Guardar

LA REPUBLICA Nacional 5A Miércoles 29 de enero, 19977 MOPT y Autoridad Reguladora se increpan Guerra de palabras por tarifas de buses TERMIN MCROBUSES RAPID HEREASTMOOSE PLACAE 878 RUTA 400 ME DESCRIPCIONS DE 90. 00 SENTADOS ADRIANA GENTILINI SALAZAR terios técnicos por los cuales de citud de incremento cuestionaLa República be regirse. Lo achacó a un pro da, esta idea fue rechazada por el tagonismo personal y político jerarca del organismo regulador.
La negativa de la Autoridad que atenta contra un proceso Nosotros no tenemos por qué Reguladora de tramitar un alza transparente.
asistir a conversaciones. Si ellos en las tarifas de 180 rutas de au Sus críticas fueron rebatidas lo desean pueden apelar la decitobuses solicitada por el Minis por Fonseca quien negó la politi sión y demostrar que nos equiterio de Obras Públicas y Trans zación del organismo regulador. vocamos.
portes (MOPT) provocó una Mi decisión de archivar la peti Fonseca también rechazó la agria disputa entre jerarcas de ción de incremento se basó en el posibilidad de reuniones con los ambas instituciones.
criterio de los técnicos, quienes transportistas. En este caso ale Ayer a la insinuación hecha aseguraron que les faltaba infor gó que es la Comisión Técnica por el Viceministro del MOPT, mación para recomendar el au del MOPT la que remite la soliciFrancisco Jiménez, en el sentido mento. Yo como regulador lo tud, no los transportistas.
de que se están utilizando crite avalo.
Su actitud fue calificada rios políticos para definir los inpor Alex Alvarado, presidente VA DE NUEVO crementos, el Regulador Genede la Cámara de Transportes ral, Leonel Fonseca, respondió La decisión de archivar la de San José, como injusta.
con más críticas a dicha cartera. solicitud también fue fustigada Nos quitan el alza y no nos reEl conflicto se remonta a di por Jiménez. su juicio, la enti ciben para exponer la urgencia ciembre del año pasado cuando dad reguladora solo tiene tres ca que tenemos del reajuste. fue Fonseca devolvió la solicitud de minos: aprobar, modificar o im su comentario.
las 180 rutas al MOPT alegando probar las peticiones del MOPT. Alvarado no descartó próxique no contenía suficiente infor No resolvió tal como dispone la mas medidas de presión para lomación para definir los incre ley. dijo Jiménez.
grar el incremento en las tarifas.
mentos. una pregunta de este dia Entre ellas, barajó ayer la posiEsa justificación, en opinión rio sobre la legalidad de archivar bilidad de un paro nacional de de Jiménez, es muy extraña el expediente, Fonseca respon autobuseros pues de la nada se alega informa dió con ironía: es válido, es co Entretanto, Olman Bonilla, ción incompleta, argumento que mo decir, yo lo archivo, tú lo ar jefe del Departamento de Estues falso porque se hizo un estu chivas, él archiva. La acción es dios Técnicos del MOPT infordio bien detallado para cada una legal, puntualizó.
mó ayer que están anuentes a de las rutas.
Pese a que Jiménez emplazó aclarar cualquier información al El funcionario no titubeó al a Fonseca a un debate para dis organismo regulador. El funcioasegurar que la actitud del orga cutir la validez del modelo tari nario anunció que remitirán nismo regulador margina los cri fario y la justificación de la soliy nuevamente la solicitud.
Marco Monge La Republica DE PIE cobrar menos partir del 19 de febrero y por 21 días las busetas rápidas de Heredia deberán cobrar 85 para compensar el cobro en exceso de que aplicaron durante igual periodo, sin que el incremento les hubiera sido autorizatarjetas selladas y firmadas por el Ministerio.
