Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Galería 17A Miércoles 29 de enero, 1997 LA REPUBLICA Arte intensivo Para todo público PERISC PIO stas son las actividades que 1997 en el anfiteatro del CENAC a partir del viernes.
Todas las actividades arrancan a las p. La entrada tiene un valor de c300 (general) y c200 (estudiantes con carné. Carmen Juncos Para La República Importantes montajes de teatro, danza y música desde Francia son parte de lo que verá por tan sólo c300 en Noches de verano 1997 en el CENAC. Del 30 enero al febrero Teatro El médico a palos. Del al febrero Teatro Lelia y el Tiempo. El cristal de mi infancia. Sentencia inapelable.
ANA MARÍA PARRA ARAVENA La República Del 13 al 16 febrero Danza El regalo.
El de setiembre del 96, bajo el título La conspiración del silencio. abordamos el tema del incesto en el país y su manejo silencioso, a propósito de la obra El cristal de mi infancia. de la actriz y dra.
maturga Roxana Campos, llevada a escena por la Compañía Nacional de Teatro. En ella, una mujer rompe el mutismo y descubre la tortura a que la sometió su padre desde niña.
El argumento proviene de un testimonio de la vida real.
Un mes de arte a público abierto para aprovechar con estu festivo los escasos días sin lluvia de la primera mitad de este año es lo que arranca este próximo viernes en las instalaciones del Centro Nacional de la Cultura (CENAC) en San José. Noches de verano 1997 es el nombre de la extensa jornada artística que demostrará importantes trabajos de las Compañías Nacionales de Teatro (CNT) y de Danza (CND. del arte escénico independiente, de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y de dos bandas francesas.
Del 20 al 23 febrero Teatro Mata Hari.
Del 27 al 28 febrero Música Orquesta Sinfónica Nacional.
Marco Monge La Repoblica. El médico a palos. un montaje de la Compañía Na clonal de Teatro al igual que otras renombradas obras dejará las salas para formar parte de la Jornada Noches de vera no en el CENAC a partir del próximo vlemes.
Del 19 al marzo Música Banda de vientos de Francia, Durante Noches de verano 1997 habrá dos espacios gastronómicos para degustar comidas caribeñas y derivados del pejibaye. PUERTAS ABIERTAS manera de una temporada intensiva El médico a palos. las tres obras premiadas en dramaturgia: Lelia y el tiempo. El cristal de mi infancia y Sentencia inapelable de la CNT; Mata Hari del dramaturgo nacional Jorge Arroyo; El regalo de la CND y conciertos con la OSN y las bandas avenir y Saindidos desde Francia, podrán ser vistas del 30 de este mes al de marzo en breves temporadas individuales en el anfiteatro del CENAC siempre en funciones ches de verano 1997 tienen un costo de 300 para el público en general y de 200 para estudiantes que presenten su carné.
El evento que está organizado por la Dirección General de Cultura del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes ha devengados costos cercanos a los 300 mil pues las diferentes instituciones adscritas a esa cartera corren con sus gastos de divulgación mientras que el proceso de montaje baja en costos pues gran parte de la infraestructura pertenece al MCJD, según informó Virginia Montero, de la Dirección General de Cultura.
El editorial del diario La Nación del 26 de este mes se dedica al tema del abuso a los niños, informando que no se reporta o denuncia el 90 por ciento de los abusos. Don Julio Rodríguez, en su columna del lunes recién pasado en ese mismo diario, aborda la tragedia de los niños en Costa Rica y en el mundo. refiriéndose a la agresión fisica, sexual y psicológica. Sólo para mencionar algunos ejemplos. Las declaraciones en este sentido de las instituciones relacionadas con la niñez y la familia son claras. Es decir, el silencio comienza a tener voces.
de p.
Como una forma de popularizar el arte las entradas para NoCómputo por la TV Tres horas semanales por televisión dan la oportunidad de aprender en Costa Rica acerca de computación medio del teléfono 232 7691. También se realizan concursos con premios como computadoras o programas de computación para los televidentes.
Madrigal sostuvo que su programa es, principalmente, de servicio público y, aunque no le dieran premios, está satisfecho con su labor y con el reconocimiento hasta ahora alcanzado.
Con él colaboran Mauricio Fuentes, Rodrigo Trejos, Carlos Guedes y Federico Angulo. Además de producir el programa, Madrigal asesora a empresas en aspectos de informática.
REDACCIÓN LA REPÚBLICA mal a niños y adultos interesados en el tema.
Madrigal dijo que recibió una llamada de Panamá en que le comunicaron la postulación al premio y luego Arthur Thunner, del Grupo Angeles. conformado por profesionales vinculados a la ONU le escribió una nota de reconocimiento al programa de televisión.
Este es producido en vivo, no grabado de antemano, y puede ser visto los lunes de a p. los viernes de a p. y los sábados de a p. En él se enseña como usar los denominados paquetes como el procesador de palabras, la hoja electrónica y en general el conocido ambiente Windows. También, se asesora a los televidentes acerca de cuál tipo de computadora es mejor. CÓMO PARTICIPAR?
Juan Madrigal destacó que la gente puede llamar al programa para hacer preguntas acerca de cómo usar la computadora, por El problema, pues, ya se conoce. La desesperación aflojó las mordazas y la realidad aflora. Pero hasta no conocer a fondo las causas que originaron este abominable rasgo cultural no podrán idearse las formas de cambiarlo. Muchos de los fenómenos negativos de la sociedad actual pueden ser culpables sin duda, pero el incesto, según parece, es muy antiguo y existió también en otra época, con patrones culturales diferentes. De ser así, se tendrían que estudiar las causas viejas y las frescas y enmendarlas.
Una especie de reescritura de la historia, que incluya datos y relaciones de la vida cotidiana, familiar, además de los grandes acontecimientos.
No son muchos los programas de televisión dedicados a enseñar computación en Latinoamérica y uno hecho aquí es candidato a recibir un premio mundial por parte de un grupo de especialistas relacionados con la Organización de las Naciones Unidas (ONU. Juan Madrigal es informático y productor del programa televisual Nueva generación. transmitido por Canal 54. que, desde agosto de 1996, se ha dedicado a brindar educación no forJuan Madrigal, productor y realizador del programa Nueva Generación opina que su espacio es un aporte en la capacita ción a distancla acerca de informá tica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.