Guardar

24A Viernes de marzo, 1997 Mundo LA REPUBLICA Rechazada por la Cámara Baja Peligra certificación a México WASHINGTON AP COMPRA 80 Una comisión legislativa descertificó ayer con abrumadora mayoria bipartidista a México, por considerar que no coopera lo suficiente con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
La decisión fue una crítica implícita al presidente Bill Clinton, quien había extendido la certificación a México hace una semana.
Sin embargo la medida, aprobada por 27 por la Comisión de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes, permitirá a Clinton ignorar la descertificación por razones de seguridad nacional, evitando su impacto económico en México. El tema que encaramos hoy es, nada menos, que el bienestar de los niños estadounidenses. expresó el Presidente de la comisión, el republicano Benjamin Gilman. La importancia de la cooperación de México con nuestro esfuerzo contra las drogas no puede ser sobreestimada. En los últimos cuatro años, el consumo de drogas entre los adolescentes estadounidenses casi se duplicó. El la descertificación, el canciller mexicano José Angel Gurría de claró que los esfuerzos binacionales contra las drogas han mejorado, a pesar de los escándalos recientes. Realmente hemos avanzado en la cooperación en esta materia de forma muy notable. Ahora estamos trabajando con el Gobier.
no estadounidense para plantear al Congreso de Estados Unidos la justificación de esta decisión del presidente Clinton, pero la verdad es que la relación con Estados Unidos es mucho más amplia. añadió.
Sobre las acciones para descertificar a su país en el Congreso, Gurría consideró que es un proceso complejo. aunque la descertificación no tendría ninguna consecuencia práctica. está previsto que no haya ninguna medida de carácter financiero o comercial.
Sin embargo, destacó que mantener la certificación es importante para su país, porque obviamente, como hemos insistido, a México le interesa que haya un pleno reconocimiento de los esfuerzos que hacemos en la lucha contra el narcotráfico.
VENTA 5 En momentos en que la economía mexicana presenta una franca recuperación, la certificación estadounidense re sulta vital para evitar un nuevo colapso financiero.
70 de las drogas ilegales que en decimos que su estrategia para el nales como el Banco Mundial.
tra a Estados Unidos procede de control de las drogas no sirve paMéxico. agregó.
ra nada. dijo Gilman.
POSICION AZTECA No solamente estamos cam La descertificación significabiando la calificación a México, ría que México perdería el apoyo En una entrevista radiofónisino que estamos enviando a este estadounidense al solicitar crédica realizada antes del anuncio de Gobierno un mensaje en el cual le tos de organizaciones internacioCientíficos se niegan a experimentar, pero.
Por robar niños Clonación de humanos es posible Dos mujeres fueron linchadas GUATEMALA AP LONDRES para llevar a cabo ese tipo de esfuer Uno puede hacer una copia genétiAP zo, entonces se podría esperar lo ca, pero no traer de regreso a una gros importantes en uno o dos persona que ha muerto. comentó.
El doctor Ian Wilmut, quien en años. expresó.
Los científicos sostienen que cabezó el exitoso proceso de clona Agregó que era el punto de vis continuarán sus trabajos en animación de ovejas en Escocia, afirmó ta unánime dentro del Instituto les de granja y esperan perfeccionar ayer que el proceso puede ser reali Roslin y la empresa PPL Therapeu su técnica para aplicarla en ganado zado en seres humanos, aunque ello tics, que coopera con el equipo de y cerdos dentro de los próximos cinsería chocante.
clonación, que este trabajo con em co 10 años. Hasta el momento me he resis briones humanos nos sería ofensi Bulfield indicó que la clonación tido a hacer previsiones, pero estoy vo. Nosotros apoyaríamos la de ganado podría ser utilizada para seguro de que si alguien realmente idea de una prohibición a este tipo proteger la biodiversidad, ya que desea hacerlo, puede lograrlo. dijo de experimentos de la manera más las células clonadas podrían ser Wilmut, cuyo equipo del Instituto efectiva posible.
congeladas a fin de asegurar la perRoslin en Edimburgo produjo a la El profesor Graham Bulfield, petuación de diversas razas.
oveja Dolly. el primer clon logra director del instituto, aclaró que en Agregó que para asegurarles a do a partir del material genético de los últimos 15 años no se ha tratado los granjeros británicos la capaciun mamífero adulto.
de aplicar técnicas de modificación dad de competir con sus rivales exAl presentarse ante la Comigenética en seres humanos, aunque tranjeros, se hace necesario mejosión de Ciencia y Tecnología de la ello es realizable.
rar la calidad del ganado, incluso si Cámara de los Comunes, Wilmut Wilmut añadió que las sugeri ello degeneraba en una sobreproexplicó que su equipo utilizó en el das aplicaciones para la clonación ducción.
proceso más de un millar de óvulos humana carecen de sentido. Si uno produce leche un 15 sin fecundar y que ello indicaba las La idea de que uno puede re más barata, entonces ello termina dificultades para repetirlo en seres crear a un niño, recrear al padre de por mejorar la competitividad de la humanos. Si uno está preparado uno, simplemente no tiene sentido. industria. dijo.
Dos mujeres acusadas de robar niños fueron linchadas anoche por una turba de vecinos en la población de San Raymundo, del departamento de Guatemala. Una de ellas murió y la otra está gravemente herida.
Las víctimas fueron identificadas como María Gonzá.
lez Herrera, de 23 años, quien murió al ser trasladada por los bomberos a un hospital capitalino; la otra fue Elubia Caal Chocc, de 24 años, quien se encuentra en una situación crítica, según los médicos.
Este penoso incidente se registró a 20 kilómetros al noroeste de esta capital cuando una turba las acusó de robar niños; tras un largo forcejeo con agentes de la Policía Nacional (PN. las sacaron de la subestación que fue parcialmente destruida y las golpearon salvajemente.
y En medios locales se ha señalado que la falta de apoyo oportuno para la limitada dotación policiaca de San Raymundo permitió la culminación del linchamiento, por cuanto el refuerzo de la PN llegó cuando poco se podía hacer por las víctimas.
En lo que va del presente año, de acuerdo con los datos de la PN, se han registrado 14 casos, a los que hay que sumar los del año pasado, pero a pesar de que hay detenidos hasta el momento, ningún tribunal ha emitido una sentencia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.