Por esa razón, cuatro funcionarios de esa dependencia que repartieron las tarjetas son investigados por el MOPT. Por su parte, la Autoridad Reguladora analiza sanciones para la empresa infractora. Aunque ayer LA REPUBLICA intentó ubicar a funcionarios de la firma autobusera esto no fue posible.
do.
El cobro ilegal fue detectado cuando usuarios se quejaron ante el MOPT. Las autoridades comprobaron que las busetas contaban con las MOPT inició retiro de las ilegales Más controles sobre vallas publicitarias Vieja ley Estas son algunas de las disposiciones legales para la instalación de vallas publicitarias. Deberán instalarse a 60 metros del centro de la carretera, o a 10 metros de donde termina la acera.
ESTAN PROHIBIDOS a TAMAÑO Los rótulos que obstruyan la visibilidad de conductores. Los que tengan reflectores. El máximo de cada valla será de 27 metros cuadrados.
ADRIANA GENTILINI SALAZAR fue muy tímida. agregó el jerarca.
La República La decisión de retirar la valla, que estaba colocada en el Parque de El decreto que regula la la Paz desde diciembre pasado, fue colocación de vallas publiampliamente censurada por Rodricitarias cerca de las carrego Salazar, gerente de Anota teras tiene cuatro años de empresa encargada de ubicar la puvigencia, pero hasta ahora blicidad, al considerar que ellos se hace sentir, luego de que cumplían con todos los requisitos.
funcionarios del Ministerio DISTANCIA de Obras Públicas y Transportes (MOPT) retiraran pesar del reclamo, el MOPT un rótulo ubicado en el Parasegura que la valla estaba ubicaque de la Paz por incumplir da en un terreno expropiado por el las disposiciones.
Gobierno para construir la radial a Para eliminar la valla, Desamparados, aparte de no tener el MOPT se amparó en el permiso para su colocación.
decreto que regula la instaSegún Salazar, la decisión es lación de rótulos sobre las injusta pues ellos pagaron cerca de vías, y en la Ley General de millón por el alquiler del terreCaminos, los cuales prohíno a una asociación que supuestaben colocar todo tipo de pumente era la dueña, por lo que acublicidad sobre edificios púdirán a los medios legales para deblicos, templos, plazas, sefender sus derechos.
ñales de tránsito, monuLA REPUBLICA intentó conomentos y parques.
cer la versión de la Embotelladora Aunque la ley ya tiene Tica, empresa que pagó por la pusus años se decidió desemblicidad de la valla, pero se indicó polvarla al valorar que una que ningún empleado de la gerendistracción por un rótulo La valla de Coca Cola, instalada en el Parque de la Paz, cia podía atender la consulta.
muy llamativo, puede cau fue retirada por incumplir las leyes que regulan la coloca El ministro Silva hizo un llasar un accidente donde se ción de publicidad.
mado tanto a las firmas encargadas pone en peligro no solo la vide confeccionar los rótulos como a da del conductor, sino de las perso De ahora en adelante los funcio las compañías que pagan el servicio, nas que lo acompañan y de otros canarios del MOPT tienen entre sus para que cumplan las regulaciones de rros que circulan en la vía, explicó prioridades vigilar que se cumpla la ley (ver recuadro) y eviten contraRodolfo Silva, titular del MOPT. ley, pues en estos años su aplicación tiempos.
та Coca. Los que cuenten con luces que despidan rayos o iluminación intermitentes.
Se pueden hacer excepciones en zonas de fácil acceso y visibilidad sin que las dimensiones superen los 64 metros cuadrados. Los ubicados en edificios públicos, templos, señales de tránsito, fuentes, aceras, parques, plazas, jardines y paseos. En edificios frente a vías principales no podrán exceder los 2, 60 metros de altura.
DISTANCIAS Si los rótulos están sobre el techo se deberán colocar a una altura minima de 2, metros. No se podrá colocar rótulos en los 100 metros anteriores a un cruce o intersección de carreteras.
Fuente: Decreto Ejecutivo No. 21671, 25 de noviembre, 1992 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.