Guardar

Nacional ЗА Miércoles 29 de enero, 1997 LA REPUBLICA Llegó a 42 puntos en último trimestre Cae de nuevo imagen de Figueres JESUS MORA LA República Principales problemas Enero, 1997 Porcentajes como la peor evaluada de los últimos 26 años, luego de transcurrir 32 meses de mandato (ver recuadro: 32 meses después. un cuando el Partido Liberación Nacional ha mejoCosto de vida SITUACION FUTURO DEL PAIS entre la ciudada nía, ese repunte en nada beneficia al presidente José María Figueres quien, por el contrario, sumó otros ocho puntos durante el último trimestre a su ya abultada impopularidad.
En efecto, la calificación sobre el quehacer presidencial, que en octubre pasa Corrupción gobierno Desempleo Drogas Faltan valores morales Violencia Crimen Gobierno no funciona Falta vivienda 40 50 10 20 30 Porcentajes Fuente: CID GALLUP do fue de 34 puntos, bajó ahora a 42, según consigna la última encuesta de opinión de la Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID Gallup. hecha entre el 15 y el 21 de enero anterior, entre 218 adultos de todo el país.
La muestra, demográficamente representativa de toda la población del país, posee un margen de error de 2, La tendencia fuertemente negativa en la evaluación al gobernante por parte de la población, arrancó casi con el inicio mismo de su gobierno cuando solo cosechó 16 puntos de aceptación a su labor.
Después de ese momento (julio de 1994) se inició la caída que alcanzó su peor nivel en julio de 1996, cuando su impopularidad llegó a 48 puntos.
Sin embargo, entre julio y octubre de ese año, Figueres logró una importante recuperación de 14 pun.
tos en la percepción de los ciudadanos pues pasó de 48 a 34 32 meses después Carazo Monge Arias Calderón Opinión 1981 1985 1989 1993 Total 100 100 100 100 Muy bien 12 10 Bien 29 33 31 Ni bien, ni mal 34 43 31 31 Mal 37 14 15 Muy mal 18 10 NS NR 4 (46) 28 21 14 Fuente: Anexo, cuadro y Estudios OP CID. (a) Indice: se restan opiniones negativas de las positivas (b) Números en paréntesis indican resultados negativos Figueres 1997 100 10 31 18 37 El costo de la vida se mantiene, al igual que en los últimos 25 meses, como el problema que más afecta al país. Llama la atención, eso sí, que situaciones que destacaran en las encuestas previas, ya no sean tan importantes.
Drogas, violencia, crimen y falta de vivienda han cedido su lugar a la corrupción y el desempleo. De hecho, la corrupción pasó a ocupar el segundo lugar entre las preocupaciones de los costarricenses, influido por las últimas denuncias en Aviación Civil, Banco Internacional de Costa Rica y deficiencias en algunos ministerios (ver gráfico: Principales problemas. En cuanto al futuro del país, un 75 de los ciudadanos cree que sigue por el rumbo equivocado. El pesimismo de hace tres meses creció ahora en 20 puntos y llegó a su nivel máximo en lo que va de la presente administración. la fecha, solo un 12 de los costarricenses considera correcto el rumbo del país, porcentaje que de igual forma resulta ser el más bajo de los 32 meses de gobierno (ver gráfico: Rumbo del país. El escepticismo es tan marcado, que prácticamente desaparecieron las diferencias por variables sociodemográficas, aunque los liberacionistas todavía le ofrecen su respaldo al Presidente y son ellos quien creen, en alguna proporción, que el país va por buen camino. Indice ab (42)
La evaluación sobre los anteriores tres meses de mandato del presidente José María Figueres volvió a mostrar una caída importante motivada, en particular, por el tema de la deuda interna.
aunque luego, de octubre a enero en curso, volvió a desplomarse (ver gráfico: Evaluación del Gobierno. La encuesta muestra que la nueva caida en la imagen de Figueres obedece, en especial, a que durante diciembre y enero estuvo latente en la prensa la discusión sobre la crisis de la deuda interna, y la posición del Gobierno que promueve medidas poco aceptadas por los ciudadanos, como venta de activos y mantener el impuesto de ventas en el 15.
La valoración negativa a la labor presidencial es más frecuente entre los adultos seguidores del Partido Unidad y entre aquellos sin preferencia política. De igual forma, los de menor educación muestran un alto rechazo hacia el desempeño del mandatario.
Al igual que en oportunidades anteriores, la administración Figueres se mantiene 64 Indice Evaluación del Gobierno Rumbo del país Julio 94 Enero 97. Indice a 1992. 1997 Porcentajes 30 16 20 12 80 72 69 69 75 10 67 70 59 60 54 54 51 51 10 59 50 46 55 20 45 50 Equivocado 19 31 40 35 30 34 30 31 35 35 29 29 30 25 23 25 25 017 50 42 43 42 20 48 12 60 10 Correcto 10 3 4 10 0 94 95 96 97 113 8 7 11 3 10 4 10 a Indice: se restan opiniones desfavorables de favorables.
92 93 94 95 96 97 Fuente: CID GALLUP Fuente: CID GALLUP Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Porcentajes 33 40 20 18 17 10 11

    National LiberationPartido Liberación NacionalViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.