados como Raúl Palma Salamanca, Pablo Muñoz Hoffmann y Mauricio Hernández.
El helicóptero sobrevoló el penal, recogió a los tres individuos ari ojándoles una escalera de cuerdas y enfiló hacia un parque en el sector sur de la ciudad, donde esperaban dos vehículos en los que se dieron a la fuga, dijeron testigos Varios niños que jugaban en el parque dijeron a los periodistas que los hombres estaban fuertemente armados.
Un testigo dijo que los guardias carcelarios comenzaron a disparar apenas advirtieron el intento de fuga, y que tres presos resultaron heridos.
La moderna cárcel de alta seguridad ubicada a unas 20 cuadras del centro de Santiago alberga a sentenciados por terrorismo y narcotraficantes.
Un militar guatemalteco leía ayer las crónicas de prensa que rese naron el histórico acuerdo de la paz.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyGuerrillerosTerrorismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.